Pasar al contenido principal

Introducción

Lograr una formación sobre los aspectos conceptuales del turismo inclusivo en general, ampliar conocimientos sobre dicho turismo, sus nichos de mercado, los beneficios, sus variables, la adecuación de las actividades y servicios turísticos para las personas con capacidades restringidas y lograr que se adquieran conocimientos teóricos-prácticos respecto a la calidad del servicio a los visitantes con capacidades restringidas, durante el desarrollo de actividades turísticas y recreativas en un medio urbano o rural.

 

Dirigido a

Este curso está dirigido a profesionales del sector turístico que desean mejorar la accesibilidad de sus servicios. Desde hoteleros y restauradores hasta guías turísticos y agentes de viajes, todos aquellos involucrados en la industria turística encontrarán herramientas prácticas para hacer que sus negocios sean más inclusivos.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

18 horas

Horario

Martes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Online

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1.1 Historia.
1.2 Modelos y tipos de discapacidades: sensoriales, intelectuales, visceral, múltiples y motriz.

2.1 Usuarios de turismo accesible.
2.2 Organismos públicos que acompañan la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidades.
2.3 Accesibilidad universal.
2.4 La cadena de accesibilidad.
2.5 Ranking mundial.
2.6 Beneficios del turismo accesible.

3.1 Atención adecuada a cada persona con capacidades restringidas.
3.2 Adecuación de las actividades y servicios para destinos accesibles.
3.3 Actitud.
 

4.1 Arquitecturas sin barreras.
4.2 Señalización.
4.3 Sistema braille.
4.4 Piso podotáctil.
4.5 Chef Voice.
4.6 Lengua de señas.

5.1 Sitios web y hoteles.
5.2 Lugares públicos: restaurantes, museos, cines y teatros.
5.3 City-tours adaptados.
5.4 Actividades deportivas.

6.1 Actividades recreativas, playa, parques, actividades culturales.
6.2 Transportes: aviones, buses, metros y trenes, taxis, cruceros.
6.3 Otros servicios turísticos.
 

El programa se desarrolla en un entorno virtual completamente accesible, con un aula abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto te permitirá estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, contarás con el seguimiento personalizado de nuestro equipo docente, que te brindará apoyo y orientación en todo momento. A través de una variedad de actividades online, como foros, chats y clases en tiempo real, podrás interactuar con tus compañeros y el profesorado, creando una comunidad de aprendizaje dinámica y colaborativa.

1.1 Historia.
1.2 Modelos y tipos de discapacidades: sensoriales, intelectuales, visceral, múltiples y motriz.

2.1 Usuarios de turismo accesible.
2.2 Organismos públicos que acompañan la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidades.
2.3 Accesibilidad universal.
2.4 La cadena de accesibilidad.
2.5 Ranking mundial.
2.6 Beneficios del turismo accesible.

3.1 Atención adecuada a cada persona con capacidades restringidas.
3.2 Adecuación de las actividades y servicios para destinos accesibles.
3.3 Actitud.
 

4.1 Arquitecturas sin barreras.
4.2 Señalización.
4.3 Sistema braille.
4.4 Piso podotáctil.
4.5 Chef Voice.
4.6 Lengua de señas.

5.1 Sitios web y hoteles.
5.2 Lugares públicos: restaurantes, museos, cines y teatros.
5.3 City-tours adaptados.
5.4 Actividades deportivas.

6.1 Actividades recreativas, playa, parques, actividades culturales.
6.2 Transportes: aviones, buses, metros y trenes, taxis, cruceros.
6.3 Otros servicios turísticos.
 

El programa se desarrolla en un entorno virtual completamente accesible, con un aula abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto te permitirá estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, contarás con el seguimiento personalizado de nuestro equipo docente, que te brindará apoyo y orientación en todo momento. A través de una variedad de actividades online, como foros, chats y clases en tiempo real, podrás interactuar con tus compañeros y el profesorado, creando una comunidad de aprendizaje dinámica y colaborativa.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!