Pasar al contenido principal

Introducción

Este curso intensivo de 21 horas está diseñado para explorar el impacto del mobiliario efímero en la presencia de marca durante eventos y ferias. Desde los conceptos básicos hasta la planificación y ejecución práctica, los participantes aprenderán a diseñar, gestionar y optimizar espacios efímeros que destacan y fortalecen la identidad de la marca en entornos temporales.

Dirigido a

Este curso está dirigido a diseñadores de eventos, gestores de marca, profesionales del marketing y cualquier persona interesada en crear impacto visual y funcionalidad a través del mobiliario efímero en eventos y ferias.

No se requieren conocimientos previos específicos, pero se valorará la experiencia en diseño o gestión de eventos.

Imagen de Daniel Zuluaga Granobles

Daniel Zuluaga Granobles

Administrador de negocios internacionales, especialista en mercado y Magister en mercado de la Universidad EAFIT. Con más de 8 años de experiencia en los sectores de moda, retail, producto., su fortaleza en consultoría para desarrollo de marcas pymes en temas relacionados al marketing olfativo, desarrollo de producto y exhibiciones efimeras para eventos., Daniel se ha consolidado como una figura clave en el ámbito del visual merchandising y retail. Docente universitario de educación continua de la universidad EAFIT, Actualmente se desempeña como director creativo en una empresa dedicada a la comercialización, creación y diseño de productos para el hogar, donde aplica su vasta experiencia y conocimiento para impulsar el crecimiento.

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Daniel Zuluaga Granobles

Daniel Zuluaga Granobles

carlos

Administrador de negocios internacionales, especialista en mercado y Magister en mercado de la Universidad EAFIT. Con más de 8 años de experiencia en los sectores de moda, retail, producto., su fortaleza en consultoría para desarrollo de marcas pymes en temas relacionados al marketing olfativo, desarrollo de producto y exhibiciones efimeras para eventos., Daniel se ha consolidado como una figura clave en el ámbito del visual merchandising y retail. Docente universitario de educación continua de la universidad EAFIT, Actualmente se desempeña como director creativo en una empresa dedicada a la comercialización, creación y diseño de productos para el hogar, donde aplica su vasta experiencia y conocimiento para impulsar el crecimiento.

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

21 horas

Icono horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Introducción al Mobiliario Efímero.

Definición y características del mobiliario efímero.

Historia y evolución del diseño efímero en eventos.

Diseño de Mobiliario Efímero

Principios de diseño aplicados al mobiliario efímero.

Selección de materiales y técnicas de construcción.

Estudio de casos y ejemplos prácticos.

Planificación y Gestión de Proyectos
 

Definición de objetivos y alcance del proyecto.

Gestión de recursos, logística y cumplimiento de normativas.

Diseño y Decoración de Espacios Efímeros
 

Integración del mobiliario efímero con la decoración temática.

Personalización y adaptabilidad en diseño modular.

Uso de iluminación y tecnología en espacios efímeros.

Workshop Práctico
 

Ejercicio práctico de diseño y construcción de prototipos.

Presentación y feedback de los proyectos realizados.

El curso combina teoría, estudios de casos y un workshop práctico para asegurar una comprensión profunda y habilidades prácticas:

Sesiones teóricas: Explicación de conceptos clave y tendencias actuales en diseño efímero.

Estudios de casos: Análisis de proyectos destacados y ejemplos históricos relevantes.

Talleres prácticos: Ejercicio intensivo de diseño y construcción de prototipos de mobiliario efímero.

Feedback y evaluación: Sesiones de revisión para discutir los proyectos desarrollados y sugerir mejoras.

Introducción al Mobiliario Efímero.

Definición y características del mobiliario efímero.

Historia y evolución del diseño efímero en eventos.

Diseño de Mobiliario Efímero

Principios de diseño aplicados al mobiliario efímero.

Selección de materiales y técnicas de construcción.

Estudio de casos y ejemplos prácticos.

Planificación y Gestión de Proyectos
 

Definición de objetivos y alcance del proyecto.

Gestión de recursos, logística y cumplimiento de normativas.

Diseño y Decoración de Espacios Efímeros
 

Integración del mobiliario efímero con la decoración temática.

Personalización y adaptabilidad en diseño modular.

Uso de iluminación y tecnología en espacios efímeros.

Workshop Práctico
 

Ejercicio práctico de diseño y construcción de prototipos.

Presentación y feedback de los proyectos realizados.

El curso combina teoría, estudios de casos y un workshop práctico para asegurar una comprensión profunda y habilidades prácticas:

Sesiones teóricas: Explicación de conceptos clave y tendencias actuales en diseño efímero.

Estudios de casos: Análisis de proyectos destacados y ejemplos históricos relevantes.

Talleres prácticos: Ejercicio intensivo de diseño y construcción de prototipos de mobiliario efímero.

Feedback y evaluación: Sesiones de revisión para discutir los proyectos desarrollados y sugerir mejoras.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!