Pasar al contenido principal

Introducción

Comprender a través de distintas expresiones artísticas, fenómenos urbanos concernientes a los territorios y las temporalidades seleccionadas en el curso, especialmente a los que atañen a la ciudad contemporánea (Medellín).

Dirigido a

Estudiantes de pregrado y público en general.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

48 Horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Unidad No. 1 Conceptos históricos y fundacionales de ciudad.
(1 mes)

Contenidos:
1.1 Evolución del concepto de ciudad. Perspectiva espacial, política, económica y social.
1.2 Estéticas urbanas, espacio público, imaginarios y representaciones de la ciudad.
1.3 Arte Urbano y ciudad. Políticas públicas en la ciudad contemporánea.

Unidad No. 2 Museo, arte, ciudad y memoria.
(1 mes)

Contenidos:
2.1 La ciudad y las vanguardias artísticas. Conceptos fundacionales.
2.2 Representaciones estéticas de la ciudad en el arte moderno y posmoderno.
2.3 De la museología a la museografía: pedagogía y experiencias de ciudad.

Unidad No. 3 Arte y hábitat.
(1 mes)

Contenidos:
3.1 Concepto del hábitat, habitante, modos e ideologías del habitar.
3.2 Intersecciones y representaciones entre el arte y la arquitectura.
3.3 Arte, arquitectura y patrimonio en el espacio público, privado y doméstico.

Unidad No. 4 Arte y narrativas de ciudad.
(1 mes)


Contenidos:
4.1 Narrativas múltiples de las ciudades a través del arte, la literatura y el cine.
4.2 Arte, utopía y distopía en la ciudad contemporánea.
4.4 Globalización, identidades y narrativas en la ciudad real y la ciudad virtual.

El curso se basará en diferentes figuras metodológicas. Entre ellas, la lectura de textos teóricos y críticos, la escritura de ensayos, bitácoras, reflexiones y diarios. De igual manera, se usarán las diferentes figuras favorecidas por el debate crítico y las discusiones tipo seminario. Especial relieve tienen también las diferentes salidas de campo, con las que se pretende favorecer la observación, la interacción y la participación. Estas salidas, buscarán la aproximación al reconocimiento del espacio urbano, sus bienes patrimoniales, monumentos y lugares de memoria. En este contexto, la visita a museos, galerías y espacios de arte supone la posibilidad de interactuar con diferentes escenarios donde más característicamente se disponen las dinámicas de las artes.

Unidad No. 1 Conceptos históricos y fundacionales de ciudad.
(1 mes)

Contenidos:
1.1 Evolución del concepto de ciudad. Perspectiva espacial, política, económica y social.
1.2 Estéticas urbanas, espacio público, imaginarios y representaciones de la ciudad.
1.3 Arte Urbano y ciudad. Políticas públicas en la ciudad contemporánea.

Unidad No. 2 Museo, arte, ciudad y memoria.
(1 mes)

Contenidos:
2.1 La ciudad y las vanguardias artísticas. Conceptos fundacionales.
2.2 Representaciones estéticas de la ciudad en el arte moderno y posmoderno.
2.3 De la museología a la museografía: pedagogía y experiencias de ciudad.

Unidad No. 3 Arte y hábitat.
(1 mes)

Contenidos:
3.1 Concepto del hábitat, habitante, modos e ideologías del habitar.
3.2 Intersecciones y representaciones entre el arte y la arquitectura.
3.3 Arte, arquitectura y patrimonio en el espacio público, privado y doméstico.

Unidad No. 4 Arte y narrativas de ciudad.
(1 mes)


Contenidos:
4.1 Narrativas múltiples de las ciudades a través del arte, la literatura y el cine.
4.2 Arte, utopía y distopía en la ciudad contemporánea.
4.4 Globalización, identidades y narrativas en la ciudad real y la ciudad virtual.

El curso se basará en diferentes figuras metodológicas. Entre ellas, la lectura de textos teóricos y críticos, la escritura de ensayos, bitácoras, reflexiones y diarios. De igual manera, se usarán las diferentes figuras favorecidas por el debate crítico y las discusiones tipo seminario. Especial relieve tienen también las diferentes salidas de campo, con las que se pretende favorecer la observación, la interacción y la participación. Estas salidas, buscarán la aproximación al reconocimiento del espacio urbano, sus bienes patrimoniales, monumentos y lugares de memoria. En este contexto, la visita a museos, galerías y espacios de arte supone la posibilidad de interactuar con diferentes escenarios donde más característicamente se disponen las dinámicas de las artes.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!