Pasar al contenido principal

Introducción

Capacitar a lo.s participantes en el uso eficiente de herramientas y mecanismos de financiación para proyectos territoriales, incluyendo regalías, cooperación internacional, obras por impuestos y fuentes alternativas, con el fin de optimizar la inversión pública y privada en las regiones.

Dirigido a

El programa está dirigido a profesionales y personas interesadas en la gestión de recursos, proyectos de inversión, financiamiento y cooperación para el impulso del desarrollo territorial.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

20 horas

Icono horario

Horario

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Online

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Regalías y uso de plataformas

Particularidades del Sistema General de Regalías (SGR).

Mapa Inversiones: seguimiento y control de proyectos financiados con regalías.

SICODIS: sistema de información para la distribución y uso de recursos del SGR.

Proyectos TIPO: modelos predefinidos para optimizar inversiones con recursos del SGR.

Cooperación internacional

Fuentes de cooperación y acceso a financiamiento internacional.

Estrategias para la gestión y presentación de proyectos elegibles.

Casos de éxito en cooperación internacional para el desarrollo territorial.

 Obras por impuestos

Marco normativo y procedimiento.

Identificación de proyectos elegibles.

Incentivos y beneficios para el sector privado.

Experiencias y buenas prácticas en la implementación.

Fuentes alternativas de financiación para entes territoriales

Alianzas público-privadas (APP).

Bonos de impacto social.

Fondos de inversión y crowdfunding para proyectos públicos.

Estrategias de diversificación financiera para el desarrollo territorial.

Regalías y uso de plataformas

Particularidades del Sistema General de Regalías (SGR).

Mapa Inversiones: seguimiento y control de proyectos financiados con regalías.

SICODIS: sistema de información para la distribución y uso de recursos del SGR.

Proyectos TIPO: modelos predefinidos para optimizar inversiones con recursos del SGR.

Cooperación internacional

Fuentes de cooperación y acceso a financiamiento internacional.

Estrategias para la gestión y presentación de proyectos elegibles.

Casos de éxito en cooperación internacional para el desarrollo territorial.

 Obras por impuestos

Marco normativo y procedimiento.

Identificación de proyectos elegibles.

Incentivos y beneficios para el sector privado.

Experiencias y buenas prácticas en la implementación.

Fuentes alternativas de financiación para entes territoriales

Alianzas público-privadas (APP).

Bonos de impacto social.

Fondos de inversión y crowdfunding para proyectos públicos.

Estrategias de diversificación financiera para el desarrollo territorial.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!