Pasar al contenido principal

Introducción

Desarrollar la audición, percepción y sentido rítmico de los niños a través de experiencias físicas, canciones, juegos, rondas, bailes y exploración instrumental inicial, que les permita tener un acercamiento a la música. Los niños asisten a la clase con alguno de sus padres o un acompañante.

Dirigido a:

Niños entre 3 y 4 años (Pre-kindergarten).
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

15 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Ritmo y movimiento
Movimientos básicos.
Diagrama del cuerpo.
Idioma.
Bailes.
Direccionalidad y lateralidad.

2. Audición
Discriminación auditiva.
Percepción del sonido y del silencio.
Contrastes de sonido.
Movimiento sonoro.
Clasificación y maridaje.

3. Melodía y canto
Melodías cortas.
Repertorio de canciones.
Canciones con movimiento.
Rondas, voz hablada, cantada y susurrada.

4. Habilidades instrumentales
Exploración tímbrica.
Instrumentos de percusión.
Exploración instrumental.
Cuentos musicales.
Clasificación, maridaje y pulso.

5. Creación
Ritmo corporal libre.
Ritmo libre con elementos.
Exploración vocal e instrumental.
Exploración corporal, vocal e instrumental.
Curiosidad por el sonido que lo rodea.
Capacidad de asombro.

6. Habilidades sociales
Disfruta de la música.
Trabajo en grupo.
Socialización.
Motivación.
Apostar.
Integración.

Este programa se llevará a cabo de manera presencial en las instalaciones de la Universidad EAFIT.

Grupal: 1 hora semanal, que incluye realización de juegos, cuentos musicales, ejecución de instrumentos de percusión sencillos, baile, apreciación musical, acercamiento a conceptos musicales básicos, desarrollo auditivo y de entonación.

El acompañante: Los niños asisten a clase con un adulto que tiene la tarea de apoyar y guiar al niño en la adquisición de los contenidos que el docente aborda en cada una de las sesiones. Es por ello que dentro de las estrategias de aula, el afecto es el medio más significativo para transmitir a los niños el amor y entusiasmo por la práctica musical.

Juego: Se utiliza como elemento esencial en el aprendizaje del niño en los primeros años de su desarrollo. La imaginación y los espacios de alegría son los mediadores en las actividades planificadas para la clase.

El cuerpo: es un elemento importante en este proceso de aprendizaje, ya que la percepción corporal es el principal elemento de aprendizaje de los niños. El cuerpo es su principal herramienta de trabajo.

Exploración: Esto abarcará desde la búsqueda del timbre del propio cuerpo hasta la búsqueda de instrumentos musicales, objetos y juguetes sonoros que despierten el interés y contribuyan al desarrollo auditivo.

*Los horarios y profesores propuestos para los cursos de música pueden estar sujetos a cambios en función de las necesidades organizativas y los resultados de las inscripciones.

1. Ritmo y movimiento
Movimientos básicos.
Diagrama del cuerpo.
Idioma.
Bailes.
Direccionalidad y lateralidad.

2. Audición
Discriminación auditiva.
Percepción del sonido y del silencio.
Contrastes de sonido.
Movimiento sonoro.
Clasificación y maridaje.

3. Melodía y canto
Melodías cortas.
Repertorio de canciones.
Canciones con movimiento.
Rondas, voz hablada, cantada y susurrada.

4. Habilidades instrumentales
Exploración tímbrica.
Instrumentos de percusión.
Exploración instrumental.
Cuentos musicales.
Clasificación, maridaje y pulso.

5. Creación
Ritmo corporal libre.
Ritmo libre con elementos.
Exploración vocal e instrumental.
Exploración corporal, vocal e instrumental.
Curiosidad por el sonido que lo rodea.
Capacidad de asombro.

6. Habilidades sociales
Disfruta de la música.
Trabajo en grupo.
Socialización.
Motivación.
Apostar.
Integración.

Este programa se llevará a cabo de manera presencial en las instalaciones de la Universidad EAFIT.

Grupal: 1 hora semanal, que incluye realización de juegos, cuentos musicales, ejecución de instrumentos de percusión sencillos, baile, apreciación musical, acercamiento a conceptos musicales básicos, desarrollo auditivo y de entonación.

El acompañante: Los niños asisten a clase con un adulto que tiene la tarea de apoyar y guiar al niño en la adquisición de los contenidos que el docente aborda en cada una de las sesiones. Es por ello que dentro de las estrategias de aula, el afecto es el medio más significativo para transmitir a los niños el amor y entusiasmo por la práctica musical.

Juego: Se utiliza como elemento esencial en el aprendizaje del niño en los primeros años de su desarrollo. La imaginación y los espacios de alegría son los mediadores en las actividades planificadas para la clase.

El cuerpo: es un elemento importante en este proceso de aprendizaje, ya que la percepción corporal es el principal elemento de aprendizaje de los niños. El cuerpo es su principal herramienta de trabajo.

Exploración: Esto abarcará desde la búsqueda del timbre del propio cuerpo hasta la búsqueda de instrumentos musicales, objetos y juguetes sonoros que despierten el interés y contribuyan al desarrollo auditivo.

*Los horarios y profesores propuestos para los cursos de música pueden estar sujetos a cambios en función de las necesidades organizativas y los resultados de las inscripciones.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!