Pasar al contenido principal

Introducción

En los tiempos actuales la propiedad intelectual se ha convertido en un bien de absoluta relevancia, por lo tanto, el presente diplomado tiene como objetivo proponer su abordaje integral desde una perspectiva jurídica proporcionando herramientas tanto teóricas como prácticas.

Imagen del profesor

Santiago Arbeláez R.

Abogado con experiencia en Derecho Comercial y de los Mercados, con especial énfasis en derecho del Consumidor y de la propiedad industrial. Cuenta con certificaciones expedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio en Propiedad Intelectual y Protección de la Competencia; seminarios en derecho de los mercados, en marketing y consumidores millennials. Es abogado Asociado en la firma Contexto Legal.  

Imagen del profesor

Ricardo Roldán Gaviria

Abogado de la Universidad de Antioquia, especialista en propiedad industrial, derecho de autor y nuevas tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como abogado en Canal Capital y Teleantioquia, SAYCO; y actualmente asesor, consultor y docente de Propiedad Intelectual.  

Imagen del profesor

Felipe González

Abogado. Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y TI de la Universidad de Southampton (Inglaterra). Con más de 6 años de experiencia en áreas como el derecho de autor, derecho de imagen, derecho del entretenimiento y aspectos jurídicos de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Actualmente se desempeña como abogado en Estudio Naranja.Ha asesorado a empresas en la implementación de políticas para el adecuado tratamiento de datos personales y cumplimiento normativo. 

Imagen del profesor

Carolina Monsalve

Abogada asociada en Contexto Legal, experta en asesorar a empresas en protección de signos distintivos y su registro ante la SIC. Cuenta con experiencia en oposiciones, recursos, revocatorias y defensas ante terceros. Ha vigilado signos distintivos en gacetas nacionales e internacionales, elaborado contratos de licencias y transferencias, emitido conceptos de viabilidad y participado en negociaciones de franquicias.

Imagen del profesor

Sara Montoya

Abogada en Contexto Legal, experta en Derecho de Mercados y Protección de Datos. Tiene experiencia en reclamaciones de consumidores, demandas en materia de consumidor, implementación de sitios web para comercio electrónico, revisión publicitaria y contratos de cesión y licenciamiento en obras Ha asesorado empresas en sistemas de protección de datos y registro de bases ante la SIC. Es abogado asociada en la firma Contexto Legal.

Dirigido a:

Abogados, estudiantes de derecho o interesados en la protección de intangibles como empresarios, actores del sector creativo y cultural en general que tengan interés en adquirir herramientas para identificar y aprovechar la propiedad intelectual en el mundo de los negocios.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Santiago Arbeláez R.

Abogado con experiencia en Derecho Comercial y de los Mercados, con especial énfasis en derecho del Consumidor y de la propiedad industrial. Cuenta con certificaciones expedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio en Propiedad Intelectual y Protección de la Competencia; seminarios en derecho de los mercados, en marketing y consumidores millennials. Es abogado Asociado en la firma Contexto Legal.  

Imagen del profesor

Ricardo Roldán Gaviria

Abogado de la Universidad de Antioquia, especialista en propiedad industrial, derecho de autor y nuevas tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como abogado en Canal Capital y Teleantioquia, SAYCO; y actualmente asesor, consultor y docente de Propiedad Intelectual.  

Imagen del profesor

Felipe González

Abogado. Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y TI de la Universidad de Southampton (Inglaterra). Con más de 6 años de experiencia en áreas como el derecho de autor, derecho de imagen, derecho del entretenimiento y aspectos jurídicos de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. Actualmente se desempeña como abogado en Estudio Naranja.Ha asesorado a empresas en la implementación de políticas para el adecuado tratamiento de datos personales y cumplimiento normativo. 

Imagen del profesor

Carolina Monsalve

Abogada asociada en Contexto Legal, experta en asesorar a empresas en protección de signos distintivos y su registro ante la SIC. Cuenta con experiencia en oposiciones, recursos, revocatorias y defensas ante terceros. Ha vigilado signos distintivos en gacetas nacionales e internacionales, elaborado contratos de licencias y transferencias, emitido conceptos de viabilidad y participado en negociaciones de franquicias.

Imagen del profesor

Sara Montoya

Abogada en Contexto Legal, experta en Derecho de Mercados y Protección de Datos. Tiene experiencia en reclamaciones de consumidores, demandas en materia de consumidor, implementación de sitios web para comercio electrónico, revisión publicitaria y contratos de cesión y licenciamiento en obras Ha asesorado empresas en sistemas de protección de datos y registro de bases ante la SIC. Es abogado asociada en la firma Contexto Legal.

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

120 horas

Horario

de 18:00 a 21:00

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Conoce los intangibles que protege la propiedad intelectual.
Conoce el alcance de la protección y las facultades que brinda la normativa vigente nacional y supranacional a los titulares de los derechos de la propiedad intelectual.
Adquiere las herramientas para la debida explotación económica de la propiedad intelectual.
Identifica las diferentes acciones para la protección de activos de propiedad intelectual.

Módulo 1. Introducción a la Propiedad Intelectual
Definición y concepto.
Reflexiones en torno a los activos inmateriales.
Particularidades de los activos inmateriales.
Breve historia de la propiedad intelectual.
Estructura de la propiedad intelectual.

Módulo 2. Derechos de autor y derechos conexos
Derechos morales.
Derechos Patrimoniales.
Titulares de los Derechos.
Excepciones y Limitaciones.
Cesión de Derechos.
La Obra como Objeto de Protección del Derecho.
Sociedades de Gestión Colectiva.
Gestión Individual.

Módulo 3. Derecho de imagen y entretenimiento
Protección jurídica de los personajes ficticios.
Derecho de imagen (right of publicity)La imagen como dato personal (rigth of privacy).
Aspectos contractuales.
Propiedad intelectual y eventos deportivos.
Videojuegos y propiedad intelectual.

Módulo 4. Signos distintivos
Funciones de los signos distintivos.
Marcas.
Cómo nace el derecho.
Características de las marcas.
Qué se puede registrar/tipos de marcas.
Causales de irregistrabilidad.
Confusión.
Signos notorios.
Derechos y limitaciones del titular de la marca.
Agotamiento del derecho.
Extinción del derecho.
Proceso de registro.
Lemas comerciales.
Nombres comerciales.
Marcas colectivas.
Indicaciones geográficas.
Nombres de dominio.

Módulo 5. Derecho Comunitario e internacional
Derecho comunitario andino.
Órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.
Ordenamiento jurídico andino.
Sistema de solución de controversias de la Comunidad Andina.
Régimen internacional de la propiedad intelectual.

Módulo 6. Nuevas creaciones
Las patentes de invención y los modelos de utilidad.
Los diseños industriales.
Los secretos empresariales.
Módulo VII. Derecho de la competencia.
Aspectos generales del derecho de la competencia, promoción y defensa de la competencia Competencia desleal.
Módulo VIII. Entorno Digital.
Industria del software y su protección jurídica.
Aspectos contractuales y explotación del software.
Protección de las bases de datos.
Derechos de propiedad intelectual en internet.
Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de Internet (ISP).Nombres de dominio.
Ciberocupación y registro abusivo de nombres de dominio.

Módulo 7. Acciones para la protección de la Propiedad Intelectual
Acciones por infracción a los derechos de propiedad industrial.
Acción reivindicatoria.
Acción por infracción a los derechos de autor y derechos conexos.
Acción por infracción a las medidas tecnológicas de protección.
Acción de nulidad.
Acción de cancelación.
Medidas cautelares.
Aspectos procedimentales.
Aspectos penales.

Módulo 8. Aprovechamiento económico
Vehículos jurídicos para aprovechar la propiedad intelectual.
Persona natural.
Sociedades comerciales.
Las start-up.
Las spin off.
Gestión de los activos intelectuales.
Valuaciones de los activos de PI.

Este programa ha sido diseñado bajo la modalidad bimodal, por lo que el participante podrá recibir todas las clases de manera presencial en las instalaciones de EAFIT o tendrá la posibilidad de conectarse online a través de Microsoft Teams de manera sincrónica.

Conoce los intangibles que protege la propiedad intelectual.
Conoce el alcance de la protección y las facultades que brinda la normativa vigente nacional y supranacional a los titulares de los derechos de la propiedad intelectual.
Adquiere las herramientas para la debida explotación económica de la propiedad intelectual.
Identifica las diferentes acciones para la protección de activos de propiedad intelectual.

Módulo 1. Introducción a la Propiedad Intelectual
Definición y concepto.
Reflexiones en torno a los activos inmateriales.
Particularidades de los activos inmateriales.
Breve historia de la propiedad intelectual.
Estructura de la propiedad intelectual.

Módulo 2. Derechos de autor y derechos conexos
Derechos morales.
Derechos Patrimoniales.
Titulares de los Derechos.
Excepciones y Limitaciones.
Cesión de Derechos.
La Obra como Objeto de Protección del Derecho.
Sociedades de Gestión Colectiva.
Gestión Individual.

Módulo 3. Derecho de imagen y entretenimiento
Protección jurídica de los personajes ficticios.
Derecho de imagen (right of publicity)La imagen como dato personal (rigth of privacy).
Aspectos contractuales.
Propiedad intelectual y eventos deportivos.
Videojuegos y propiedad intelectual.

Módulo 4. Signos distintivos
Funciones de los signos distintivos.
Marcas.
Cómo nace el derecho.
Características de las marcas.
Qué se puede registrar/tipos de marcas.
Causales de irregistrabilidad.
Confusión.
Signos notorios.
Derechos y limitaciones del titular de la marca.
Agotamiento del derecho.
Extinción del derecho.
Proceso de registro.
Lemas comerciales.
Nombres comerciales.
Marcas colectivas.
Indicaciones geográficas.
Nombres de dominio.

Módulo 5. Derecho Comunitario e internacional
Derecho comunitario andino.
Órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.
Ordenamiento jurídico andino.
Sistema de solución de controversias de la Comunidad Andina.
Régimen internacional de la propiedad intelectual.

Módulo 6. Nuevas creaciones
Las patentes de invención y los modelos de utilidad.
Los diseños industriales.
Los secretos empresariales.
Módulo VII. Derecho de la competencia.
Aspectos generales del derecho de la competencia, promoción y defensa de la competencia Competencia desleal.
Módulo VIII. Entorno Digital.
Industria del software y su protección jurídica.
Aspectos contractuales y explotación del software.
Protección de las bases de datos.
Derechos de propiedad intelectual en internet.
Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de Internet (ISP).Nombres de dominio.
Ciberocupación y registro abusivo de nombres de dominio.

Módulo 7. Acciones para la protección de la Propiedad Intelectual
Acciones por infracción a los derechos de propiedad industrial.
Acción reivindicatoria.
Acción por infracción a los derechos de autor y derechos conexos.
Acción por infracción a las medidas tecnológicas de protección.
Acción de nulidad.
Acción de cancelación.
Medidas cautelares.
Aspectos procedimentales.
Aspectos penales.

Módulo 8. Aprovechamiento económico
Vehículos jurídicos para aprovechar la propiedad intelectual.
Persona natural.
Sociedades comerciales.
Las start-up.
Las spin off.
Gestión de los activos intelectuales.
Valuaciones de los activos de PI.

Este programa ha sido diseñado bajo la modalidad bimodal, por lo que el participante podrá recibir todas las clases de manera presencial en las instalaciones de EAFIT o tendrá la posibilidad de conectarse online a través de Microsoft Teams de manera sincrónica.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!