Pasar al contenido principal

Introducción

Proporcionar a los participantes del diplomado una comprensión integral y actualizada de los aspectos fundamentales de la gestión financiera y tributaria del Estado, con el fin de fortalecer sus habilidades y conocimientos en la administración eficiente de los recursos públicos, la elaboración y ejecución de presupuestos, la gestión de la hacienda pública.

Dirigido a:

Servidores públicos, estudiantes, académicos, interesados en conocer la estructura de hacienda pública.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

88 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Actualización Tributaria

Módulo 2: Estructura
Base constitucional del presupuesto público. 
Base legal del presupuesto público. Estatuto orgánico del presupuesto territorial. 
Principios presupuestales. 
Nuevo marco regulatorio y actualizaciones entre vigencias 2022-2023. 
Plan Financiero Plurianual.

Módulo 3: Bases presupuesto
Programación presupuestal (bases Legales).
Planeación (anual -vigencia electoral 4 años)
Presupuesto. 
Planeación (tributaria entorno de presupuesto). 
Ingresos tributarios – Ingresos no tributarios – Las Transferencia. 
Reservas presupuestales y manejo.
Inversión (Nacional, Departamental Municipal). 

Módulo 4: ejecución
Ejecución y cierre presupuestal 
Certificados de disponibilidad presupuestal 
Certificados de registro presupuestal 
Vigencias Futuras Ordinarias (Planeación y tramite) 
Procesos de selección objetiva en trámite 
Reservas presupuestales 
Manejo de Cajas menores. 
Programa Anual Mensualizado de Caja 
CONFIS de la ET 
Control político. Concejos y Asambleas (debate de presupuesto Vs ejecución en el plan de desarrollo) 
Control Fiscal.

Módulo 5: Aplicabilidad
Programación de calendarios presupuestales y tributarios 
Cálculos de ingresos y egresos aplicados a la realidad  
Cadena presupuestal 
Modificaciones, adiciones, reducciones y sus características aplicables en cada caso 
Catálogos de clasificación presupuestal 
Cuentas por pagar 
Vigencias expiradas 
Reservas ordinarias 
Vigencias futuras (excepcionales y ordinarias) 
Cierres presupuestales y fiscales.

Módulo 1: Actualización Tributaria

Módulo 2: Estructura
Base constitucional del presupuesto público. 
Base legal del presupuesto público. Estatuto orgánico del presupuesto territorial. 
Principios presupuestales. 
Nuevo marco regulatorio y actualizaciones entre vigencias 2022-2023. 
Plan Financiero Plurianual.

Módulo 3: Bases presupuesto
Programación presupuestal (bases Legales).
Planeación (anual -vigencia electoral 4 años)
Presupuesto. 
Planeación (tributaria entorno de presupuesto). 
Ingresos tributarios – Ingresos no tributarios – Las Transferencia. 
Reservas presupuestales y manejo.
Inversión (Nacional, Departamental Municipal). 

Módulo 4: ejecución
Ejecución y cierre presupuestal 
Certificados de disponibilidad presupuestal 
Certificados de registro presupuestal 
Vigencias Futuras Ordinarias (Planeación y tramite) 
Procesos de selección objetiva en trámite 
Reservas presupuestales 
Manejo de Cajas menores. 
Programa Anual Mensualizado de Caja 
CONFIS de la ET 
Control político. Concejos y Asambleas (debate de presupuesto Vs ejecución en el plan de desarrollo) 
Control Fiscal.

Módulo 5: Aplicabilidad
Programación de calendarios presupuestales y tributarios 
Cálculos de ingresos y egresos aplicados a la realidad  
Cadena presupuestal 
Modificaciones, adiciones, reducciones y sus características aplicables en cada caso 
Catálogos de clasificación presupuestal 
Cuentas por pagar 
Vigencias expiradas 
Reservas ordinarias 
Vigencias futuras (excepcionales y ordinarias) 
Cierres presupuestales y fiscales.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!