Pasar al contenido principal

Introducción

Aplicar analítica e inteligencia artificial para diseñar estrategias empresariales efectivas, integrarlas en los procesos de decisión y promover su adopción mediante liderazgo y gestión del cambio.

Dirigido a

Desde ingenierías, pasando por administradores hasta economistas. Siempre con un perfil cercano a la toma de decisiones en la empresa, este tipo de puesto o cargo está entre negocio y datos. Donde podrá entender la base y calidad de la analítica para coordinar con el equipo técnico y al mismo tiempo; aconsejar a, o actuar como mánager, atender a la ejecución de las operaciones y/o dirección de la empresa.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

32 horas

Icono horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Introducción a la dirección (consultoría) basada en datos

El rol de la analítica en la consultoría de negocios.

Ciclo de vida de un proyecto consultor con base analítica.

Identificación de oportunidades a partir de datos disponibles.

Roles, responsabilidades y gestión de stakeholders en proyectos de transformación.

Analítica de datos e Inteligencia Artificial

Fundamentos de analítica descriptiva, diagnóstica, predictiva y prescriptiva.

Introducción a modelos de Machine Learning y Python.

Casos prácticos con herramientas como Tableau y modelos ML básicos (clasificación y clustering).

Indicadores clave para la toma de decisiones (KPIs vs. Insights).

Integración tecnológica y gobernanza de datos

Introducción a Power Platform y su ecosistema (Power Apps, Power Automate, Power Bi).

Gobernanza de datos: calidad, accesibilidad, roles y seguridad.

Gestión de activos digitales y automatización de flujos operativos.

Arquitectura de datos en organizaciones según su madurez (escalables).

Medición de impacto e implementación operativa

Cómo medir el valor económico generado por la analítica.

KPI operativos, financieros y de transformación.

Cambio organizacional y adopción tecnológica.

Cierre del ciclo consultor: de la estrategia a la ejecución.

Estudios de caso reales, extraídos de experiencias consultoras (por ejemplo, análisis de datos de la banca de Colombia publicados por la superintendencia financiera).

Talleres colaborativos, simulando procesos de consultoría empresarial.

Sesiones prácticas con herramientas tecnológicas, incluyendo la suite de PowerPlatform con sus aplicaciones de Power Bi, PowerAutomate, PowerApps, (Dataverse) etc… y modelos básicos de Machine Learning (con Python).

Exposición de frameworks de análisis y ejecución de proyectos, combinando teoría, herramientas y liderazgo.

Debates dirigidos, para estimular pensamiento crítico y transferir aprendizajes al contexto profesional de cada participante.

Introducción a la dirección (consultoría) basada en datos

El rol de la analítica en la consultoría de negocios.

Ciclo de vida de un proyecto consultor con base analítica.

Identificación de oportunidades a partir de datos disponibles.

Roles, responsabilidades y gestión de stakeholders en proyectos de transformación.

Analítica de datos e Inteligencia Artificial

Fundamentos de analítica descriptiva, diagnóstica, predictiva y prescriptiva.

Introducción a modelos de Machine Learning y Python.

Casos prácticos con herramientas como Tableau y modelos ML básicos (clasificación y clustering).

Indicadores clave para la toma de decisiones (KPIs vs. Insights).

Integración tecnológica y gobernanza de datos

Introducción a Power Platform y su ecosistema (Power Apps, Power Automate, Power Bi).

Gobernanza de datos: calidad, accesibilidad, roles y seguridad.

Gestión de activos digitales y automatización de flujos operativos.

Arquitectura de datos en organizaciones según su madurez (escalables).

Medición de impacto e implementación operativa

Cómo medir el valor económico generado por la analítica.

KPI operativos, financieros y de transformación.

Cambio organizacional y adopción tecnológica.

Cierre del ciclo consultor: de la estrategia a la ejecución.

Estudios de caso reales, extraídos de experiencias consultoras (por ejemplo, análisis de datos de la banca de Colombia publicados por la superintendencia financiera).

Talleres colaborativos, simulando procesos de consultoría empresarial.

Sesiones prácticas con herramientas tecnológicas, incluyendo la suite de PowerPlatform con sus aplicaciones de Power Bi, PowerAutomate, PowerApps, (Dataverse) etc… y modelos básicos de Machine Learning (con Python).

Exposición de frameworks de análisis y ejecución de proyectos, combinando teoría, herramientas y liderazgo.

Debates dirigidos, para estimular pensamiento crítico y transferir aprendizajes al contexto profesional de cada participante.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!