Pasar al contenido principal

Introducción

El y la estudiante reconoce dinámicas geográficas, económicas y políticas de la gestión del desarrollo en Colombia.

Dirigido a:

Estudiantes de pregrado y público en general

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

48 Horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Contraste rural – urbano

  • Trayectorias y políticas del desarrollo rural.
  • Conflictos sociales y ambientales rurales
  • Conflictos sociales y ambientales urbanos.
  • Dinámicas regionales de conflicto armado

2. Modelos de desarrollo

  • Estilos y modelos de desarrollo en Colombia
  • Debates y políticas de desarrollo regional en Colombia
  • Dinámicas de convergencia y divergencia regional
  • Pobreza y desigualdad en las regiones de Colombia

3. Debates sobre ordenamiento territorial

  • Balance de la descentralización en Colombia.
  • Gobernanza regional y paz territorial.
  • Ordenamiento social y ambiental del territorio.


En concordancia con las competencias establecidas para el curso, a continuación se exponen las estrategias pedagógicas que propiciarán escenarios de aprendizaje en los cuales los y las estudiantes se puedan formar como ciudadanos competentes y críticos, conscientes de los conflictos e historias políticas en los escenarios local e internacional.

Contraste rural – urbano

  • Trayectorias y políticas del desarrollo rural.
  • Conflictos sociales y ambientales rurales
  • Conflictos sociales y ambientales urbanos.
  • Dinámicas regionales de conflicto armado

2. Modelos de desarrollo

  • Estilos y modelos de desarrollo en Colombia
  • Debates y políticas de desarrollo regional en Colombia
  • Dinámicas de convergencia y divergencia regional
  • Pobreza y desigualdad en las regiones de Colombia

3. Debates sobre ordenamiento territorial

  • Balance de la descentralización en Colombia.
  • Gobernanza regional y paz territorial.
  • Ordenamiento social y ambiental del territorio.


En concordancia con las competencias establecidas para el curso, a continuación se exponen las estrategias pedagógicas que propiciarán escenarios de aprendizaje en los cuales los y las estudiantes se puedan formar como ciudadanos competentes y críticos, conscientes de los conflictos e historias políticas en los escenarios local e internacional.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!