Pasar al contenido principal

Introducción

Este programa surge como una respuesta a la necesidad de fomentar la participación femenina en la alta dirección, inspirando a mujeres y empresarios hacia el cambio de paradigmas sociales que permita potenciar el aporte femenino en el liderazgo de organizaciones.

Imagen del profesor

Ana María Landucci

Docente

Profesora Empresaria directora para Colombia de la Firma Ackermann International.  Administradora de Empresas del CESA, adelantó estudios durante dos años de ingeniería industrial en La Universidad Javeriana. Actualmente se desempeña como directora para Colombia de la Firma Ackermann International. Previo fue Senior Client Partner de la oficina de Korn Ferry en Colombia y Gerente de la oficina de Medellín por 21 años. Su experiencia ha estado enfocada en liderar procesos de búsqueda de talento en múltiples sectores, especialmente en el industrial, consumo masivo y financiero. Tiene una importante experiencia liderando procesos en compañías familiares, 30 años de experiencia en búsqueda y selección de ejecutivos y consultoría en estrategia de talento para empresas nacionales y multinacionales en Colombia, con foco especial en búsqueda de talento para la alta dirección.

Imagen del profesor

Fernando Alexander Garzón

Docente

Ingeniero de Producción, Magíster en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT  Doctor en Administración Estratégica de Empresas, profesor de la Universidad EAFIT. Con más de 12 años de experiencia en dirección, monitoreo y seguimiento de programas y proyectos, planeación estratégica, gestión del cambio, administración de operaciones y gestión del conocimiento.En su experiencia laboral ha desempeñado los cargos de Ingeniero de Servicio de Owens Illinois – Peldar, Líder de sistema de gestión en la Corporación Interuniversitaria de Servicios para el programa de lucha contra la pobreza extrema Medellín Solidaria, Subsecretario de Asistencia Social y Gerente de Gestión del Riesgo en la Alcaldía de Medellín, Director Nacional de Niñez en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Asesor del Despacho del Gobernador en el Departamento de Antioquia y consultor de evaluación, monitoreo y seguimiento para programas sociales de lucha contra el hambre adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Mexicano. Adicional a lo anterior, fue miembro de la junta directiva de la Corporación Amigos de EAFITEn la actualidad se desempeña como coordinador del área académica principios de dirección de la universidad EAFIT y es integrante de las juntas directivas del Ballet Folclórico de Antioquia y la Fundación Conconcreto. 

Imagen del profesor

Josefina Agudelo

Docente

Administradora de Negocios. Ha sido integrante de varias juntas directivas en empresas y corporaciones, tales como Leonisa, Leasing Bancolombia, Hospital Pablo Tobón Uribe, Proantioquia y el Consejo Privado de Competitividad.  Empresaria y presidenta corporativa del Grupo logístico TCC.   Actualmente es miembro independiente de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín. Columnista del periódico El Colombiano. Fue destacada como uno de los 100 gerentes exitosos del 2009, por la revista Gerente. Recibió en 2008 la medalla nacional de Fenalco y en el año 2011 la medalla 'Fe en la causa' que otorga el ejército de Colombia a personas que apoyan los valores de la institución.

Dirigido a:

  • Presidentes.
  • Vicepresidentes.
  • Miembros de juntas directivas.
  • Gerentes y directores generales.
  • Gerentes y directores de áreas: administrativas, financieras, recursos humanos, marketing, comunicaciones, estrategia, responsabilidad corporativa, entre otros.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Ana María Landucci

Docente

Profesora Empresaria directora para Colombia de la Firma Ackermann International.  Administradora de Empresas del CESA, adelantó estudios durante dos años de ingeniería industrial en La Universidad Javeriana. Actualmente se desempeña como directora para Colombia de la Firma Ackermann International. Previo fue Senior Client Partner de la oficina de Korn Ferry en Colombia y Gerente de la oficina de Medellín por 21 años. Su experiencia ha estado enfocada en liderar procesos de búsqueda de talento en múltiples sectores, especialmente en el industrial, consumo masivo y financiero. Tiene una importante experiencia liderando procesos en compañías familiares, 30 años de experiencia en búsqueda y selección de ejecutivos y consultoría en estrategia de talento para empresas nacionales y multinacionales en Colombia, con foco especial en búsqueda de talento para la alta dirección.

Imagen del profesor

Fernando Alexander Garzón

Docente

Ingeniero de Producción, Magíster en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT  Doctor en Administración Estratégica de Empresas, profesor de la Universidad EAFIT. Con más de 12 años de experiencia en dirección, monitoreo y seguimiento de programas y proyectos, planeación estratégica, gestión del cambio, administración de operaciones y gestión del conocimiento.En su experiencia laboral ha desempeñado los cargos de Ingeniero de Servicio de Owens Illinois – Peldar, Líder de sistema de gestión en la Corporación Interuniversitaria de Servicios para el programa de lucha contra la pobreza extrema Medellín Solidaria, Subsecretario de Asistencia Social y Gerente de Gestión del Riesgo en la Alcaldía de Medellín, Director Nacional de Niñez en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Asesor del Despacho del Gobernador en el Departamento de Antioquia y consultor de evaluación, monitoreo y seguimiento para programas sociales de lucha contra el hambre adscritos a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Mexicano. Adicional a lo anterior, fue miembro de la junta directiva de la Corporación Amigos de EAFITEn la actualidad se desempeña como coordinador del área académica principios de dirección de la universidad EAFIT y es integrante de las juntas directivas del Ballet Folclórico de Antioquia y la Fundación Conconcreto. 

Imagen del profesor

Josefina Agudelo

Docente

Administradora de Negocios. Ha sido integrante de varias juntas directivas en empresas y corporaciones, tales como Leonisa, Leasing Bancolombia, Hospital Pablo Tobón Uribe, Proantioquia y el Consejo Privado de Competitividad.  Empresaria y presidenta corporativa del Grupo logístico TCC.   Actualmente es miembro independiente de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín. Columnista del periódico El Colombiano. Fue destacada como uno de los 100 gerentes exitosos del 2009, por la revista Gerente. Recibió en 2008 la medalla nacional de Fenalco y en el año 2011 la medalla 'Fe en la causa' que otorga el ejército de Colombia a personas que apoyan los valores de la institución.

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

14 horas

Horario

8:00 a. m. a 12:00 p. m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Obstáculos y facilitadores del liderazgo femenino hacia la alta dirección 

2. Estilos de liderazgo 

3. Taller estilos de liderazgo 

4. Plan de vida y diseño de carrera. ¿La ruta de los 25 años? 

5. Taller de desarrollo de talentos 

6. Profesión y vida: cómo hacer todo bien sin morir en el intento 

7. Conversatorio con expertos invitados 

  • Egresados pregrado, posgrado y Alta Dirección: 10% de descuento.
  • Grupos a partir de 3 personas: 15% de descuento.


Incluye:

  • Material previo de preparación y para el desarrollo del programa.
  • Insignia digital y certificado emitido por Alta Dirección EAFIT.

  • Material de preparación: Previo al inicio del programa se le enviará a los participantes un cuadernillo con ejercicios y artículos de lectura previos para el Taller de Desarrollo de Talentos. Este taller se diseñó para ayudarle a pensar a los participantes en el desarrollo de su carrera desde otros aspectos y para estimular nuevas ideas, diálogos y acciones.
  • Conversatorio: Este espacio le permitirá a los participantes compartir experiencias y realizar preguntas a nuestro panel de invitados especiales y profesores del programa.
  • Ejercicios y talleres: Durante el programa desarrollaremos ejercicios, talleres y compartiremos prácticas empresariales exitosas que buscan generar reflexiones aplicables a su empresa y rol directivo.
  • Los protagonistas de nuestros programas son Profesores Empresarios de reconocida trayectoria empresarial y Profesores Investigadores expertos en el tema lo cual permite tener una experiencia de aprendizaje donde se conjugan la teoría y la práctica.

1. Obstáculos y facilitadores del liderazgo femenino hacia la alta dirección 

2. Estilos de liderazgo 

3. Taller estilos de liderazgo 

4. Plan de vida y diseño de carrera. ¿La ruta de los 25 años? 

5. Taller de desarrollo de talentos 

6. Profesión y vida: cómo hacer todo bien sin morir en el intento 

7. Conversatorio con expertos invitados 

  • Egresados pregrado, posgrado y Alta Dirección: 10% de descuento.
  • Grupos a partir de 3 personas: 15% de descuento.


Incluye:

  • Material previo de preparación y para el desarrollo del programa.
  • Insignia digital y certificado emitido por Alta Dirección EAFIT.

  • Material de preparación: Previo al inicio del programa se le enviará a los participantes un cuadernillo con ejercicios y artículos de lectura previos para el Taller de Desarrollo de Talentos. Este taller se diseñó para ayudarle a pensar a los participantes en el desarrollo de su carrera desde otros aspectos y para estimular nuevas ideas, diálogos y acciones.
  • Conversatorio: Este espacio le permitirá a los participantes compartir experiencias y realizar preguntas a nuestro panel de invitados especiales y profesores del programa.
  • Ejercicios y talleres: Durante el programa desarrollaremos ejercicios, talleres y compartiremos prácticas empresariales exitosas que buscan generar reflexiones aplicables a su empresa y rol directivo.
  • Los protagonistas de nuestros programas son Profesores Empresarios de reconocida trayectoria empresarial y Profesores Investigadores expertos en el tema lo cual permite tener una experiencia de aprendizaje donde se conjugan la teoría y la práctica.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!