Pasar al contenido principal

Introducción

Analizar los diferentes cambios que se han originado con las últimas reformas tributarias para las organizaciones y para las personas naturales, permitiendo tener un panorama claro para la toma de decisiones.

Dirigido a:

Personas interesadas en conocer los últimos cambios de las reformas tributarias que aplican para 2025 para mejorar la toma de decisiones.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

15 Horas

Horario

De 17:00 a 20:00

Modalidad

Blended

Lugar

Pereira

Contenidos del programa

FISCALIZACIÓN A LAS OBLIGACIONES FORMALES

Letty Astrid Rodríguez Gonzalez

 

  1. Principios que rigen la actuación de la Administración

  2. La obligación Tributaria
  3. Las sanciones tributarias
  4. Cumplimiento voluntario
  5. Facultades de fiscalización

PERSONAS NATURALES

Iván Darío Arango Munera

  1. Residencia fiscal
  2. Obligados a presentar declaración de renta por el año gravable 2024
  3. Ingresos, costos, gastos, deducciones, rentas exentas
  4. Retención en la fuente por salarios
  5. Renta líquida gravable
  6. Obligaciones fiscales de acuerdo con su actividad
  7. Aportes a la seguridad social

RELEVANCIA DE LOS COSTOS Y GASTOS

Yuliana Alejandra Patiño Sosa

  1. Novedades art. 107 ET
  2. Deducibilidad de los gastos de nómina
  3. Costos y deducciones y documentos electrónicos
  4. Costos y deducciones especiales en personas naturales
  5. Costos y deducciones en operaciones con ficticios

PERSONAS JURÍDICAS

Adriana Melo White y Beatriz Elena Villegas de Bedout

I. IMPUESTO SOBRE LA RENTA:

  1. Diferencias entre los ingresos contables y los ingresos fiscales.
  2. Tratamiento de ciertos títulos de inversión.
  3. Acciones preferentes.
  4. Programas de puntos de fidelización.
  5. Tratamiento fiscal de los contratos de colaboración, fiducia y fondos, y contratos de construcción.
  6. Tratamiento fiscal del dividendo.
  7. Gravado y no gravado.
  8. Impuesto al dividendo.
  9. CHC -Compañía holding colombiana-.
  10. Tratamiento de la diferencia en cambio.
  11. Costos y Deducciones especiales o con tratamiento especial.
  12. Pérdida de inventarios.
  13. Amortización de intangibles.
  14. Educación.
  15. Gastos en el exterior.
  16. Provisiones y castigos.
  17. Aporte a fondos.
  18. Compensación de pérdidas fiscales.
  19. Comparación patrimonial.
  20. Tarifa general y tarifas especiales.
  21. Rentas exentas.
  22. Descuentos y limitaciones.
  23. Reorganizaciones empresariales: aporte, fusión, escisión.
  24. Sede efectiva de administración y régimen de entidad controlada del exterior.

 

II.                  IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO.

  1. Hecho generador.

  2. Regulación municipal – tarifas.

TASA MÍNIMA DE TRIBUTACIÓN Y RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN

Jhonatan Quintero Zuluaga

I. Aspectos generales de la tasa mínima de tributación.

  1. Aspectos generales del régimen simple de tributación.

  2. Seguimiento normativo, doctrinal y jurisprudencial.

  3. Casos prácticos.

FISCALIZACIÓN A LAS OBLIGACIONES FORMALES

Letty Astrid Rodríguez Gonzalez

 

  1. Principios que rigen la actuación de la Administración

  2. La obligación Tributaria
  3. Las sanciones tributarias
  4. Cumplimiento voluntario
  5. Facultades de fiscalización

PERSONAS NATURALES

Iván Darío Arango Munera

  1. Residencia fiscal
  2. Obligados a presentar declaración de renta por el año gravable 2024
  3. Ingresos, costos, gastos, deducciones, rentas exentas
  4. Retención en la fuente por salarios
  5. Renta líquida gravable
  6. Obligaciones fiscales de acuerdo con su actividad
  7. Aportes a la seguridad social

RELEVANCIA DE LOS COSTOS Y GASTOS

Yuliana Alejandra Patiño Sosa

  1. Novedades art. 107 ET
  2. Deducibilidad de los gastos de nómina
  3. Costos y deducciones y documentos electrónicos
  4. Costos y deducciones especiales en personas naturales
  5. Costos y deducciones en operaciones con ficticios

PERSONAS JURÍDICAS

Adriana Melo White y Beatriz Elena Villegas de Bedout

I. IMPUESTO SOBRE LA RENTA:

  1. Diferencias entre los ingresos contables y los ingresos fiscales.
  2. Tratamiento de ciertos títulos de inversión.
  3. Acciones preferentes.
  4. Programas de puntos de fidelización.
  5. Tratamiento fiscal de los contratos de colaboración, fiducia y fondos, y contratos de construcción.
  6. Tratamiento fiscal del dividendo.
  7. Gravado y no gravado.
  8. Impuesto al dividendo.
  9. CHC -Compañía holding colombiana-.
  10. Tratamiento de la diferencia en cambio.
  11. Costos y Deducciones especiales o con tratamiento especial.
  12. Pérdida de inventarios.
  13. Amortización de intangibles.
  14. Educación.
  15. Gastos en el exterior.
  16. Provisiones y castigos.
  17. Aporte a fondos.
  18. Compensación de pérdidas fiscales.
  19. Comparación patrimonial.
  20. Tarifa general y tarifas especiales.
  21. Rentas exentas.
  22. Descuentos y limitaciones.
  23. Reorganizaciones empresariales: aporte, fusión, escisión.
  24. Sede efectiva de administración y régimen de entidad controlada del exterior.

 

II.                  IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO.

  1. Hecho generador.

  2. Regulación municipal – tarifas.

TASA MÍNIMA DE TRIBUTACIÓN Y RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN

Jhonatan Quintero Zuluaga

I. Aspectos generales de la tasa mínima de tributación.

  1. Aspectos generales del régimen simple de tributación.

  2. Seguimiento normativo, doctrinal y jurisprudencial.

  3. Casos prácticos.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!