Pasar al contenido principal

Introducción

Capacitar a profesionales de la gestión de proyectos en el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el desempeño en todas las fases del ciclo de vida del proyecto. Se busca optimizar la planificación, ejecución, control y cierre de proyectos mediante la integración de IA, facilitando una toma de decisiones basada en datos, aumentando la eficiencia operativa y fortaleciendo la capacidad de liderazgo en un entorno de gestión impulsado por tecnología.

Dirigido a:

Profesionales que trabajen en la gestión de proyectos y deseen adaptarse al futuro integrando la IA a cada fase del ciclo de vida del proyecto

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

24 horas

Horario

Martes y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Fundamentos y Conceptos Clave de la Inteligencia Artificial

  • Principales tecnologías de IA aplicadas a la gestión de proyectos.
  • Impacto de la IA en la optimización y automatización de procesos.

La Gestión del Alcance y su Potencialización con IA

  • Automatización en la definición y control del alcance del proyecto.
  • IA para mejorar la identificación y gestión de requisitos y construcción de la EDT.
  • IA para la definición de entregables, criterios de aceptación y enunciado del alcance.

La Gestión de la Calidad en Proyectos y su Potencialización con IA

  • IA para el aseguramiento de la calidad en proyectos
  • Definición del plan de Calidad con IA

La Gestión de Riesgos y su Potencialización con IA

  • IA para la identificación temprana de riesgos
  • Modelos predictivos para evaluación y mitigación de riesgos
  • Definición de planes de respuesta ante riesgos con IA

La IA en la Gestión de Riesgos

  • IA para la identificación y evaluación de riesgos

  • Modelos predictivos y análisis de datos históricos para la gestión de riesgos

  • Estrategias de mitigación de riesgos basados en IA

La Gestión de Compras y Proveedores y su Potencialización con IA

  • IA en la selección y evaluación de proveedores.
  • Gestión de contratos y cumplimiento con IA.

La Gestión de Cronogramas, Presupuestos y Recursos Potencializada con IA

  • Estimación y optimización de cronogramas con IA
  • Optimización en asignación de recursos y presupuestos con IA
  • IA para la gestión eficiente de cronogramas, presupuestos y recursos con IA

La Gestión de las Comunicaciones y los Interesados y su Potencialización con IA

  • IA en la gestión de la comunicación y la participación de los interesados
  • Herramientas y asistentes IA para la comunicación en proyectos
  • Análisis de sentimiento y priorización de comunicación con IA

La IA en la Gestión de Conocimiento y Documentación del Proyecto

  • IA en la captura y análisis de lecciones aprendidas.
  • Gestión documental con IA.
  • IA en la generación y análisis de reportes de proyecto.

Fundamentos y Conceptos Clave de la Inteligencia Artificial

  • Principales tecnologías de IA aplicadas a la gestión de proyectos.
  • Impacto de la IA en la optimización y automatización de procesos.

La Gestión del Alcance y su Potencialización con IA

  • Automatización en la definición y control del alcance del proyecto.
  • IA para mejorar la identificación y gestión de requisitos y construcción de la EDT.
  • IA para la definición de entregables, criterios de aceptación y enunciado del alcance.

La Gestión de la Calidad en Proyectos y su Potencialización con IA

  • IA para el aseguramiento de la calidad en proyectos
  • Definición del plan de Calidad con IA

La Gestión de Riesgos y su Potencialización con IA

  • IA para la identificación temprana de riesgos
  • Modelos predictivos para evaluación y mitigación de riesgos
  • Definición de planes de respuesta ante riesgos con IA

La IA en la Gestión de Riesgos

  • IA para la identificación y evaluación de riesgos

  • Modelos predictivos y análisis de datos históricos para la gestión de riesgos

  • Estrategias de mitigación de riesgos basados en IA

La Gestión de Compras y Proveedores y su Potencialización con IA

  • IA en la selección y evaluación de proveedores.
  • Gestión de contratos y cumplimiento con IA.

La Gestión de Cronogramas, Presupuestos y Recursos Potencializada con IA

  • Estimación y optimización de cronogramas con IA
  • Optimización en asignación de recursos y presupuestos con IA
  • IA para la gestión eficiente de cronogramas, presupuestos y recursos con IA

La Gestión de las Comunicaciones y los Interesados y su Potencialización con IA

  • IA en la gestión de la comunicación y la participación de los interesados
  • Herramientas y asistentes IA para la comunicación en proyectos
  • Análisis de sentimiento y priorización de comunicación con IA

La IA en la Gestión de Conocimiento y Documentación del Proyecto

  • IA en la captura y análisis de lecciones aprendidas.
  • Gestión documental con IA.
  • IA en la generación y análisis de reportes de proyecto.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!