Pasar al contenido principal

Introducción

Conocer y aplicar los conceptos y metodologías para ejecutar proyectos de desarrollo de software de manera exitosa y ágil, haciendo uso del marco Scrum.

Imagen del profesor

Jorge Hernán Abad Londoño

Ingeniero civil, Especialista en Desarrollo de Software, Magister en informática, Scrum Professional y Scrum Master Certificado por Scrum Alliance, Project Management Professional (PMP), con más de 15 años de experiencia en desarrollo de software y más de cuatro años trabajando como Scrum Master en metodologías ágiles y coach ágil de equipos de desarrollo de software. 

Imagen del profesor

Andrea Restrepo Sepúlveda

Ingeniera de sistemas, actualmente realiza una Maestría en Negocios Digitales, con una experiencia laboral de más de 12 años en el sector tecnológico. Formadora en marcos, técnicas y prácticas de la transformación ágil organizacional, forjando estrategias de crecimiento orgánico en áreas de TI, innovación, diseño, procesos, riesgos, transformación digital, entre otros. Ha sido docente de catedra en la Universidad EAFIT y en la Universidad de Medellín.

Dirigido a

Estudiantes, ingenieros de sistemas, telemática, informática y líderes de proyectos interesados o involucrados en una transformación organizacional.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Jorge Hernán Abad Londoño

Ingeniero civil, Especialista en Desarrollo de Software, Magister en informática, Scrum Professional y Scrum Master Certificado por Scrum Alliance, Project Management Professional (PMP), con más de 15 años de experiencia en desarrollo de software y más de cuatro años trabajando como Scrum Master en metodologías ágiles y coach ágil de equipos de desarrollo de software. 

Imagen del profesor

Andrea Restrepo Sepúlveda

Ingeniera de sistemas, actualmente realiza una Maestría en Negocios Digitales, con una experiencia laboral de más de 12 años en el sector tecnológico. Formadora en marcos, técnicas y prácticas de la transformación ágil organizacional, forjando estrategias de crecimiento orgánico en áreas de TI, innovación, diseño, procesos, riesgos, transformación digital, entre otros. Ha sido docente de catedra en la Universidad EAFIT y en la Universidad de Medellín.

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

32 horas

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

DESDE EL SABER:

  • El estudiante adquiere el conocimiento de los conceptos básicos de Scrum, sus prácticas y normas para trabajar bajo esta metodología.
  • El alumno estará en la capacidad de identificar estrategias de trabajo que le permitan apoyar al equipo de trabajo.


DESDE EL HACER:

  • Entender y adoptar Scrum.
  • Apoyar en la implementación de scrum en la organización.
  • Comunicación efectiva con el equipo de trabajo.
  • Acompañar al equipo de trabajo a mantener el foco, a ser autosuficiente y a aprovechar las herramientas de Scrum.

Módulo 1 : Comprendamos un proyecto

  • Comprendamos cómo funciona un proyecto.
  • Cuáles son los principales retos de un proyecto.
  • Cómo nacen las metodologías ágiles.

Módulo 2 : Introducción a Scrum

  • Más allá que una metodología.
  • ¿Qué es Scrum?
  • Principios de Scrum.
  • Roles de Scrum.
  • Ceremonias de Scrum.
  • Artefactos de Scrum.

Módulo 3 : Prácticas Scrum
 

  • Introducción a la planificación ágil.
  • Concepto de Minimum Marketable Feature.
  • Historias de usuario.
  • Composición de una historia de usuario.
  • Redacción de una historia de usuario.
  • Características de una historia de usuario.
  • Definición de hecho.
  • Definición de terminado.
  • Release Plan.
  • Primer Sprint.

Módulo 4 : Otros conceptos de Scrum

  • Cono de incertidumbre.
  • Estimaciones en entornos complejos.
  • Escalas y estimaciones.
  • Planning Poker.
  • Wisdom of crowds.
  • Diversidad en las opiniones.
  • Independencia.
  • Suma de opiniones.
  • Inception.
  • Conclusiones.

DESDE EL SABER:

  • El estudiante adquiere el conocimiento de los conceptos básicos de Scrum, sus prácticas y normas para trabajar bajo esta metodología.
  • El alumno estará en la capacidad de identificar estrategias de trabajo que le permitan apoyar al equipo de trabajo.


DESDE EL HACER:

  • Entender y adoptar Scrum.
  • Apoyar en la implementación de scrum en la organización.
  • Comunicación efectiva con el equipo de trabajo.
  • Acompañar al equipo de trabajo a mantener el foco, a ser autosuficiente y a aprovechar las herramientas de Scrum.

Módulo 1 : Comprendamos un proyecto

  • Comprendamos cómo funciona un proyecto.
  • Cuáles son los principales retos de un proyecto.
  • Cómo nacen las metodologías ágiles.

Módulo 2 : Introducción a Scrum

  • Más allá que una metodología.
  • ¿Qué es Scrum?
  • Principios de Scrum.
  • Roles de Scrum.
  • Ceremonias de Scrum.
  • Artefactos de Scrum.

Módulo 3 : Prácticas Scrum
 

  • Introducción a la planificación ágil.
  • Concepto de Minimum Marketable Feature.
  • Historias de usuario.
  • Composición de una historia de usuario.
  • Redacción de una historia de usuario.
  • Características de una historia de usuario.
  • Definición de hecho.
  • Definición de terminado.
  • Release Plan.
  • Primer Sprint.

Módulo 4 : Otros conceptos de Scrum

  • Cono de incertidumbre.
  • Estimaciones en entornos complejos.
  • Escalas y estimaciones.
  • Planning Poker.
  • Wisdom of crowds.
  • Diversidad en las opiniones.
  • Independencia.
  • Suma de opiniones.
  • Inception.
  • Conclusiones.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!