Pasar al contenido principal

Introducción

Identificar acciones y estrategias de branding y marketing exitosas en la industria de música urbana para el diseño de experiencias de marca con alta conexión emocional dirigidas al público actual.

Dirigido a

Profesionales de marketing y publicidad que deseen entender y aprovechar el potencial de la música urbana para llegar a segmentos específicos y generar conexiones emocionales profundas con su audiencia.
Gerentes de marca que busquen diferenciar sus productos o servicios mediante experiencias de marca auténticas y emocionalmente resonantes, inspiradas en las estrategias de marketing de artistas del género urbano.
Profesionales de la industria de la música y el entretenimiento interesados en aprender cómo aplicar conceptos de marketing y branding para potenciar la visibilidad y el impacto de los artistas y proyectos musicales.
Emprendedores y dueños de negocios que deseen explorar nuevas formas de conectar con los consumidores jóvenes y crear experiencias de marca memorables.
Estudiantes y académicos interesados en comprender la intersección entre la cultura urbana, la música y el marketing, así como en analizar casos de estudio relevantes para el desarrollo de estrategias innovadoras en el ámbito del branding emocional.

Imagen del profesor

Catalina Guzman Garzón

Comunicadora Social – Periodista de la UPB; Especialista en Gerencia de Marca de la Universidad de Medellín y Magister en Mercadeo de la Universidad EAFIT. Su trayectoria profesional de más de 17 años la ha llevado a trabajar con diferentes entidades públicas y privadas, fue coordinadora de Comunicaciones de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad EAFIT por más 8 años y actualmente es docente de cátedra de la Escuela de Administración de la misma Universidad, en la cual fue reconocida por su destacada labor docente en 2023. Adicionalmente, es CEO Fundadora de la empresa Nuxtar, una startup especializada en el desarrollo de experiencias digitales interactivas. Autora del libro “El Otro Pablo” y consultora en temas de marketing, branding, comunicaciones, educación y apropiación social del conocimiento.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Catalina Guzman Garzón

Comunicadora Social – Periodista de la UPB; Especialista en Gerencia de Marca de la Universidad de Medellín y Magister en Mercadeo de la Universidad EAFIT. Su trayectoria profesional de más de 17 años la ha llevado a trabajar con diferentes entidades públicas y privadas, fue coordinadora de Comunicaciones de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad EAFIT por más 8 años y actualmente es docente de cátedra de la Escuela de Administración de la misma Universidad, en la cual fue reconocida por su destacada labor docente en 2023. Adicionalmente, es CEO Fundadora de la empresa Nuxtar, una startup especializada en el desarrollo de experiencias digitales interactivas. Autora del libro “El Otro Pablo” y consultora en temas de marketing, branding, comunicaciones, educación y apropiación social del conocimiento.

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

8 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Se realizará una deconstrucción del fenómeno de música urbana en el ámbito global para aplicar los conceptos claves en casos particulares propuestos por los asistentes y así crear nuevas experiencias de marca. 

Se realizará una deconstrucción del fenómeno de música urbana en el ámbito global para aplicar los conceptos claves en casos particulares propuestos por los asistentes y así crear nuevas experiencias de marca. 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!