Pasar al contenido principal

Introducción

Capacitar a los estudiantes en el diseño y la implementación de estrategias de Visual Merchandising orientadas al Retail, enfocándose en la mejora de la experiencia de compra, la optimización del diseño de tienda. y la maximización del impacto visual para incrementar las ventas.

 

Dirigido a

Este curso está orientado a que las personas interesadas en adquirir habilidades prácticas y actualizadas para implementar estrategias efectivas de Visual Merchandising en el entorno retail.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

21 horas

Horario

Miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Contenidos del programa

Objetivo: Conocer los fundamentos del Retail y la importancia del VM en este sector.

  • Definición y evolución del comercio minorista.
  • El papel del Visual Merchandising en el retail moderno.
  • La experiencia de compra y su relación con el VM.
  • Casos de éxito: cómo las grandes marcas de retail utilizan el VM para destacar.

Objetivo: Conocer y aplicar los principios de diseño espacial en tiendas de retail.

  • Principios básicos del diseño de tienda: zonas calientes y frías, flujo de tráfico.
  • Tipos de layouts: parrilla, loop, diagonal, free-flow.
  • Cómo crear zonas focales y puntos de interés visual en el retail.
  • El diseño de escaparates en el retail: su impacto en la atracción de clientes.
  • Uso estratégico de displays, iluminación y color en el punto de venta.

Objetivo: Explorar cómo el comportamiento del consumidor influye en el diseño de VM en retail.

  • Psicología del color en el retail.
  • Iluminación: creando la atmósfera adecuada para cada tipo de tienda.
  • Música, olores y texturas: marketing sensorial aplicado al retail.
  • La influencia del entorno en el comportamiento de compra.

Objetivo: Aplicar estrategias de VM según el tipo de retail y cliente objetivo.

  • Visual Merchandising en tiendas de moda, tecnología, alimentación, lujo y fast retail.
  • Adaptación del VM para grandes superficies vs. tiendas boutique.
  • Optimización del VM en tiendas de autoservicio.
  • El papel del VM en las promociones y temporadas (rebajas, Black Friday, Navidad, etc).

Objetivo: Incorporar las tendencias digitales y tecnologías emergentes en las estrategias de VM.

  • El Visual Merchandising en el e-commerce y retail omnicanal.
  • Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) en el comercio minorista.
  • Displays interactivos y escaparates digitales.
  • Integración del VM en plataformas digitales y redes sociales para retail.

Objetivo: Conocer las tendencias en sostenibilidad y su impacto en el diseño de VM para retail.

  • Diseño de tiendas sostenibles: materiales y técnicas eco-friendly.
  • Impacto del comportamiento de compra consciente en el VM.
  • Casos de éxito en retail sostenible: marcas líderes.

Objetivo: Conocer los fundamentos del Retail y la importancia del VM en este sector.

  • Definición y evolución del comercio minorista.
  • El papel del Visual Merchandising en el retail moderno.
  • La experiencia de compra y su relación con el VM.
  • Casos de éxito: cómo las grandes marcas de retail utilizan el VM para destacar.

Objetivo: Conocer y aplicar los principios de diseño espacial en tiendas de retail.

  • Principios básicos del diseño de tienda: zonas calientes y frías, flujo de tráfico.
  • Tipos de layouts: parrilla, loop, diagonal, free-flow.
  • Cómo crear zonas focales y puntos de interés visual en el retail.
  • El diseño de escaparates en el retail: su impacto en la atracción de clientes.
  • Uso estratégico de displays, iluminación y color en el punto de venta.

Objetivo: Explorar cómo el comportamiento del consumidor influye en el diseño de VM en retail.

  • Psicología del color en el retail.
  • Iluminación: creando la atmósfera adecuada para cada tipo de tienda.
  • Música, olores y texturas: marketing sensorial aplicado al retail.
  • La influencia del entorno en el comportamiento de compra.

Objetivo: Aplicar estrategias de VM según el tipo de retail y cliente objetivo.

  • Visual Merchandising en tiendas de moda, tecnología, alimentación, lujo y fast retail.
  • Adaptación del VM para grandes superficies vs. tiendas boutique.
  • Optimización del VM en tiendas de autoservicio.
  • El papel del VM en las promociones y temporadas (rebajas, Black Friday, Navidad, etc).

Objetivo: Incorporar las tendencias digitales y tecnologías emergentes en las estrategias de VM.

  • El Visual Merchandising en el e-commerce y retail omnicanal.
  • Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) en el comercio minorista.
  • Displays interactivos y escaparates digitales.
  • Integración del VM en plataformas digitales y redes sociales para retail.

Objetivo: Conocer las tendencias en sostenibilidad y su impacto en el diseño de VM para retail.

  • Diseño de tiendas sostenibles: materiales y técnicas eco-friendly.
  • Impacto del comportamiento de compra consciente en el VM.
  • Casos de éxito en retail sostenible: marcas líderes.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!