Pasar al contenido principal

Introducción

Entender la importancia de la inteligencia artificial como parte de la transformación digital para las empresas e identificar las oportunidades de la aplicación de la inteligencia artificial en la resolución de problemas de negocio, a través de casos demostrativos y prácticos del uso de esta disciplina.

Dirigido a:

Este diplomado va dirigido al público de áreas de negocios, tomadores de decisiones, profesionales en roles tácticos y estratégicos de las organizaciones o ingenieros, que estén interesados en conocer el contexto de inteligencia artificial y las oportunidades en la resolución de problemas de negocio; procurando llevar los conceptos y formulaciones de esta disciplina a un plano comprensible que permita disminuir el esfuerzo que suponen los retos de aprendizaje de la inteligencia artificial.

Nivel de conocimiento requerido: Los estudiantes que se matriculen a este programa deben tener experiencia en: Manejo de datos, es decir, que conozcan hojas de cálculo.Conocimiento de algún lenguaje de programación. Experiencia con labores de preparación y extracción de datos.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

100 horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)
Historia y conceptos de la IA.
Técnicas y áreas de la IA.
Modelos y herramientas de IA.
Casos de éxito al aplicar.
Práctica: talleres de introducción a IA.

2. Analítica de Datos en IA
El papel de los datos en la IA.
Analítica de negocio.
Analítica predictiva.
Analítica prescriptiva.
Práctica: laboratorios de visualización.

3. Metodologías para proyectos de IA
Comparación de las metodologías.
Técnicas de preparación de datos.
Modelos aplicables a proyectos de IA.
Evaluación de modelos de IA .
Práctica: laboratorios de analítica.

4. Aprendizaje Automático (ML).
Métodos y técnicas de ML.
Algoritmos de regresión.
Algoritmos de clasificación.
Algoritmos de clusterización.
Práctica: laboratorios de aprendizaje automático.

5. Redes Neuronales (RNA) y Aprendizaje Profundo
Contexto de las RNA.
Conceptos de las RNA.
Aprendizaje en las RNA.
Arquitecturas de las RNA.
Práctica: laboratorios de redes neuronales.

6. Otros Modelos en IA
Procesos de decisión de Markov.
Simulación y optimización.
Agentes inteligentes.
Lógica difusa y algoritmos genéticos.
Práctica: laboratorios de modelos IA.

1. Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)
Historia y conceptos de la IA.
Técnicas y áreas de la IA.
Modelos y herramientas de IA.
Casos de éxito al aplicar.
Práctica: talleres de introducción a IA.

2. Analítica de Datos en IA
El papel de los datos en la IA.
Analítica de negocio.
Analítica predictiva.
Analítica prescriptiva.
Práctica: laboratorios de visualización.

3. Metodologías para proyectos de IA
Comparación de las metodologías.
Técnicas de preparación de datos.
Modelos aplicables a proyectos de IA.
Evaluación de modelos de IA .
Práctica: laboratorios de analítica.

4. Aprendizaje Automático (ML).
Métodos y técnicas de ML.
Algoritmos de regresión.
Algoritmos de clasificación.
Algoritmos de clusterización.
Práctica: laboratorios de aprendizaje automático.

5. Redes Neuronales (RNA) y Aprendizaje Profundo
Contexto de las RNA.
Conceptos de las RNA.
Aprendizaje en las RNA.
Arquitecturas de las RNA.
Práctica: laboratorios de redes neuronales.

6. Otros Modelos en IA
Procesos de decisión de Markov.
Simulación y optimización.
Agentes inteligentes.
Lógica difusa y algoritmos genéticos.
Práctica: laboratorios de modelos IA.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!