Pasar al contenido principal

Introducción

Acercar al Ingeniero Estructural (o al Ingeniero en formación) a la practica moderna del diseño de estructuras de concreto reforzado permitiéndole aumentar su competitividad en el mercado laboral.

Dirigido a:

Estudiantes de ingeniería civil de últimos semestres; estudiantes de especialización en ingeniería sismorresistente; Ingenieros civiles con cargos de ingenieros estructurales.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

36 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Interacción con el cliente (3 h)
Intereses del cliente (aspectos comerciales, arquitectónicos, flujo de caja.
Condiciones del proyecto.
¿Como estimar el costo de los servicios?
Aspectos contractuales.
Manejo de la documentación del proyecto.

Módulo 2: Análisis de escenarios estructurales (9 h)
Propuesta arquitectónica inicial.
Posibles sistemas de resistencia lateralo
Viabilidad técnica.
Viabilidad económica.
Sistemas de entrepiso.
Condiciones técnicas.
Condiciones económicas.
Ciclos.

Módulo 3: El proyecto geotécnico (6 h)
Selección y diseño de la cimentación.
Diseño de contenciones.
Diseño del movimiento de tierra.
Determinación de las excitaciones sísmicas.
Espectro normativo.
Efectos de sitio.
Señales para análisis cronológico.
Toma de decisiones con el cliente.

Módulo 4: Soluciones de reforzamiento (9 h)
Criterios de despiece de elementos.
Elementos en el modelo de análisis vs elementos con precisión constructiva.
Tecnología de despiece.
Costo y viabilidad.
Tecnología de reforzamiento (empalmes y cabezas)
Planos y memorias.

Módulo 5: Diseños definitivos (9 h)
Planos para licenciamiento.
Planos para la construcción.
Ingeniería de valor.
Análisis de reforzamiento.
Socialización del proyecto.
Acompañamiento durante la construcción-Supervisión técnica.
Cambios durante el transcurso de la obra ¿Cómo responder?
Gestión de la construcción.

Módulo 1: Interacción con el cliente (3 h)
Intereses del cliente (aspectos comerciales, arquitectónicos, flujo de caja.
Condiciones del proyecto.
¿Como estimar el costo de los servicios?
Aspectos contractuales.
Manejo de la documentación del proyecto.

Módulo 2: Análisis de escenarios estructurales (9 h)
Propuesta arquitectónica inicial.
Posibles sistemas de resistencia lateralo
Viabilidad técnica.
Viabilidad económica.
Sistemas de entrepiso.
Condiciones técnicas.
Condiciones económicas.
Ciclos.

Módulo 3: El proyecto geotécnico (6 h)
Selección y diseño de la cimentación.
Diseño de contenciones.
Diseño del movimiento de tierra.
Determinación de las excitaciones sísmicas.
Espectro normativo.
Efectos de sitio.
Señales para análisis cronológico.
Toma de decisiones con el cliente.

Módulo 4: Soluciones de reforzamiento (9 h)
Criterios de despiece de elementos.
Elementos en el modelo de análisis vs elementos con precisión constructiva.
Tecnología de despiece.
Costo y viabilidad.
Tecnología de reforzamiento (empalmes y cabezas)
Planos y memorias.

Módulo 5: Diseños definitivos (9 h)
Planos para licenciamiento.
Planos para la construcción.
Ingeniería de valor.
Análisis de reforzamiento.
Socialización del proyecto.
Acompañamiento durante la construcción-Supervisión técnica.
Cambios durante el transcurso de la obra ¿Cómo responder?
Gestión de la construcción.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!