Pasar al contenido principal

Introducción

Profesionales en general, empleados públicos en alcaldías y secretarias a nivel territorial, así como servidores públicos interesados en recibir una formación teórico-práctica que les aporte la posibilidad de aplicar conocimiento en el campo de la gestión de sus gobiernos. Equipos de comunicación pública en diferentes agencias públicas territoriales.
 

Dirigido a:

Tomadores de decisiones, sector financiero, cajas de compensación, organizaciones sociales, comunicadores sociales, politólogos, ingenieros, líderes de áreas, interesados en los estudios del comportamiento.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

30 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: “LA COMUNICACIÓN DESDE UNA INSTITUCIÓN DE GOBIERNO”
1. Entorno organizacional.
2. Gobernanza
 

Módulo 2: COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA ELABORAR LA AGENDA DE GOBIERNO
1. El pensamiento estratégico, las agendas: coyuntura, gobierno, pública, agenda de medios.
2. Identidad e imagen del gobierno, la institución y la personalización de la política.
3. Planeación de los primeros 100 días, la construcción del mito y la comunicación. Comunicación estratégica: La transición de la campaña a la institución gubernamental.
4. Fases de la crisis.
5. Comunicación para enfrentar y prevenir crisis.
6. Comité de Crisis, Manuales de Crisis y Simulacros.
 

Módulo 3: ¿La prensa y el Gobierno (políticos) compiten por controlar la visión de la realidad que es presentada a la gente?
1. Predominio en la prensa de un encubierto cinismo más que de un saludable escepticismo.
2. Caracteriza la competencia como uno que gana y otro que pierde
3. El manejo de redes sociales, los voceros de opinión y otras estrategias de medios para ganar la agenda pública.
 

Módulo 4: Reputación, construcción de plataformas digitales e inteligencia colectiva como modelo de gobierno.
1. Democracia digital, Inteligencia colectiva, gestión pública y construcción de los mensajes del gobierno.
2. Herramientas de la reputación Corporativa, los datos, las audiencias y sus problemas.
 

Módulo 1: “LA COMUNICACIÓN DESDE UNA INSTITUCIÓN DE GOBIERNO”
1. Entorno organizacional.
2. Gobernanza
 

Módulo 2: COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA ELABORAR LA AGENDA DE GOBIERNO
1. El pensamiento estratégico, las agendas: coyuntura, gobierno, pública, agenda de medios.
2. Identidad e imagen del gobierno, la institución y la personalización de la política.
3. Planeación de los primeros 100 días, la construcción del mito y la comunicación. Comunicación estratégica: La transición de la campaña a la institución gubernamental.
4. Fases de la crisis.
5. Comunicación para enfrentar y prevenir crisis.
6. Comité de Crisis, Manuales de Crisis y Simulacros.
 

Módulo 3: ¿La prensa y el Gobierno (políticos) compiten por controlar la visión de la realidad que es presentada a la gente?
1. Predominio en la prensa de un encubierto cinismo más que de un saludable escepticismo.
2. Caracteriza la competencia como uno que gana y otro que pierde
3. El manejo de redes sociales, los voceros de opinión y otras estrategias de medios para ganar la agenda pública.
 

Módulo 4: Reputación, construcción de plataformas digitales e inteligencia colectiva como modelo de gobierno.
1. Democracia digital, Inteligencia colectiva, gestión pública y construcción de los mensajes del gobierno.
2. Herramientas de la reputación Corporativa, los datos, las audiencias y sus problemas.
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!