Pasar al contenido principal
  • Home
  • Inicio
  • Credenciales
  • Derecho Internacional del Comercio, de Las Inversiones y del Arbitraje

Introducción

Esta microcredencial ofrece a profesionales del derecho una mirada general pero exhaustiva sobre dinámicas actuales del derecho del comercio internacional y el derecho internacional de promoción y protección de la inversión extranjera. Se imparten conocimientos básicos que se complementan con miradas a profundidad de la mano de expertos y prácticos de la disciplina.

Dirigido a

Abogados, árbitros, estudiantes de posgrado de derecho.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

36 horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

  • 10 de febrero de 2024 : Conferencia inaugural Giovanny Barbosa en la Cámara de Comercio.
  • 11, 12, 13 de febrero: Introducción al derecho económico internacional por Giovanny Barbosa Vega.
  • 18, 19, 20 de febrero: Derecho del comercio internacional por Felipe Toro.
  • 4,5, 6 de marzo: Derecho de las inversiones, estándares substantivos de protección, por Lina Lorenzoni.
  • 18, 19, 20 de marzo: derecho de las inversiones, arbitraje inversionista estado, por Álvaro Galindo.

  • 10 de febrero de 2024 : Conferencia inaugural Giovanny Barbosa en la Cámara de Comercio.
  • 11, 12, 13 de febrero: Introducción al derecho económico internacional por Giovanny Barbosa Vega.
  • 18, 19, 20 de febrero: Derecho del comercio internacional por Felipe Toro.
  • 4,5, 6 de marzo: Derecho de las inversiones, estándares substantivos de protección, por Lina Lorenzoni.
  • 18, 19, 20 de marzo: derecho de las inversiones, arbitraje inversionista estado, por Álvaro Galindo.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!