Pasar al contenido principal

Introducción

Proporcionar saberes propios de la investigación cualitativa, teniendo en cuenta algunos estándares internacionales que le aportan rigurosidad al proceso.
 

Dirigido a:

Estudiantes de séptimo semestre en adelante o estudiantes de posgrado de cualquier área de las ciencias sociales y humanas.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

60 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Fundamentos de investigación cualitativa
Resultado de aprendizaje: Al final del módulo el estudiante será capaz de diferenciar entre los principales paradigmas investigativos y sus implicaciones en los diseños de investigación cualitativa.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Breve historia de la investigación cualitativa.
Perspectiva paradigmática de la investigación y lógica de la investigación cualitativa: Principales tipos de investigación cualitativa.
La ética de la investigación cualitativa.  
Entregable módulo 1: Mapa conceptual, infografía, mapa comparativo, etc.
 

Módulo 2: Principales métodos cualitativos 1.
Resultado de aprendizaje: Los estudiantes que completen el módulo contarán con elementos conceptuales que les permitan diferenciar los principales métodos cualitativos utilizados para aproximarse a diferentes fenómenos sociales.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Fenomenología.
Hermenéutica.
Teoría fundamentada.
Entregable módulo 2: Ejercicio práctico con base en métodos seleccionados.
 

Módulo 3: Principales métodos cualitativos 2.
Resultado de aprendizaje: Los estudiantes que completen el módulo contarán con elementos conceptuales que les permitan diferenciar los principales métodos cualitativos utilizados para aproximarse a diferentes fenómenos sociales.

Duración: (8 horas) Temáticas del módulo:

Interaccionismo simbólico.
Etnografía.
Investigación acción participación (IAP).
Análisis del discurso.
Entregable módulo 3: Ejercicio práctico con base en métodos seleccionados.
 

Módulo 4: Principales técnicas cualitativas 1.
Resultado de aprendizaje: Al terminar este módulo, los estudiantes estarán en condiciones de aplicar diferentes técnicas de investigación cualitativa.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Reflexividad y diario de campo.
Entrevista.
Observación participante y no participante.
Entregable módulo 4: Aplicación de una de las técnicas y entrega de informe.
 

Módulo 5: Principales técnicas cualitativas 2.
Resultado de aprendizaje: Al terminar este módulo, los estudiantes estarán en condiciones de aplicar diferentes técnicas de investigación cualitativa.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Grupo focal.
Grupo de discusión.
 

Módulo 1: Fundamentos de investigación cualitativa
Resultado de aprendizaje: Al final del módulo el estudiante será capaz de diferenciar entre los principales paradigmas investigativos y sus implicaciones en los diseños de investigación cualitativa.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Breve historia de la investigación cualitativa.
Perspectiva paradigmática de la investigación y lógica de la investigación cualitativa: Principales tipos de investigación cualitativa.
La ética de la investigación cualitativa.  
Entregable módulo 1: Mapa conceptual, infografía, mapa comparativo, etc.
 

Módulo 2: Principales métodos cualitativos 1.
Resultado de aprendizaje: Los estudiantes que completen el módulo contarán con elementos conceptuales que les permitan diferenciar los principales métodos cualitativos utilizados para aproximarse a diferentes fenómenos sociales.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Fenomenología.
Hermenéutica.
Teoría fundamentada.
Entregable módulo 2: Ejercicio práctico con base en métodos seleccionados.
 

Módulo 3: Principales métodos cualitativos 2.
Resultado de aprendizaje: Los estudiantes que completen el módulo contarán con elementos conceptuales que les permitan diferenciar los principales métodos cualitativos utilizados para aproximarse a diferentes fenómenos sociales.

Duración: (8 horas) Temáticas del módulo:

Interaccionismo simbólico.
Etnografía.
Investigación acción participación (IAP).
Análisis del discurso.
Entregable módulo 3: Ejercicio práctico con base en métodos seleccionados.
 

Módulo 4: Principales técnicas cualitativas 1.
Resultado de aprendizaje: Al terminar este módulo, los estudiantes estarán en condiciones de aplicar diferentes técnicas de investigación cualitativa.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Reflexividad y diario de campo.
Entrevista.
Observación participante y no participante.
Entregable módulo 4: Aplicación de una de las técnicas y entrega de informe.
 

Módulo 5: Principales técnicas cualitativas 2.
Resultado de aprendizaje: Al terminar este módulo, los estudiantes estarán en condiciones de aplicar diferentes técnicas de investigación cualitativa.

Duración: (6 horas) Temáticas del módulo:

Grupo focal.
Grupo de discusión.
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!