Pasar al contenido principal

Introducción

Adquirir habilidades básicas de solución de problemas de software e introducción a la programación a través del lenguaje de programación Python3 y su entorno de programación.

Imagen del profesor

Alejandro Henao Zapata

Magister en Ciencia de Datos y Analítica, Ingeniero de procesos y Técnico en Desarrollo de Software, docente en educación continua de la universidad EAFIT. 

Imagen del profesor

Manuel Montoya Zuluaga

Ingeniero físico y magister en ciencia de datos de la universidad EAFIT. Cuenta con cinco años de experiencia trabajando como científico de datos y desarrollo de software en dos Startups de Medellín.  

Dirigido a:

Estudiantes, técnicos, profesionales o entusiastas de áreas diferentes por el desarrollo de software.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Alejandro Henao Zapata

Magister en Ciencia de Datos y Analítica, Ingeniero de procesos y Técnico en Desarrollo de Software, docente en educación continua de la universidad EAFIT. 

Imagen del profesor

Manuel Montoya Zuluaga

Ingeniero físico y magister en ciencia de datos de la universidad EAFIT. Cuenta con cinco años de experiencia trabajando como científico de datos y desarrollo de software en dos Startups de Medellín.  

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

30 Horas

Horario

Modalidad

Bimodal

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

​Introducción a la programación estructurada:

  • Introducción a la programación.
  • Variables, expresiones, operadores.
  • Funciones.
  • Contenedores.
  • Manipulación de cadenas de caracteres.
  • Ciclos.
  • Excepciones.
  • Módulos.
  • Manejo de paquetes.
  • Ficheros.
  • Interpretador de comandos.
  • Manejo de versiones (git introducción).
  • Práctica.

Introducción a la programación orientada a objetos:

  • Paradigmas de programación.
  • Los cuatro pilares de la programación orientada a objetos: Encapsulación, abstracción,
  • polimorfismo, Herencia.
  • Implementación de objetos.
  • Expresiones regulares.
  • Práctica.

Introducción a las ciencias de la computación:
 

  • Estructuras de datos.
  • Pilas.
  • Colas.
  • Búsqueda secuencial.
  • Ordenamiento.
  • Recursión.
  • Mejores prácticas.
  • Práctica.

​Introducción a la programación estructurada:

  • Introducción a la programación.
  • Variables, expresiones, operadores.
  • Funciones.
  • Contenedores.
  • Manipulación de cadenas de caracteres.
  • Ciclos.
  • Excepciones.
  • Módulos.
  • Manejo de paquetes.
  • Ficheros.
  • Interpretador de comandos.
  • Manejo de versiones (git introducción).
  • Práctica.

Introducción a la programación orientada a objetos:

  • Paradigmas de programación.
  • Los cuatro pilares de la programación orientada a objetos: Encapsulación, abstracción,
  • polimorfismo, Herencia.
  • Implementación de objetos.
  • Expresiones regulares.
  • Práctica.

Introducción a las ciencias de la computación:
 

  • Estructuras de datos.
  • Pilas.
  • Colas.
  • Búsqueda secuencial.
  • Ordenamiento.
  • Recursión.
  • Mejores prácticas.
  • Práctica.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!