Pasar al contenido principal

Introducción

Entregar y familiarizar a los participantes las herramientas gerenciales, que les permitan manejar sus organizaciones de agronegocios con criterios de gestión competitiva a nivel Nacional e Internacional, enfrendando las nuevas realidades, cambios y tendencias del siglo XXI.

Imagen del profesor

Mauricio Osorno Agudelo

Ingeniero agrónomo MBA en gestión sostenible y especialista en gestión agroambiental.Experiencia profesional superior a 20 años en manejo fitosanitario, buenas prácticas agrícolas, certificaciones ambientales, innovación, transformación tecnológica y análisis de ciclo de vida de productos; consultor en desarrollo de modelos de negocio, planes de negocio, manejo de centro de costos, análisis contable y financiero de empresas, control de presupuestos de inversión y Responsabilidad social. 

Dirigido a:

Gerentes, administradores, ingenieros y demás personas interesadas en mejorar sus habilidades para aumentar el posicionamiento y competitividad de su agronegocio.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Mauricio Osorno Agudelo

Ingeniero agrónomo MBA en gestión sostenible y especialista en gestión agroambiental.Experiencia profesional superior a 20 años en manejo fitosanitario, buenas prácticas agrícolas, certificaciones ambientales, innovación, transformación tecnológica y análisis de ciclo de vida de productos; consultor en desarrollo de modelos de negocio, planes de negocio, manejo de centro de costos, análisis contable y financiero de empresas, control de presupuestos de inversión y Responsabilidad social. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

24 horas

Horario

sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Modalidad

Online

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. IV Revolución Industrial: su significado para los agronegocios
 

2. Tendencias de nuevos estilos de vida y sus consecuencias en los agronegocios
 

3. Inteligencia de mercados, manejo del Big Data - CRM en productos y/o servicios de agronegocios
 

4. El posicionamiento de producto y/agronegocios
 

5. Creatividad y emprendimiento para su sostenibilidad 

6. La logística en productos y/o servicios de agronegocios
 

7. Diseño, implementación y control de una estrategia competitiva
 

1. IV Revolución Industrial: su significado para los agronegocios
 

2. Tendencias de nuevos estilos de vida y sus consecuencias en los agronegocios
 

3. Inteligencia de mercados, manejo del Big Data - CRM en productos y/o servicios de agronegocios
 

4. El posicionamiento de producto y/agronegocios
 

5. Creatividad y emprendimiento para su sostenibilidad 

6. La logística en productos y/o servicios de agronegocios
 

7. Diseño, implementación y control de una estrategia competitiva
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!