Pasar al contenido principal

Introducción

Desarrollar habilidades requeridas para transformar organizaciones bajo nuevos paradigmas del siglo XXI que llevan al éxito.

 

Dirigido a:

Directivos, gerentes y profesionales en posiciones de liderazgo en las organizaciones.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

159 Horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Transformando al Líder - ICESI


Los participantes emprenderán una ruta hacia el liderazgo consciente, en la que podrán incrementar sus niveles de autoconsciencia y autoconocimiento, diagnosticar su nivel de liderazgo y diseñar su plan de desarrollo, a través de conocimientos y recursos para lograr su transformación como líderes conscientes.

Este módulo está fundamentado en un programa de liderazgo y consciencia, que partirá del autodiagnóstico de las habilidades de liderazgo, identificación y cierre de las brechas frente al líder que quiere ser, con un enfoque de responsabilidad, humildad, colaboración y multi-perspectivismo.

Transformando la Cultura Organizacional: Cultura, Cambio e Innovación - EAFIT


Los participantes obtendrán los conocimientos y habilidades para entender los procesos de transformación cultural y cambio organizacional. El módulo comprende el análisis de las particularidades y la dinámica de la cultura organizacional, las características culturales que fomentan el desarrollo de la innovación y el cambio, las acciones clave que se deben llevar a cabo para una transformación cultural, así como los modelos de cambio organizacional y la identificación de los aspectos organizacionales que favorecen u obstaculizan el cambio en las organizaciones. Como resultados, se analizarán los desafíos a los que se enfrentan los directivos en este proceso de cambio.

Transformando el modelo de negocio - CESA


A través del desarrollo de este módulo el participante podrá proveer soluciones e iniciativas empresariales que fortalezcan la competitividad y el crecimiento sostenible de las empresas que lleguen a liderar a través de la transformación, y reconversión del modelo de negocio alineado con las posibilidades, oportunidades y condiciones, del territorio, la región y el país. Así mismo podrán aprender a identificar las oportunidades emergentes, que son aprovechables y co-crear estrategias que se orienten a reconocer el alcance, los objetivos y las ventajas de la organización en el mercado, y que a su vez permitan delinear la sostenibilidad económica, ambiental y social de la organización.

Transformando los Sistemas Organizacionales - Universidad del Norte


A través de este módulo los participantes podrán identificar, diseñar y aplicar metodologías y buenas prácticas que faciliten una gestión sistemática de la innovación, alineada con la estrategia corporativa del negocio y considerando las condiciones cambiantes del contexto. Un sistema de gestión de la innovación permite a las organizaciones abordar estos desafíos, identificar las brechas y organizar los procesos internos con mayor facilidad. Así mismo, en este módulo se examina el papel estratégico que tiene la transformación digital como una estrategia global para la transformación organizacional.

Este programa se desarrolla bajo una metodología en la cual se combinan clases virtuales sincrónicas y encuentros presenciales en cuatro ciudades del país: Cali, Bogotá, Barranquilla y Medellín, los cuales incluirán visitas empresariales y culturales.

Se propiciará el relacionamiento y desarrollo de comunidades de líderes empresariales, así como la formulación de proyectos aplicados a las organizaciones de los participantes.

Transformando al Líder - ICESI


Los participantes emprenderán una ruta hacia el liderazgo consciente, en la que podrán incrementar sus niveles de autoconsciencia y autoconocimiento, diagnosticar su nivel de liderazgo y diseñar su plan de desarrollo, a través de conocimientos y recursos para lograr su transformación como líderes conscientes.

Este módulo está fundamentado en un programa de liderazgo y consciencia, que partirá del autodiagnóstico de las habilidades de liderazgo, identificación y cierre de las brechas frente al líder que quiere ser, con un enfoque de responsabilidad, humildad, colaboración y multi-perspectivismo.

Transformando la Cultura Organizacional: Cultura, Cambio e Innovación - EAFIT


Los participantes obtendrán los conocimientos y habilidades para entender los procesos de transformación cultural y cambio organizacional. El módulo comprende el análisis de las particularidades y la dinámica de la cultura organizacional, las características culturales que fomentan el desarrollo de la innovación y el cambio, las acciones clave que se deben llevar a cabo para una transformación cultural, así como los modelos de cambio organizacional y la identificación de los aspectos organizacionales que favorecen u obstaculizan el cambio en las organizaciones. Como resultados, se analizarán los desafíos a los que se enfrentan los directivos en este proceso de cambio.

Transformando el modelo de negocio - CESA


A través del desarrollo de este módulo el participante podrá proveer soluciones e iniciativas empresariales que fortalezcan la competitividad y el crecimiento sostenible de las empresas que lleguen a liderar a través de la transformación, y reconversión del modelo de negocio alineado con las posibilidades, oportunidades y condiciones, del territorio, la región y el país. Así mismo podrán aprender a identificar las oportunidades emergentes, que son aprovechables y co-crear estrategias que se orienten a reconocer el alcance, los objetivos y las ventajas de la organización en el mercado, y que a su vez permitan delinear la sostenibilidad económica, ambiental y social de la organización.

Transformando los Sistemas Organizacionales - Universidad del Norte


A través de este módulo los participantes podrán identificar, diseñar y aplicar metodologías y buenas prácticas que faciliten una gestión sistemática de la innovación, alineada con la estrategia corporativa del negocio y considerando las condiciones cambiantes del contexto. Un sistema de gestión de la innovación permite a las organizaciones abordar estos desafíos, identificar las brechas y organizar los procesos internos con mayor facilidad. Así mismo, en este módulo se examina el papel estratégico que tiene la transformación digital como una estrategia global para la transformación organizacional.

Este programa se desarrolla bajo una metodología en la cual se combinan clases virtuales sincrónicas y encuentros presenciales en cuatro ciudades del país: Cali, Bogotá, Barranquilla y Medellín, los cuales incluirán visitas empresariales y culturales.

Se propiciará el relacionamiento y desarrollo de comunidades de líderes empresariales, así como la formulación de proyectos aplicados a las organizaciones de los participantes.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!