Pasar al contenido principal
  • Home
  • Inicio
  • Gerencia Integral de Proyectos Inmobiliarios En Convenio Con La Lonja

Introducción

Entregar a arquitectos, ingenieros, constructores y personas vinculadas a la construcción y el desarrollo de proyectos inmobiliarios, las herramientas necesarias para el manejo integral de los proyectos inmobiliarios durante las diferentes etapas, analizando las estrategias para su ejecución, que permitan la obtención de resultados óptimos, secuencialmente ordenados.

Imagen del profesor

Luis Bernardo Vélez López

Administrador de Negocios y especialista en Finanzas, Universidad EAFIT. Asesor empresarial. Docente pregrado, posgrado y Educación Continua: EAFIT, UPB y Universidad de Medellín y Panamerican Consulting en Guatemala.  Ha impartido el programa de servicio al cliente en más de 80 empresas a nivel nacional e internacional, es facilitador del programa entrenamiento a equipos de ventas.Ha ocupado cargos directivo en los sectores bancario, inmobiliario y educación, durante 20 años. Es diplomado y certificado en Coaching, PNL, y certificado como entrenador de ventas EAFIT.

Imagen del profesor

David Restrepo Restrepo

Es Ingeniero Civil , especialización en finanzas en la Universidad UPB. Se ha desempeñado en cargos como: Residente de obra en Edicreto , Analista Financiero en Corfinsura , Jefe de Productos de Bancolombia , Gerente  General de Edicreto S.A.S , Representante Legal de Vista Bahía S.A.S  

Imagen del profesor

Federico Benhardt Zulueta

Abogado, especialista en derecho comercial de la UPB.Actualmente es abogado litigante y asesor en derecho civil, comercial e inmobiliario de su propia oficina de Abogados.

Imagen del profesor

Juan Esteban Agudelo Peláez

Abogado  en la Université Pantheón - Assas Paris 2 , magíster en derecho inmobiliario, construcción y urbanismo en la  Université Pantheón - Assas Paris 2. Se ha desempeñado como: Abogado en el área de derecho inmobiliario, urbanístico y fiducia de la firma Posse Herrera Ruiz (Bogotá, Medellín, Barranquilla – Colombia), Jurista de las filiales europeas de ETDE – Groupe Bouygues Construction (Paris – Francia) , Miembro del equipo de cultura y educación del Museo de Antioquia. 

Imagen del profesor

Juan David Cuartas Londoño

Administrador de negocios, especialista en mercadeo de la Universidad EAFIT,.Se ha desempeñado como Gerente de mercadeo y conferencista sobre temas de mercadeo, ventas y servicio al cliente.Además, es miembro de varias Juntas Directivas.

Imagen del profesor

Luis Fernando Botero Botero

Arquitecto constructor., especialista en Gerencia de Empresas de Ingeniería y magíster en Ciencias  de la Administración. Además es, profesor titular Universidad EAFIT en pregrado, posgrado y educación continua.Posee experiencia como investigador y consultor en administración de la construcción y es autor de libros y artículos relacionados con el tema.

Imagen del profesor

María Isabel Quintero Cano

Ingeniera de producción con maestría en administración con énfasis en mercadeo. Amplia experiencia y formación en desarrollo estratégico de organizaciones. Docente universitaria y consultora estratégica y coach. Fue gerente de mercadeo durante 4 años de la firma Adquirir S.A. 

Dirigido a:

Arquitectos, ingenieros, constructores, promotores de proyectos, gerentes de empresas constructores y servicios inmobiliarios que tengan bajo su responsabilidad la dirección o gerencia de proyectos inmobiliarios.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Luis Bernardo Vélez López

Administrador de Negocios y especialista en Finanzas, Universidad EAFIT. Asesor empresarial. Docente pregrado, posgrado y Educación Continua: EAFIT, UPB y Universidad de Medellín y Panamerican Consulting en Guatemala.  Ha impartido el programa de servicio al cliente en más de 80 empresas a nivel nacional e internacional, es facilitador del programa entrenamiento a equipos de ventas.Ha ocupado cargos directivo en los sectores bancario, inmobiliario y educación, durante 20 años. Es diplomado y certificado en Coaching, PNL, y certificado como entrenador de ventas EAFIT.

Imagen del profesor

David Restrepo Restrepo

Es Ingeniero Civil , especialización en finanzas en la Universidad UPB. Se ha desempeñado en cargos como: Residente de obra en Edicreto , Analista Financiero en Corfinsura , Jefe de Productos de Bancolombia , Gerente  General de Edicreto S.A.S , Representante Legal de Vista Bahía S.A.S  

Imagen del profesor

Federico Benhardt Zulueta

Abogado, especialista en derecho comercial de la UPB.Actualmente es abogado litigante y asesor en derecho civil, comercial e inmobiliario de su propia oficina de Abogados.

Imagen del profesor

Juan Esteban Agudelo Peláez

Abogado  en la Université Pantheón - Assas Paris 2 , magíster en derecho inmobiliario, construcción y urbanismo en la  Université Pantheón - Assas Paris 2. Se ha desempeñado como: Abogado en el área de derecho inmobiliario, urbanístico y fiducia de la firma Posse Herrera Ruiz (Bogotá, Medellín, Barranquilla – Colombia), Jurista de las filiales europeas de ETDE – Groupe Bouygues Construction (Paris – Francia) , Miembro del equipo de cultura y educación del Museo de Antioquia. 

Imagen del profesor

Juan David Cuartas Londoño

Administrador de negocios, especialista en mercadeo de la Universidad EAFIT,.Se ha desempeñado como Gerente de mercadeo y conferencista sobre temas de mercadeo, ventas y servicio al cliente.Además, es miembro de varias Juntas Directivas.

Imagen del profesor

Luis Fernando Botero Botero

Arquitecto constructor., especialista en Gerencia de Empresas de Ingeniería y magíster en Ciencias  de la Administración. Además es, profesor titular Universidad EAFIT en pregrado, posgrado y educación continua.Posee experiencia como investigador y consultor en administración de la construcción y es autor de libros y artículos relacionados con el tema.

Imagen del profesor

María Isabel Quintero Cano

Ingeniera de producción con maestría en administración con énfasis en mercadeo. Amplia experiencia y formación en desarrollo estratégico de organizaciones. Docente universitaria y consultora estratégica y coach. Fue gerente de mercadeo durante 4 años de la firma Adquirir S.A. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

136 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Legislativo y normativo
Normatividad urbanística.
Gestión urbanística.

Módulo 2: Administrativo
Nuevas estrategias de gestión en la construcción.

Módulo 3: Comercial y mercadeo
Legislación comercial.
Fundamentos de mercadeo.
Análisis de mercadeo y diseño del producto.
Planeación estratégica del mercadeo.

Módulo 4: Financiero
Fondos de inversión Inmobiliaria.
Evaluación financiera de proyectos.

Módulo 1: Legislativo y normativo
Normatividad urbanística.
Gestión urbanística.

Módulo 2: Administrativo
Nuevas estrategias de gestión en la construcción.

Módulo 3: Comercial y mercadeo
Legislación comercial.
Fundamentos de mercadeo.
Análisis de mercadeo y diseño del producto.
Planeación estratégica del mercadeo.

Módulo 4: Financiero
Fondos de inversión Inmobiliaria.
Evaluación financiera de proyectos.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!