Pasar al contenido principal

Introducción

Aprende todo sobre herramientas comunicativas, creativas y técnicas para convertirte en un creador de contenidos digitales.

Dirigido a:

Administradores, Comunicadores sociales, Creadores de contenido, Diseñadores, Líderes sociales, Profesores, estudiantes de 11 o recién egresados del colegio.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

90 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Bogotá

Contenidos del programa

Módulo 1: ¿Qué es el contenido digital? ¿Qué comunicar?
Resultado de aprendizaje: Identifica temas que puede comunicar y complementa con información que otros proporcionan, haciendo un uso ético de la información
Duración: 3 horas

Temáticas del módulo:

De lo análogo a lo digital – Por qué dar el salto.
ABC DE LAS REDES SOCIALES: Introducción a las redes, enfoque de cada una.

Módulo 2: Construcción de marca personal
Resultado de aprendizaje: Construye y gestiona una marca personal efectiva y auténtica en el entorno digital.
Duración: 15 horas

Temáticas del módulo:

Introducción: qué es marca personal o personal branding. Beneficios de tener una marca personal sólida en el entorno digital.
Define tu marca personal y tus objetivos: identifica tus valores, experiencia, habilidades y fortalezas. Creación de una narrativa personal.
Conoce a tu audiencia: ¿A quién le quieres hablar? ¿Qué les interesa?
¿Cómo crear contenido auténtico y alineado con tu marca personal?
Mantenimiento de voz y estilo coherente.
Plataformas adecuadas: qué plataformas se alinean con tu audiencia y objetivos.
Gestión de imagen y estilo personal.
Análisis casos de éxito.

Módulo 3: Storytelling: ¿Qué le quieres decir al mundo? Narrativas y escritura creativa para el mundo digital.
Resultado de aprendizaje: Adquiere técnicas de comunicación y redacción para medios audiovisuales a partir de tips y ejercicios prácticos
Duración: 12 horas

Temáticas del módulo:

Introducción al storytelling y su aplicación en el entorno digital.
Lenguaje claro: herramientas para una comunicación efectiva digital.
Adaptación del storytelling a medios digitales: narración en diferentes formatos (storytelling en video, redes sociales, podcasts, blogs…).
Marca personal y storytelling: como construir una narrativa personal.
Análisis casos de éxito.

Módulo 4: Producción y edición: herramientas móviles para producción de contenidos
Resultado de aprendizaje: Emplea técnicas de grabación y edición para la producción móvil de contenidos digitales.
Duración: 15 horas

Temáticas del módulo:

Comunicación efectiva: expresión corporal, tono de voz, tipos de lenguaje, cómo emocionar.
Técnicas para planear una grabación exitosa.
Grabación: Producción de video con celular (iluminación, grabación y manejo de cámara de celular, herramientas).
Hacks complementarios para mejorar tu contenido (uso de #, cambio de planos, ganchos, sonidos, portada).
Edición digital.
Feedback de algunos trabajos editados por los alumnos.

Módulo 5: Inteligencia artificial para redes sociales
Resultado de aprendizaje: Adquiere fundamentos de IA en la creación de contenido para redes.
Duración: 6 horas

Temáticas del módulo:

Visión general de cómo la IA puede ayudar en la creación de contenido.
Diferentes tipos de contenido que se pueden crear con la ayuda de IA: texto, imágenes, música, vídeo.
Herramientas de IA para la creación de contenido: Ejemplos introductorios sobre herramientas como GPT-3 para texto, DALL-E para imágenes, y Descript para edición de vídeo y audio.
Generación de Texto con GPT-3 y Otros Modelos de Lenguaje: Aprender a utilizar GPT-3 para la generación de texto de alta calidad.
Explorar técnicas avanzadas para mejorar la coherencia y relevancia del texto generado.
Arma una parrilla de contenido mensual con inteligencia artificial.

Módulo 6: Distribución y circulación de contenido
Resultado de aprendizaje: Conoce estrategias efectivas para maximizar la visibilidad y el impacto del contenido en línea.
Duración: 9 horas

Temáticas del módulo:

Identificación del público objetivo .
Optimización del contenido para distribución: estrategias de SEO, uso de palabras clave, etiquetas, adaptación de contenidos a diferentes plataformas. ¿Cómo hacer una parrilla de contenidos? Programación de contenidos de acuerdo con la plataforma seleccionada.
Desarrollo de campañas efectivas: pauta paga y orgánica. ABC pautar en redes.
Estrategias para colaborar con creadores de contenido y marcas. Hacks para publicar (consejos para enganchar seguidores, horarios, expectativa).

Módulo 7: ¿Qué dice el público? Análisis y estrategia
Resultado de aprendizaje: Analiza el impacto del contenido generado en el público de interés y propone estrategias de mejora.
Duración: 6 horas

Temáticas del módulo:

Conociendo los conceptos básicos (visualizaciones, interacciones, impresiones, engagement).
Herramienta gratuitas para análisis de resultados: configuración y uso de herramientas analíticas para evaluar el contenido.
Interpretación de métricas claves (tráfico, conversiones, permanencia).
Creación de estrategias y toma de decisiones basadas en la data.

Módulo 8: Cultura financiera y monetización para redes sociales.
Resultado de aprendizaje: Reconoce herramientas básicas de finanzas para el emprendimiento digital.
Duración: 12 horas

Temáticas del módulo:

Finanzas para no financieros.
Introducción a la monetización en redes sociales: panorama de oportunidades de ingresos en plataformas específicas.
Estrategias para la monetización efectiva.
Modelos de monetización: publicidad, marketing, suscripciones y membresías, buscar nombre: creatividad de marca (adapta a su contenido).
Estrategias específicas para cada canal.

Módulo 9: Salud mental y redes sociales.
Resultado de aprendizaje: Identifica las emociones que genera el ser creador de contenido digital y adquiere herramientas para regularlas.
Duración: 6 horas.

Temáticas del módulo:

Salud mental y redes sociales: estrategias para mantener un equilibrio emocional, manejar críticas y comentarios negativos.
¿Cómo superar la frustración y dosificar el éxito?
Aprovechamiento del feedback constructivo para mejorar la marca personal.
Ética en la creación de contenido: uso de datos y privacidad, creación de contenido sensible, promoción de diversidad e inclusión.

Módulo 10: Cierre y revisión de proyectos.
Resultado de aprendizaje: Dinámica ágil donde se revisan los contenidos finales de los estudiantes y se hace feedback
Duración: 6 horas.

Temáticas del módulo:

Dinámica ágil donde se revisan los contenidos finales de los estudiantes y
se hace feedback.

Módulo 1: ¿Qué es el contenido digital? ¿Qué comunicar?
Resultado de aprendizaje: Identifica temas que puede comunicar y complementa con información que otros proporcionan, haciendo un uso ético de la información
Duración: 3 horas

Temáticas del módulo:

De lo análogo a lo digital – Por qué dar el salto.
ABC DE LAS REDES SOCIALES: Introducción a las redes, enfoque de cada una.

Módulo 2: Construcción de marca personal
Resultado de aprendizaje: Construye y gestiona una marca personal efectiva y auténtica en el entorno digital.
Duración: 15 horas

Temáticas del módulo:

Introducción: qué es marca personal o personal branding. Beneficios de tener una marca personal sólida en el entorno digital.
Define tu marca personal y tus objetivos: identifica tus valores, experiencia, habilidades y fortalezas. Creación de una narrativa personal.
Conoce a tu audiencia: ¿A quién le quieres hablar? ¿Qué les interesa?
¿Cómo crear contenido auténtico y alineado con tu marca personal?
Mantenimiento de voz y estilo coherente.
Plataformas adecuadas: qué plataformas se alinean con tu audiencia y objetivos.
Gestión de imagen y estilo personal.
Análisis casos de éxito.

Módulo 3: Storytelling: ¿Qué le quieres decir al mundo? Narrativas y escritura creativa para el mundo digital.
Resultado de aprendizaje: Adquiere técnicas de comunicación y redacción para medios audiovisuales a partir de tips y ejercicios prácticos
Duración: 12 horas

Temáticas del módulo:

Introducción al storytelling y su aplicación en el entorno digital.
Lenguaje claro: herramientas para una comunicación efectiva digital.
Adaptación del storytelling a medios digitales: narración en diferentes formatos (storytelling en video, redes sociales, podcasts, blogs…).
Marca personal y storytelling: como construir una narrativa personal.
Análisis casos de éxito.

Módulo 4: Producción y edición: herramientas móviles para producción de contenidos
Resultado de aprendizaje: Emplea técnicas de grabación y edición para la producción móvil de contenidos digitales.
Duración: 15 horas

Temáticas del módulo:

Comunicación efectiva: expresión corporal, tono de voz, tipos de lenguaje, cómo emocionar.
Técnicas para planear una grabación exitosa.
Grabación: Producción de video con celular (iluminación, grabación y manejo de cámara de celular, herramientas).
Hacks complementarios para mejorar tu contenido (uso de #, cambio de planos, ganchos, sonidos, portada).
Edición digital.
Feedback de algunos trabajos editados por los alumnos.

Módulo 5: Inteligencia artificial para redes sociales
Resultado de aprendizaje: Adquiere fundamentos de IA en la creación de contenido para redes.
Duración: 6 horas

Temáticas del módulo:

Visión general de cómo la IA puede ayudar en la creación de contenido.
Diferentes tipos de contenido que se pueden crear con la ayuda de IA: texto, imágenes, música, vídeo.
Herramientas de IA para la creación de contenido: Ejemplos introductorios sobre herramientas como GPT-3 para texto, DALL-E para imágenes, y Descript para edición de vídeo y audio.
Generación de Texto con GPT-3 y Otros Modelos de Lenguaje: Aprender a utilizar GPT-3 para la generación de texto de alta calidad.
Explorar técnicas avanzadas para mejorar la coherencia y relevancia del texto generado.
Arma una parrilla de contenido mensual con inteligencia artificial.

Módulo 6: Distribución y circulación de contenido
Resultado de aprendizaje: Conoce estrategias efectivas para maximizar la visibilidad y el impacto del contenido en línea.
Duración: 9 horas

Temáticas del módulo:

Identificación del público objetivo .
Optimización del contenido para distribución: estrategias de SEO, uso de palabras clave, etiquetas, adaptación de contenidos a diferentes plataformas. ¿Cómo hacer una parrilla de contenidos? Programación de contenidos de acuerdo con la plataforma seleccionada.
Desarrollo de campañas efectivas: pauta paga y orgánica. ABC pautar en redes.
Estrategias para colaborar con creadores de contenido y marcas. Hacks para publicar (consejos para enganchar seguidores, horarios, expectativa).

Módulo 7: ¿Qué dice el público? Análisis y estrategia
Resultado de aprendizaje: Analiza el impacto del contenido generado en el público de interés y propone estrategias de mejora.
Duración: 6 horas

Temáticas del módulo:

Conociendo los conceptos básicos (visualizaciones, interacciones, impresiones, engagement).
Herramienta gratuitas para análisis de resultados: configuración y uso de herramientas analíticas para evaluar el contenido.
Interpretación de métricas claves (tráfico, conversiones, permanencia).
Creación de estrategias y toma de decisiones basadas en la data.

Módulo 8: Cultura financiera y monetización para redes sociales.
Resultado de aprendizaje: Reconoce herramientas básicas de finanzas para el emprendimiento digital.
Duración: 12 horas

Temáticas del módulo:

Finanzas para no financieros.
Introducción a la monetización en redes sociales: panorama de oportunidades de ingresos en plataformas específicas.
Estrategias para la monetización efectiva.
Modelos de monetización: publicidad, marketing, suscripciones y membresías, buscar nombre: creatividad de marca (adapta a su contenido).
Estrategias específicas para cada canal.

Módulo 9: Salud mental y redes sociales.
Resultado de aprendizaje: Identifica las emociones que genera el ser creador de contenido digital y adquiere herramientas para regularlas.
Duración: 6 horas.

Temáticas del módulo:

Salud mental y redes sociales: estrategias para mantener un equilibrio emocional, manejar críticas y comentarios negativos.
¿Cómo superar la frustración y dosificar el éxito?
Aprovechamiento del feedback constructivo para mejorar la marca personal.
Ética en la creación de contenido: uso de datos y privacidad, creación de contenido sensible, promoción de diversidad e inclusión.

Módulo 10: Cierre y revisión de proyectos.
Resultado de aprendizaje: Dinámica ágil donde se revisan los contenidos finales de los estudiantes y se hace feedback
Duración: 6 horas.

Temáticas del módulo:

Dinámica ágil donde se revisan los contenidos finales de los estudiantes y
se hace feedback.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!