Pasar al contenido principal

Introducción

Brindar a los participantes un conocimiento básico sobre la relación entre derechos humanos, el medio ambiente y su relación con los derechos humanos, y el sector empresarial, abordando estándares internacionales y transnacionales, tendencias emergentes, litigio estratégico y la implementación de políticas empresariales basadas en la debida diligencia de derechos humanos.

 

Dirigido a

Profesionales del derecho, directivos y gestores de empresas, oficiales de cumplimiento, consultores en responsabilidad social empresarial, funcionarios de organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como cualquier persona interesada en la integración de los derechos humanos en el ámbito empresarial.

 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

33 horas

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

  • Evolución y fundamentos de los derechos humanos en el entorno empresarial.
  • Responsabilidad social empresarial y derechos humanos.
  • Principales desafíos y tendencias en la gestión de derechos humanos en empresas, incluida su relación con el medio ambiente.

  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (OD);
  • Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
  • Directrices de la OCDE para empresas multinacionales.
  • Declaración de Principios sobre Empresas Multinacionales y Política Social de la OIT.

  • Concepto y alcance de la debida diligencia en derechos humanos.
  • Metodologías y herramientas para la evaluación de riesgos.
  • Identificación y gestión de los nexos de causalidad en las cadenas de suministro.

  • Estructuración e implementación de políticas de derechos humanos en empresas.
  • Modelos de gestión empresarial alineados con estándares internacionales.
  • Monitoreo, reporte y transparencia en derechos humanos.

El curso se desarrollará bajo un enfoque teórico-práctico que combine el análisis de conceptos fundamentales con la aplicación de casos reales y herramientas de gestión empresarial en derechos humanos.

  • Evolución y fundamentos de los derechos humanos en el entorno empresarial.
  • Responsabilidad social empresarial y derechos humanos.
  • Principales desafíos y tendencias en la gestión de derechos humanos en empresas, incluida su relación con el medio ambiente.

  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (OD);
  • Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.
  • Directrices de la OCDE para empresas multinacionales.
  • Declaración de Principios sobre Empresas Multinacionales y Política Social de la OIT.

  • Concepto y alcance de la debida diligencia en derechos humanos.
  • Metodologías y herramientas para la evaluación de riesgos.
  • Identificación y gestión de los nexos de causalidad en las cadenas de suministro.

  • Estructuración e implementación de políticas de derechos humanos en empresas.
  • Modelos de gestión empresarial alineados con estándares internacionales.
  • Monitoreo, reporte y transparencia en derechos humanos.

El curso se desarrollará bajo un enfoque teórico-práctico que combine el análisis de conceptos fundamentales con la aplicación de casos reales y herramientas de gestión empresarial en derechos humanos.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!