Pasar al contenido principal

Introducción

Adquirir y fortalecer los conocimientos base sobre metrología, aseguramiento metrológico y de las mediciones, teniendo como base el acercamiento al laboratorio, magnitudes físicas relevantes y a los instrumentos necesarios para su medición.

Imagen del profesor

Julián Andrés Duque Orrego

Tecnólogo en electrónica y estudiante de Ingeniería en electrónica del ITM, experiencia en laboratorio de metrología en las magnitudes presión, fuerza y mediciones geométricas y dimensionales con microscopio industrial y máquinas de medición por coordenadas. Conocimientos en el campo de la estadística aplicada a laboratorios de calibración. Experiencia en grupos de investigación desempeñándose en el campo de la instrumentación electrónica para monitoreo de diferentes magnitudes físicas. Actualmente se desempeña como técnico de tiempo completo en el laboratorio de metrología de la Universidad EAFIT.

Dirigido a

Directores, coordinadores, analistas y auxiliares de Laboratorio, gestores o responsables de calidad. Técnicos, tecnólogos, profesionales y público en general, interesado en los procesos de mejoramiento continuo, aseguramiento de la calidad, medición de procesos, mantenimiento industrial y aseguramiento metrológico para productos o procesos industriales y de laboratorio.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Julián Andrés Duque Orrego

Tecnólogo en electrónica y estudiante de Ingeniería en electrónica del ITM, experiencia en laboratorio de metrología en las magnitudes presión, fuerza y mediciones geométricas y dimensionales con microscopio industrial y máquinas de medición por coordenadas. Conocimientos en el campo de la estadística aplicada a laboratorios de calibración. Experiencia en grupos de investigación desempeñándose en el campo de la instrumentación electrónica para monitoreo de diferentes magnitudes físicas. Actualmente se desempeña como técnico de tiempo completo en el laboratorio de metrología de la Universidad EAFIT.

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

16 horas

Horario

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

  • Historia de la metrología.
  • Organización de la metrología en Colombia y en el mundo, subsistema nacional de calidad.
  • Requisitos normativos generales.
  • Vocabulario internacional de metrología y Sistema Internacional de Unidade

  • Unidades, magnitudes, conceptos básicos de aplicación.
  • Instrumentación industrial, patrones de medida.
  • Contexto equipo medición – proceso.
  • Prácticas de medición con instrumentos convencionales.
  • Comprendiendo el error y la incertidumbre de medición.
  • Contenidos e interpretación de resultados contenidos en informes de ensayo, calibración o medición.

  • Historia de la metrología.
  • Organización de la metrología en Colombia y en el mundo, subsistema nacional de calidad.
  • Requisitos normativos generales.
  • Vocabulario internacional de metrología y Sistema Internacional de Unidade

  • Unidades, magnitudes, conceptos básicos de aplicación.
  • Instrumentación industrial, patrones de medida.
  • Contexto equipo medición – proceso.
  • Prácticas de medición con instrumentos convencionales.
  • Comprendiendo el error y la incertidumbre de medición.
  • Contenidos e interpretación de resultados contenidos en informes de ensayo, calibración o medición.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!