Pasar al contenido principal

Introducción

Dar herramientas a abogados y estudiantes de derecho que les permitan diseñar y redactar textos jurídicos con lenguaje claro.

 

Dirigido a

Abogados y estudiantes de derecho
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

30 horas

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Introducción al lenguaje claro

  • Qué es el lenguaje claro.
  • Introducción al lenguaje claro en contextos jurídicos.
  • Origen y marco normativo internacional del lenguaje claro.
  • Impacto del lenguaje claro en el acceso a la justicia.

Herramientas del lenguaje claro

  • Redacción y puntuación.
  • Estructuración lógica: párrafos efectivos y uso de encabezados.
  • Técnicas para simplificar términos técnicos y jerga legal.
  • Diseño visual: tipografía, diagramación y uso de elementos gráficos.

Lenguaje claro en documentos jurídicos

  • Contratos y acuerdos claros: simplificación de cláusulas.
  • Políticas de privacidad y términos de uso accesibles.
  • Redacción de leyes, decretos y normativas.
  • Comunicaciones legales: cartas, demandas y dictámenes jurídicos.

Estrategias avanzadas y contexto práctico

  • Análisis de audiencias: adaptar el lenguaje según el destinatario.
  • Inclusión y accesibilidad: lenguaje para grupos vulnerables.
  • Pruebas de claridad: metodologías para evaluar textos.
  • Herramientas digitales para revisión y edición.

Taller práctico y evaluación

  • Resolución de casos: redacción colaborativa de textos legales claros.
  • Evaluación grupal e individual de los trabajos.
  • Elaboración de un documento final adaptado a las necesidades de cada participante.

Taller de legal design

Clase magistral y talleres prácticos.

Introducción al lenguaje claro

  • Qué es el lenguaje claro.
  • Introducción al lenguaje claro en contextos jurídicos.
  • Origen y marco normativo internacional del lenguaje claro.
  • Impacto del lenguaje claro en el acceso a la justicia.

Herramientas del lenguaje claro

  • Redacción y puntuación.
  • Estructuración lógica: párrafos efectivos y uso de encabezados.
  • Técnicas para simplificar términos técnicos y jerga legal.
  • Diseño visual: tipografía, diagramación y uso de elementos gráficos.

Lenguaje claro en documentos jurídicos

  • Contratos y acuerdos claros: simplificación de cláusulas.
  • Políticas de privacidad y términos de uso accesibles.
  • Redacción de leyes, decretos y normativas.
  • Comunicaciones legales: cartas, demandas y dictámenes jurídicos.

Estrategias avanzadas y contexto práctico

  • Análisis de audiencias: adaptar el lenguaje según el destinatario.
  • Inclusión y accesibilidad: lenguaje para grupos vulnerables.
  • Pruebas de claridad: metodologías para evaluar textos.
  • Herramientas digitales para revisión y edición.

Taller práctico y evaluación

  • Resolución de casos: redacción colaborativa de textos legales claros.
  • Evaluación grupal e individual de los trabajos.
  • Elaboración de un documento final adaptado a las necesidades de cada participante.

Taller de legal design

Clase magistral y talleres prácticos.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!