Pasar al contenido principal

Introducción

Conocer y actualizar la normativa vigente en materia disciplinaria, revisando el código anterior y comparándolo con las modificaciones que trae el nuevo código disciplinario.

Imagen de Cristian Andres Diaz Diaz

Cristian Andres Diaz Diaz

Docente

Abogado de la Universidad de Antioquia y Magister en Derecho -Modalidad Investigación- de la misma Universidad; Profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit y de los cursos de Derecho Administrativo, Derecho Procesal Administrativo y Contratación Estatal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia; miembro del Centro de Estudios de Derecho Administrativo –CEDA-, y con experiencia profesional en el área de la contratación estatal, en varias entidades públicas.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Abogados, funcionarios públicos, organismos de control y en general profesionales interesados ​​en adquirir conocimientos y actualizarse en derecho disciplinario.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Cristian Andres Diaz Diaz

Cristian Andres Diaz Diaz

carlos

Docente

Abogado de la Universidad de Antioquia y Magister en Derecho -Modalidad Investigación- de la misma Universidad; Profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit y de los cursos de Derecho Administrativo, Derecho Procesal Administrativo y Contratación Estatal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia; miembro del Centro de Estudios de Derecho Administrativo –CEDA-, y con experiencia profesional en el área de la contratación estatal, en varias entidades públicas.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

50 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Disposiciones generales, principios y normas de aplicación del derecho disciplinario

  • Reconocimiento de la dignidad humana.
  • Titularidad del poder disciplinario y autonomía de acción.
  • Poder disciplinario preferencial.
  • Legalidad.
  • Finalidades de las sanciones disciplinarias.
  • Proporcionalidad y razonabilidad de la sanción disciplinaria.
  • Igualdad.
  • Favorabilidad.
  • Ilegalidad sustancial.
  • Culpabilidad.
  • Finalidades del proceso disciplinario.
  • Debido proceso.
  • Investigación exhaustiva.
  • Presunción de inocencia.
  • Derecho a la defensa.
  • Cosa juzgada disciplinaria.
  • Acción disciplinaria gratuita.
  • Rapidez en la acción disciplinaria.
  • Motivación.
  • Congruencia.
  • Cláusula de exclusión.
  • Prevalencia de principios rectores e integración normativa.
  • Servicio público.
  • Ámbito de aplicación de la ley disciplinaria.
  • Materias disciplinarias.
  • Transitoriedad y vigencia de la Ley 1952 de 2019 y la Ley 2094 de 2021.

Módulo 2: Derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflictos de interés de los servidores públicos

  • Derechos y deberes de los servidores públicos.
  • Prohibiciones.
  • Incapacidades, impedimentos, incompatibilidades y conflictos de intereses.

Módulo 3: Infracción disciplinaria

  • Falta disciplinaria.
  • Acción y omisión.
  • Dolor.
  • Culpa.
  • Autores.
  • Causas de exclusión de responsabilidad disciplinaria.
  • Terminación de la acción disciplinaria.
  • Extinción de las sanciones disciplinarias.
  • Faltas muy graves.
  • Faltas graves y leves.
  • Régimen especial.

Módulo 4: Procedimiento disciplinario

  • Acción disciplinaria.
  • Competencia · Impedimentos y recusaciones.
  • Temas procesales.
  • La ejecución procesal.
  • Evidencia.
  • Competencias de la policía judicial.
  • Nulidades ·Procedimiento.
  • Ejecución y registro de sanciones.
  • Régimen de los funcionarios del poder judicial.
  • Transitoriedad, vigencia y derogación.

Módulo 5: Sistema de pruebas disciplinarias

  • Necesidad y carga de la prueba.
  • Medios de prueba y libertad de prueba.
  • Solicitud y práctica de pruebas.
  • Falta de evidencia.
  • Evaluación integral y evidencia para sancionar.
  • Tipología de la prueba en el Código General Disciplinario.
  • Beneficios de la confesión.

Módulo 6: Revocación directa y control judicial

  • Causas de revocación directa.
  • Control judicial de las decisiones disciplinarias.

Módulo 1: Disposiciones generales, principios y normas de aplicación del derecho disciplinario

  • Reconocimiento de la dignidad humana.
  • Titularidad del poder disciplinario y autonomía de acción.
  • Poder disciplinario preferencial.
  • Legalidad.
  • Finalidades de las sanciones disciplinarias.
  • Proporcionalidad y razonabilidad de la sanción disciplinaria.
  • Igualdad.
  • Favorabilidad.
  • Ilegalidad sustancial.
  • Culpabilidad.
  • Finalidades del proceso disciplinario.
  • Debido proceso.
  • Investigación exhaustiva.
  • Presunción de inocencia.
  • Derecho a la defensa.
  • Cosa juzgada disciplinaria.
  • Acción disciplinaria gratuita.
  • Rapidez en la acción disciplinaria.
  • Motivación.
  • Congruencia.
  • Cláusula de exclusión.
  • Prevalencia de principios rectores e integración normativa.
  • Servicio público.
  • Ámbito de aplicación de la ley disciplinaria.
  • Materias disciplinarias.
  • Transitoriedad y vigencia de la Ley 1952 de 2019 y la Ley 2094 de 2021.

Módulo 2: Derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflictos de interés de los servidores públicos

  • Derechos y deberes de los servidores públicos.
  • Prohibiciones.
  • Incapacidades, impedimentos, incompatibilidades y conflictos de intereses.

Módulo 3: Infracción disciplinaria

  • Falta disciplinaria.
  • Acción y omisión.
  • Dolor.
  • Culpa.
  • Autores.
  • Causas de exclusión de responsabilidad disciplinaria.
  • Terminación de la acción disciplinaria.
  • Extinción de las sanciones disciplinarias.
  • Faltas muy graves.
  • Faltas graves y leves.
  • Régimen especial.

Módulo 4: Procedimiento disciplinario

  • Acción disciplinaria.
  • Competencia · Impedimentos y recusaciones.
  • Temas procesales.
  • La ejecución procesal.
  • Evidencia.
  • Competencias de la policía judicial.
  • Nulidades ·Procedimiento.
  • Ejecución y registro de sanciones.
  • Régimen de los funcionarios del poder judicial.
  • Transitoriedad, vigencia y derogación.

Módulo 5: Sistema de pruebas disciplinarias

  • Necesidad y carga de la prueba.
  • Medios de prueba y libertad de prueba.
  • Solicitud y práctica de pruebas.
  • Falta de evidencia.
  • Evaluación integral y evidencia para sancionar.
  • Tipología de la prueba en el Código General Disciplinario.
  • Beneficios de la confesión.

Módulo 6: Revocación directa y control judicial

  • Causas de revocación directa.
  • Control judicial de las decisiones disciplinarias.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!