Pasar al contenido principal

Introducción

Identificar los aspectos legales de las empresas de familia para mantener en el tiempo el patrimonio.

Imagen de Iván Darío Arango Múnera

Iván Darío Arango Múnera

Doctorando en Derecho, Magister en Tributación y Política Fiscal, especialista en Gestión Tributaria; Contador Público. Con diplomados en Impuestos, en Auditoría Interna con base en normas internacionales y en normas internacionales de contabilidad IFRS. Se ha desempeñado laboralmente en las áreas de contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y control interno. Ex - docente en tecnologías, pregrados y diplomados en cátedras de auditoría, contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y legislación cooperativa. Asesor temático y jurado de trabajos de grado en pregrado y en posgrado. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario - ICDT. Actualmente es coordinador académico del área de Impuestos en el Departamento de Contaduría Pública de la Universidad EAFIT, profesor de impuestos en pregrado, posgrado y Educación Continua.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Integrantes de las empresas de familia, sus administradores y asesores que no tengan conocimiento en temas de derecho.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Iván Darío Arango Múnera

Iván Darío Arango Múnera

carlos

Doctorando en Derecho, Magister en Tributación y Política Fiscal, especialista en Gestión Tributaria; Contador Público. Con diplomados en Impuestos, en Auditoría Interna con base en normas internacionales y en normas internacionales de contabilidad IFRS. Se ha desempeñado laboralmente en las áreas de contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y control interno. Ex - docente en tecnologías, pregrados y diplomados en cátedras de auditoría, contabilidad, impuestos, revisoría fiscal y legislación cooperativa. Asesor temático y jurado de trabajos de grado en pregrado y en posgrado. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario - ICDT. Actualmente es coordinador académico del área de Impuestos en el Departamento de Contaduría Pública de la Universidad EAFIT, profesor de impuestos en pregrado, posgrado y Educación Continua.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

123 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Derecho Civil y procedimiento civil
Aproximación al Derecho Civil.
Concepto de Derecho Civil y materias que regula.
Personas.
Obligaciones y contratos.
Bienes.
Sucesiones.
Aproximación al procedimiento civil
Estructura de la jurisdicción civil en Colombia.
Conflictos que se regulan por el procedimiento civil.
Intervinientes en el proceso civil.
Reglas básicas del procedimiento civil.
Clasificación actual de los procesos civiles y esbozo de su estructura.
Régimen probatorio.

2. Aspectos laborales y pensionales como estrategia empresarial
Sistema laboral.
Sistema pensional.

3. El Derecho comercial aplicado a la creación y marcha del ente económico
Conceptos básicos de los esquemas societarios.
Clases de sociedades.
Tipos societarios.
Reorganización Empresarial.

4. Asuntos tributarios y otros aspectos legales
Análisis de la constitución de la empresa, según el tipo de sociedad.
Lectura del certificado de existencia y representación legal.
Identificación del contenido del Registro Único Tributario – RUT.
Conocimiento de los estatutos de la compañía.
Indagación en el contenido y desarrollo de las actas de junta directiva y de asamblea.
Estudio de los estados financieros y sus notas.
Verificación de requerimientos tributarios y de sus oportunas respuestas.
Ambiente de control interno en términos de contratación laboral, comercial y civil.
Interpretación del nivel de tributación de la compañía y su estructura tributaria.
Proyecto Integrador.

1. Derecho Civil y procedimiento civil
Aproximación al Derecho Civil.
Concepto de Derecho Civil y materias que regula.
Personas.
Obligaciones y contratos.
Bienes.
Sucesiones.
Aproximación al procedimiento civil
Estructura de la jurisdicción civil en Colombia.
Conflictos que se regulan por el procedimiento civil.
Intervinientes en el proceso civil.
Reglas básicas del procedimiento civil.
Clasificación actual de los procesos civiles y esbozo de su estructura.
Régimen probatorio.

2. Aspectos laborales y pensionales como estrategia empresarial
Sistema laboral.
Sistema pensional.

3. El Derecho comercial aplicado a la creación y marcha del ente económico
Conceptos básicos de los esquemas societarios.
Clases de sociedades.
Tipos societarios.
Reorganización Empresarial.

4. Asuntos tributarios y otros aspectos legales
Análisis de la constitución de la empresa, según el tipo de sociedad.
Lectura del certificado de existencia y representación legal.
Identificación del contenido del Registro Único Tributario – RUT.
Conocimiento de los estatutos de la compañía.
Indagación en el contenido y desarrollo de las actas de junta directiva y de asamblea.
Estudio de los estados financieros y sus notas.
Verificación de requerimientos tributarios y de sus oportunas respuestas.
Ambiente de control interno en términos de contratación laboral, comercial y civil.
Interpretación del nivel de tributación de la compañía y su estructura tributaria.
Proyecto Integrador.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!