Pasar al contenido principal
  • Home
  • Inicio
  • Negociación Colectiva

Introducción

Conocer el marco jurídico del derecho colectivo así como obtener herramientas para un proceso de negociación colectiva.

Dirigido a:

Abogados o estudiantes de derecho interesados en el derecho laboral, en particular en derecho colectivo; profesionales interesados en derecho colectivo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

32 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Libertad sindical y empresa
Libertad Sindical, elemento sustancial de la democracia, y como derecho humano fundamental en los tratados y convenciones internacionales de Derechos Humanos.
El concepto, el alcance y las limitaciones de la libertad sindical, en el derecho internacional del trabajo y en el derecho colombiano.
Naturaleza y características del derecho laboral colectivo colombiano.
Concepto y el contenido de la libertad de empresa y de la democracia en la empresa.
La libertad de empresa y sus límites en la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

Módulo 2: Asociación sindical: alcances y límites
Introducción a la historia y situación actual de las organizaciones sindicales, presencia e incidencia de las organizaciones sindicales en el país.
Características de la relación entre organizaciones sindicales y las empresas en Colombia.
Concepciones y modelos de organización sindical y su relación con las concepciones y modelos de empresa.
Contenido, alcance y límites del derecho de asociación sindical

Módulo 3: Manejo de la negociación colectiva
Direccionando las prácticas de negociación colectiva en Colombia: antes, durante y después del arreglo directo.
Nuevas herramientas de la negociación colectiva.
El valor de llegar a mejores acuerdos: negociando para la paz y el trabajo decente.
Taller de comunicación -asertiva.

Módulo 4: Tribunal de arbitramento
Alcance Y límite de las decisiones.
Recursos que se pueden interponer ante el laudo arbitral.
Límites a sus funciones.
Conformación del Tribunal de arbitramento.

Módulo 1: Libertad sindical y empresa
Libertad Sindical, elemento sustancial de la democracia, y como derecho humano fundamental en los tratados y convenciones internacionales de Derechos Humanos.
El concepto, el alcance y las limitaciones de la libertad sindical, en el derecho internacional del trabajo y en el derecho colombiano.
Naturaleza y características del derecho laboral colectivo colombiano.
Concepto y el contenido de la libertad de empresa y de la democracia en la empresa.
La libertad de empresa y sus límites en la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

Módulo 2: Asociación sindical: alcances y límites
Introducción a la historia y situación actual de las organizaciones sindicales, presencia e incidencia de las organizaciones sindicales en el país.
Características de la relación entre organizaciones sindicales y las empresas en Colombia.
Concepciones y modelos de organización sindical y su relación con las concepciones y modelos de empresa.
Contenido, alcance y límites del derecho de asociación sindical

Módulo 3: Manejo de la negociación colectiva
Direccionando las prácticas de negociación colectiva en Colombia: antes, durante y después del arreglo directo.
Nuevas herramientas de la negociación colectiva.
El valor de llegar a mejores acuerdos: negociando para la paz y el trabajo decente.
Taller de comunicación -asertiva.

Módulo 4: Tribunal de arbitramento
Alcance Y límite de las decisiones.
Recursos que se pueden interponer ante el laudo arbitral.
Límites a sus funciones.
Conformación del Tribunal de arbitramento.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!