Pasar al contenido principal

Dirigido a

Analistas, coordinadores, líderes y gerentes de talento humano, así como aquellos líderes de otras áreas de la organización que participan en los procesos de entrevistas y selección de personal.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

20 horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Contexto del proceso de planeación del talento humano

  • La planeación del talento y su alineación con la estrategia organizacional
  • Proceso de planeación del talento: significado, actividades/etapas, articulación con otros procesos de GH, responsables y entregables
  • Retos de la planeación de personal: cargos del futuro, diseño de cargos y perfiles

 Atracción de talento

  • Significado e importancia de la atracción de personal
  • Marca empleadora: oferta de valor integral
  • Tendencias de reclutamiento: estrategias y recursos digitales
  • Retos y desafíos: nuevas formas de trabajo, nuevas formas de contratación, talento global, diversidad e inclusión

 El proceso de selección sus objetivos y fases

  • Significado y propósito de la selección de personal
  • La selección de personal al servicio de la estrategia
  • Proceso de selección de personal: actividades/etapas, herramientas digitales, articulación con otros procesos de GH, responsables, rol de los líderes, entregables)
  • Tendencias (enfoque: tradicional vs. Vanguardista)
  • Retos: sesgos, diversidad e inclusión, compromiso de los líderes, nuevas formas de contratación, talento global

El programa se desarrolla en un ambiente en donde los diferentes temas propuestos se abordan en el marco de una metodología de sistema abierto, en la cual la conversación rota permanente entre los asistentes para ir más allá de la teoría con el propósito de provocar mayor grado de conciencia sobre nuestras respectivas posturas en el acto de gestionar los cambios organizacionales.

La propuesta se desarrollará en un ambiente de trabajo creativo y colaborativo donde los participantes tendrán la oportunidad de realizar ejercicios de simulación de entrevistas en la Cámara Gesell de la Universidad EAFIT, así mismo poner en práctica algunas de las diferentes actividades y tareas propias del proceso de selección, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades de cara al rol que cumplen en la organización.

Todo lo anterior, se lleva a cabo en el marco de un escenario de aprendizaje donde la retroalimentación permanente, el pensamiento crítico y reflexivo son el principal estímulo para favorecer la capacidad de “aprender a aprender”, “aprender a hacer” y “aprender a ser”.

Contexto del proceso de planeación del talento humano

  • La planeación del talento y su alineación con la estrategia organizacional
  • Proceso de planeación del talento: significado, actividades/etapas, articulación con otros procesos de GH, responsables y entregables
  • Retos de la planeación de personal: cargos del futuro, diseño de cargos y perfiles

 Atracción de talento

  • Significado e importancia de la atracción de personal
  • Marca empleadora: oferta de valor integral
  • Tendencias de reclutamiento: estrategias y recursos digitales
  • Retos y desafíos: nuevas formas de trabajo, nuevas formas de contratación, talento global, diversidad e inclusión

 El proceso de selección sus objetivos y fases

  • Significado y propósito de la selección de personal
  • La selección de personal al servicio de la estrategia
  • Proceso de selección de personal: actividades/etapas, herramientas digitales, articulación con otros procesos de GH, responsables, rol de los líderes, entregables)
  • Tendencias (enfoque: tradicional vs. Vanguardista)
  • Retos: sesgos, diversidad e inclusión, compromiso de los líderes, nuevas formas de contratación, talento global

El programa se desarrolla en un ambiente en donde los diferentes temas propuestos se abordan en el marco de una metodología de sistema abierto, en la cual la conversación rota permanente entre los asistentes para ir más allá de la teoría con el propósito de provocar mayor grado de conciencia sobre nuestras respectivas posturas en el acto de gestionar los cambios organizacionales.

La propuesta se desarrollará en un ambiente de trabajo creativo y colaborativo donde los participantes tendrán la oportunidad de realizar ejercicios de simulación de entrevistas en la Cámara Gesell de la Universidad EAFIT, así mismo poner en práctica algunas de las diferentes actividades y tareas propias del proceso de selección, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades de cara al rol que cumplen en la organización.

Todo lo anterior, se lleva a cabo en el marco de un escenario de aprendizaje donde la retroalimentación permanente, el pensamiento crítico y reflexivo son el principal estímulo para favorecer la capacidad de “aprender a aprender”, “aprender a hacer” y “aprender a ser”.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!