Pasar al contenido principal

Introducción

Entregar herramientas claves artísticas y de comunicación para que los participantes aprendan a pararse frente a una cámara de manera fluida y asertiva. Sintiéndote cómodo con tu cuerpo, proyectando la voz con confianza y entendiendo las técnicas para enamorar a la cámara.

Dirigido a:

Personas en cargos medios y altos de organizaciones publicas y privadas que normalmente deben comunicar información a través de videos a diferentes públicos de interés.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

4 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1.   Preparación de tu presentación

Inicio, el desarrollo, nudo y un cierre.
¿Qué quiero comunicar (objetivo)?
¿De qué manera quiero hacerlo?
¿Qué espero generar en mi audiencia o en mi público?
¿Qué aspecto diferenciador quisiera incluir?

2.   Escribe un pequeño guión: realiza un derrotero de los aspectos principales que vas a exponer

3.   Disposición del espacio: elige el lugar adecuado.

4.   Iluminación: es un aspecto vital, buscar el espacio ideal.

5.   Cuidar la imagen: revisemos aspectos como el vestuario, los colores, entre otros.

Prepara tu voz: este instrumento necesita que lo cuides.
Prepara tu cuerpo: dispongamos el cuerpo para grabar.
Define el encuadre: ¿qué es? ¿cuál es el ideal?
Saludo y despedida: detalles que cautivan.
Define el tono de comunicación: según tu público y lo que estás comunicando.
Gestualidad/postura: la potencia del lenguaje no verbal.
Tono de voz: proyecta con tu voz, qué es la dicción y cómo la uso a mi favor.

Desde el inicio del CreatiLab, realizarás ejercicios prácticos para que vayas poniendo en práctica lo aprendido y puedas recibir retroalimentación que te permita identificar tus fortalezas y mejorar tus puntos débiles para que logres comunicar enamorando a la cámara, sin miedo y con potencia creativa.

1.   Preparación de tu presentación

Inicio, el desarrollo, nudo y un cierre.
¿Qué quiero comunicar (objetivo)?
¿De qué manera quiero hacerlo?
¿Qué espero generar en mi audiencia o en mi público?
¿Qué aspecto diferenciador quisiera incluir?

2.   Escribe un pequeño guión: realiza un derrotero de los aspectos principales que vas a exponer

3.   Disposición del espacio: elige el lugar adecuado.

4.   Iluminación: es un aspecto vital, buscar el espacio ideal.

5.   Cuidar la imagen: revisemos aspectos como el vestuario, los colores, entre otros.

Prepara tu voz: este instrumento necesita que lo cuides.
Prepara tu cuerpo: dispongamos el cuerpo para grabar.
Define el encuadre: ¿qué es? ¿cuál es el ideal?
Saludo y despedida: detalles que cautivan.
Define el tono de comunicación: según tu público y lo que estás comunicando.
Gestualidad/postura: la potencia del lenguaje no verbal.
Tono de voz: proyecta con tu voz, qué es la dicción y cómo la uso a mi favor.

Desde el inicio del CreatiLab, realizarás ejercicios prácticos para que vayas poniendo en práctica lo aprendido y puedas recibir retroalimentación que te permita identificar tus fortalezas y mejorar tus puntos débiles para que logres comunicar enamorando a la cámara, sin miedo y con potencia creativa.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!