Pasar al contenido principal
  • Home
  • Inicio
  • Música
  • Perfil: Compositor Para Cine y Medios Audiovisuales - Jóvenes y Adultos

Introducción

Desarrolla los elementos creativos necesarios para la composición musical en función de la imagen y otros elementos. aprovechando herramientas tecnológicas, técnicas de trabajo y apreciaciones estéticas propias del medio a musicalizar a través de un proyecto audiovisual concreto.

Dirigido a:

Personas con alta intuición musical para la creatividad, que desee ampliar sus herramientas de exploración en los diferentes elementos que componen la creación musical, que deseen aprender a digitalizar partituras en el programa de notación musical, que tengan como objetivo desarrollar un perfil profesional musical, enmarcado en los parámetros extra musicales que legitiman el campo de acción, tales como la promoción, publicidad, legalidad, y en general, todo lo concerniente al negocio de la industria musical. También que estén interesadas en ampliar sus conocimientos en las ramas producción de audio, grabación, mezcla, mastering y herramientas tecnológicas para la producción y composición musical.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

148 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Nivel básico
Curso 1: Creatividad musical

Desarrolla las técnicas de creatividad para los procesos melódicos, armónicos y rítmicos, a través de la exposición de una obra en concreto.
Escribe piezas para diferentes instrumentos, principalmente teclado, según los parámetros de la composición creativa y los lineamientos técnicos del curso.
Reconoce la importancia de las técnicas de creatividad, para enriquecer la subjetividad intuitiva al momento de componer.
*Curso 2: Conceptos fundamentales de teoría musical

Reconoce los diferentes elementos que componen el sistema musical, desde su escritura hasta su expresión auditiva.
Lee las alturas musicales dentro de la práctica tradicional de solfeo, como preparación para la comprensión musical, fuera de la tradición oral.
Comprende las diferentes subdivisiones métricas del tiempo para la construcción de un discurso rítmico.
Curso 3: Introducción a la música para cine

Desarrolla una metodología de trabajo ordenada y estructurada, de acuerdo a los parámetros visuales.
Comprende un desarrollo de sintaxis musical alterno, al de la música propia de las salas de concierto
Compone música al servicio de la imagen cinematográfica, aprendiendo a compartir el campo sonoro con otros elementos como el diálogo, efectos especiales, y demás.

Nivel intermedio
Curso 4: Notación de partituras en MuseScore

Conoce el funcionamiento del programa MuseScore y desarrolla con fluidez la edición de diversas partituras con diferentes tipos de requisitos y simbologías.
Importa y exporta datos en el programa de MuseScore.
Asigna VST´s dentro del programa y configura el proyecto con diferentes especificaciones de impresión según el formato.
Curso 5: Análisis de música para cine

Desarrolla una mirada objetiva a la interacción entre la música y la imagen en el cine.
Comprende los diferentes parámetros de una composición musical, en función de otro campo de acción.
Amplía la apreciación musical, en colaboración con elementos propios a la narrativa visual, como el diálogo, la fotografía, entre otros.
Curso 6: El negocio de la composición y derechos de autor

Entiende la taxonomía general de los diferentes roles, en el campo de acción musical.
Desarrolla, metodológicamente, un plan de trabajo, a corto, mediana y largo plazo, para llevar a cabo un proyecto profesional musical.
Conoce las diferentes herramientas ofrecidas en la actualidad, para promocionar, legalizar, y administrar un perfil profesional independiente.

Nivel avanzado
Curso 7: Técnicas de armonización MIDI

Conoce las características del protocolo MIDI y las aplica en un DAW mediante el control de un teclado MIDI la implementación de conceptos teóricos de armonía básica.
Implementa conceptos de armonía funcional mediante las herramientas tecnológicas y los mensajes de control MIDI.
Graba, arregla y modifica progresiones armónicas mediante el control de eventos MIDI del software
Curso 8: Técnicas de orquestación MIDI

Comprende las estrategias que provee la tecnología para la emulación orquestal mediante el protocolo MIDI y el sampleo.
Implementa conceptos de orquestación clásica mediante las herramientas tecnológicas y los mensajes de control MIDI.
Graba, arregla y modifica obras orquestales mediante el control de eventos MIDI del software y los parámetros de cada instrumento virtual (VST)
Curso 9: Producción de audio y herramientas tecnológicas

Identifica y comprende los fundamentos del sonido y del audio digital.
Conoce y aplica diversos parámetros sonoros mediante las opciones que facilitan los sistemas de hardware y software en el campo de la producción de audio.
Graba, mezcla, edita y masteriza proyectos musicales.
Comprende las bases del lenguaje musical contemporáneo en el contexto de la música electroacústica.

Proyecto integrador
Musicalización de un cortometraje.
Para estos cursos hay posibilidad de realizar evaluación de suficiencia. Solicitarle en inscripciones.

Metodología
Presencial en las instalaciones de la Universidad EAFIT.

Se realizarán presentaciones magistrales, ejemplos musicales, puestas en común y recomendaciones sobre la temática específica de cada sesión como:

Construcción de escalas musicales originales, que serán tratadas con el acompañamiento del docente, para crear melodías originales.

Construcción de acordes originales, a partir de las escalas previamente definidas.

Audición analítica de obras relacionadas con el tema, las cuales arrojarán ideas para la construcción de una forma propia.

Ejecución de ejercicios prácticos en el teclado, donde el estudiante podrá explorar el material creativo.

Transcripción de fragmentos

Solución de problemas mediante herramientas del programa

Construcción de pequeñas piezas sobre el programa

Ejercicios teórico-prácticos de planeación, para el desarrollo de un perfil específico, dentro de la práctica musical profesional.

Uso de herramientas digitales, disponibles para todos los perfiles profesionales y enmarcadas en los parámetros laborales modernos.

Estudio de rutas laborales, que llevan a desarrollan diferentes enfoques propios de la industria, como la producción, la gerencia, la gestión. Manipulación de archivos MIDI a través del DAW de cada participante

Transformación del material musical de diferentes archivos mediante estrategias de edición de audio

Aplicación instrumental de los conceptos armónicos a través del controlador MIDI y el software de LogicProX

Creación y arreglo de fragmentos musicales por medio de muestras manipuladas mediante el protocolo MIDI

Trabajo colaborativo mediante exportación e importación de archivos manipulados mediante listas de eventos MIDI

Nivel básico
Curso 1: Creatividad musical

Desarrolla las técnicas de creatividad para los procesos melódicos, armónicos y rítmicos, a través de la exposición de una obra en concreto.
Escribe piezas para diferentes instrumentos, principalmente teclado, según los parámetros de la composición creativa y los lineamientos técnicos del curso.
Reconoce la importancia de las técnicas de creatividad, para enriquecer la subjetividad intuitiva al momento de componer.
*Curso 2: Conceptos fundamentales de teoría musical

Reconoce los diferentes elementos que componen el sistema musical, desde su escritura hasta su expresión auditiva.
Lee las alturas musicales dentro de la práctica tradicional de solfeo, como preparación para la comprensión musical, fuera de la tradición oral.
Comprende las diferentes subdivisiones métricas del tiempo para la construcción de un discurso rítmico.
Curso 3: Introducción a la música para cine

Desarrolla una metodología de trabajo ordenada y estructurada, de acuerdo a los parámetros visuales.
Comprende un desarrollo de sintaxis musical alterno, al de la música propia de las salas de concierto
Compone música al servicio de la imagen cinematográfica, aprendiendo a compartir el campo sonoro con otros elementos como el diálogo, efectos especiales, y demás.

Nivel intermedio
Curso 4: Notación de partituras en MuseScore

Conoce el funcionamiento del programa MuseScore y desarrolla con fluidez la edición de diversas partituras con diferentes tipos de requisitos y simbologías.
Importa y exporta datos en el programa de MuseScore.
Asigna VST´s dentro del programa y configura el proyecto con diferentes especificaciones de impresión según el formato.
Curso 5: Análisis de música para cine

Desarrolla una mirada objetiva a la interacción entre la música y la imagen en el cine.
Comprende los diferentes parámetros de una composición musical, en función de otro campo de acción.
Amplía la apreciación musical, en colaboración con elementos propios a la narrativa visual, como el diálogo, la fotografía, entre otros.
Curso 6: El negocio de la composición y derechos de autor

Entiende la taxonomía general de los diferentes roles, en el campo de acción musical.
Desarrolla, metodológicamente, un plan de trabajo, a corto, mediana y largo plazo, para llevar a cabo un proyecto profesional musical.
Conoce las diferentes herramientas ofrecidas en la actualidad, para promocionar, legalizar, y administrar un perfil profesional independiente.

Nivel avanzado
Curso 7: Técnicas de armonización MIDI

Conoce las características del protocolo MIDI y las aplica en un DAW mediante el control de un teclado MIDI la implementación de conceptos teóricos de armonía básica.
Implementa conceptos de armonía funcional mediante las herramientas tecnológicas y los mensajes de control MIDI.
Graba, arregla y modifica progresiones armónicas mediante el control de eventos MIDI del software
Curso 8: Técnicas de orquestación MIDI

Comprende las estrategias que provee la tecnología para la emulación orquestal mediante el protocolo MIDI y el sampleo.
Implementa conceptos de orquestación clásica mediante las herramientas tecnológicas y los mensajes de control MIDI.
Graba, arregla y modifica obras orquestales mediante el control de eventos MIDI del software y los parámetros de cada instrumento virtual (VST)
Curso 9: Producción de audio y herramientas tecnológicas

Identifica y comprende los fundamentos del sonido y del audio digital.
Conoce y aplica diversos parámetros sonoros mediante las opciones que facilitan los sistemas de hardware y software en el campo de la producción de audio.
Graba, mezcla, edita y masteriza proyectos musicales.
Comprende las bases del lenguaje musical contemporáneo en el contexto de la música electroacústica.

Proyecto integrador
Musicalización de un cortometraje.
Para estos cursos hay posibilidad de realizar evaluación de suficiencia. Solicitarle en inscripciones.

Metodología
Presencial en las instalaciones de la Universidad EAFIT.

Se realizarán presentaciones magistrales, ejemplos musicales, puestas en común y recomendaciones sobre la temática específica de cada sesión como:

Construcción de escalas musicales originales, que serán tratadas con el acompañamiento del docente, para crear melodías originales.

Construcción de acordes originales, a partir de las escalas previamente definidas.

Audición analítica de obras relacionadas con el tema, las cuales arrojarán ideas para la construcción de una forma propia.

Ejecución de ejercicios prácticos en el teclado, donde el estudiante podrá explorar el material creativo.

Transcripción de fragmentos

Solución de problemas mediante herramientas del programa

Construcción de pequeñas piezas sobre el programa

Ejercicios teórico-prácticos de planeación, para el desarrollo de un perfil específico, dentro de la práctica musical profesional.

Uso de herramientas digitales, disponibles para todos los perfiles profesionales y enmarcadas en los parámetros laborales modernos.

Estudio de rutas laborales, que llevan a desarrollan diferentes enfoques propios de la industria, como la producción, la gerencia, la gestión. Manipulación de archivos MIDI a través del DAW de cada participante

Transformación del material musical de diferentes archivos mediante estrategias de edición de audio

Aplicación instrumental de los conceptos armónicos a través del controlador MIDI y el software de LogicProX

Creación y arreglo de fragmentos musicales por medio de muestras manipuladas mediante el protocolo MIDI

Trabajo colaborativo mediante exportación e importación de archivos manipulados mediante listas de eventos MIDI

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!