Pasar al contenido principal

Introducción

Comprender y aplicar los conceptos, procesos y metodologías para el diseño, la creación y gestión de experiencias de consumo de marca para diferentes modelos de negocio con diferentes enfoques estratégicos, conectando de manera contundente y positiva con los diferentes públicos, para lograr un posicionamiento desde la innovación y el relacionamiento de alto impacto.

Dirigido a

Profesionales y estudiantes de marketing, publicidad, diseño, comunicación y áreas afines que deseen profundizar en el diseño, la creación y la gestión de experiencias de consumo de marca. Está especialmente orientado a aquellos que buscan aplicar conceptos y metodologías innovadoras para conectar de manera efectiva con diversos públicos y lograr un posicionamiento estratégico en el mercado. También es ideal para empresarios y emprendedores que buscan fortalecer la presencia de sus marcas mediante enfoques estratégicos diferenciados y de alto impacto.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

97 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Contenidos del programa

 Cómo construir marcas con identidades potentes y diferenciadas.

24 horas

Bienvenida al programa.

Fundamentos Estratégicos del Branding: conceptos clave y evolución en el mercado actual.

Análisis Contextual Estratégico: decodificando insights para el futuro del branding

Tendencias globales en branding: innovación y evolución en mercados competitivos.

Arquitectura integral de marca: estrategias avanzadas para la construcción de identidades competitivas.

Arquetipos de marca: diseño personalidades impactantes. (taller)

Comunicación estratégica omnicanal: definición del tono y la voz en diversos entornos

Identidad visual estratégica: definición de la imagen de marca en entornos físicos y digitales.

Taller experiencial: Psicología del color en branding: el impacto en la percepción y las decisiones en múltiples canales.
Conferencia: Marketing sensorial: cómo los sentidos moldean la conexión emocional con la marca

Cómo transformar seguidores en comunidades de valor.

12 horas

Audiencias y comunidades: creación de ecosistemas de valor a través del engagement personalizado.

Perfilación de públicos: conexión con diversas audiencias en entornos dinámicos.

Drivers psicológicos e inhibidores en el comportamiento del consumidor: estrategias para la influencia y la conversión.

Modelos de negocio centrados en el cliente: impulsando resultados sostenibles con ofertas diferenciales que conectan emocionalmente.

Conferencia: Transformación digital de la marca: innovación, adaptación y expansión en entornos digitales.

Cómo diseñar y gestionar experiencias de Marca innovadoras, inmersivas y diferenciales.

30 horas

Experiencias de marca disruptivas: innovación, adaptabilidad y sostenibilidad.

Marca y estrategia empresarial: integración para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad.

Cartografía de la experiencia del consumidor: metodologías y procesos avanzados para mapear interacciones clave.

Diseño de campañas y evento: cómo consolidar alianzas estratégicas para crear valor y expandir mercados.

Conferencia: Diseño de activaciones multisensoriales: implementación de tecnologías de última generación en experiencias inmersivas y omnicanal para la máxima interacción y recordación de marca.

 Cómo gestionar las garantías legales en entornos inmersivos.

3 horas 

​​​​Protección y fortalecimiento de marca: estrategias legales, protección de datos y contrataciones para asegurar el valor corporativo

Preparación para la inmersión académica internacional.

3 horas 

Alineación para la inmersión académica internacional: guías, equipamento y recusos tecnológicos.

Inmersión Academica internacional. Orlando, FL.

Check-in Resort Orlando: Bienvenida y alineación del viaje.

 

Lunes 10 de noviembre

 

Magic Kingdom: Martes 11 de noviembre.

Conversatorio Disney: Theme Park Design.

En este parque el enfoque será:
Temática y diseño de las experiencias de marca.

Identificar cómo se logra una adecuada proyección de marca creando experiencias inmersivas a través de las cuales se conecten las diferentes submarcas, personajes, productos y servicios, generando ese poderoso relacionamiento con las diferentes audiencias logrando una gran diferenciación.
 

Mickey’s Very Merry Christmas Party.

Al finalizar este día tendremos acceso a la fiesta de Navidad Mickey Very Merry Christmas al mejor estilo Disney. Este evento navideño anual se lleva a cabo en el Magic Kingdom de Walt Disney World Resort en Orlando, Florida. Se trata de una celebración exclusiva que ofrece una experiencia mágica con espectáculos, desfiles, encuentros con personajes y más.

Estas son algunas de las actividades que se podrán realizar durante esta fiesta:

Ver la “nieve” que cae en Main Street, U.S.A.

Recibir galletas de Navidad y chocolate caliente de cortesía.

Ver el desfile con los Gingerbread Men, Elves, Snowmen y Toy Soldiers.

Ver la aparición de Santa.

Disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales navideños.

Ver el show musical en el castillo de Cenicienta, protagonizado por Mickey y sus amigos.

Workshop EAFIT 1: “Imaginando Mundos”: diseño de experiencias basadas en parques temáticos.

Diseño de la propuesta:

Proponer una nueva atracción, tienda o espacio dentro del área asignada incluida la cartografía y justificando su impacto en la experiencia del consumidor.

Conclusiones y cierre workshop día 1.

 

 Animal Kingdom: Miércoles 12 de noviembre.

Conversatorio Disney: Storytelling.

En este parque el enfoque será:
Storytelling aplicado al diseño de las experiencias de marca.

Identificar cómo se conectan las audiencias con la marca en las experiencias inmersivas a través de la creación de narrativas que vinculan su esencia y el propósito de cada interacción en los procesos de relacionamiento.
 

Workshop 2 EAFIT “Narrativas que conectan”: Storytelling aplicado al diseño de experiencias.
 Diseño de la propuesta:

Crear una historia que complemente el área asignada, planteando cómo podría implementarse en una nueva atracción o actividad que potencie la experiencia.

Conclusiones y cierre workshop día 2.

 EPCOT: Jueves 13 de noviembre.

Conversatorio Disney: Leadership the Disney Way.

En este parque el enfoque será:

Liderazgo: alianzas, conexiones y equipos.
Desarrollo de innovación tecnológica.

Identificar cómo se construyen, relacionan y lideran los diferentes equipos, cómo se consolidan las alianzas estratégicas y cómo contribuye la implementación de la tecnología y el desarrollo de la innovación en el diseño, gestión e implementación de experiencias inmersivas.

 

Workshop 3 EAFIT “Innovación y Liderazgo: Tecnología al Servicio de las Experiencias”

Diseño de la propuesta:

Diseñar una experiencia colaborativa para un parque temático que combine tecnología e interacción humana, adaptada al tema del área asignada. Especificar cómo esta experiencia impactaría a los visitantes y qué tecnología se usaría para implementarla.

Conclusiones y cierre workshop día 3.


 

Disney Springs. Viernes 14 de noviembre.

En este mall al aire libre exploraremos como grandes marcas se relacionan con sus audiencias a creando escenarios comerciales con experiencias inmersivas omnicanal, la integración de la marca y su trascendencia en el imaginario colectivo. Coca-Cola, M&M’s, Gideon’s, Uniqlo, Lego, Cirquè du Solei.

Asignación de marcas por equipo:

Cada equipo trabajará con dos marcas específicas asignadas:

Una marca reconocida y grande: World of Disney, Coca-Cola Store, Sephora, M&M’s, Uniqlo, LEGO, etc.

Una marca menos conocida o boutique: Gidenon’s, Ever After Jewelry Co., Basin, etc.

Desarrollo del taller: los equipos exploran el área asignada y se familiarizan con las marcas asignadas, observando y analizando cada aspecto: exhibición, vitrinismo, producto, recorrido, espacios y muebles y comportamiento del personal y de los clientes.

Conclusiones y cierre de la inmersión día 4.

Check out: sábado 15 de noviembre.
Sesión de cierre: jueves 20 de noviembre.


3 horas

Sesión de cierre y protocolos de clausura.

 

Este Diplomado-Misión académica se enfoca en resultados de aprendizaje globales que permitan a los estudiantes enriquecerse de conocimientos de manera profunda y detallada, proyectándolos hacia el que hacer desde el análisis y la implementación de saberes en las marcas.
Para lograrlo, esta formación tendrá diversos enfoques y espacios académicos:

En Medellín en el campus de EAFIT

Espacios de formación y profundización temática teórico-prácticos con enfoque en aprendizajes y procesos analíticos, creativos y estratégicos.

Espacios de formación y profundización modalidad taller para la apropiación del conocimiento desde el hacer particular con expertos temáticos.

En la inmersión en Orlando, FL.

Espacios de formación experiencial modalidad Workshop creados y guiados por los profesores de EAFIT para la apropiación del conocimiento y su reflexión desde la inmersión en campo en el contexto de las marcas.

Espacios conversacionales con miembros del equipo de Disney para el compartir de sus experiencias y enfoque general en temáticas particulares.
 

 

 Cómo construir marcas con identidades potentes y diferenciadas.

24 horas

Bienvenida al programa.

Fundamentos Estratégicos del Branding: conceptos clave y evolución en el mercado actual.

Análisis Contextual Estratégico: decodificando insights para el futuro del branding

Tendencias globales en branding: innovación y evolución en mercados competitivos.

Arquitectura integral de marca: estrategias avanzadas para la construcción de identidades competitivas.

Arquetipos de marca: diseño personalidades impactantes. (taller)

Comunicación estratégica omnicanal: definición del tono y la voz en diversos entornos

Identidad visual estratégica: definición de la imagen de marca en entornos físicos y digitales.

Taller experiencial: Psicología del color en branding: el impacto en la percepción y las decisiones en múltiples canales.
Conferencia: Marketing sensorial: cómo los sentidos moldean la conexión emocional con la marca

Cómo transformar seguidores en comunidades de valor.

12 horas

Audiencias y comunidades: creación de ecosistemas de valor a través del engagement personalizado.

Perfilación de públicos: conexión con diversas audiencias en entornos dinámicos.

Drivers psicológicos e inhibidores en el comportamiento del consumidor: estrategias para la influencia y la conversión.

Modelos de negocio centrados en el cliente: impulsando resultados sostenibles con ofertas diferenciales que conectan emocionalmente.

Conferencia: Transformación digital de la marca: innovación, adaptación y expansión en entornos digitales.

Cómo diseñar y gestionar experiencias de Marca innovadoras, inmersivas y diferenciales.

30 horas

Experiencias de marca disruptivas: innovación, adaptabilidad y sostenibilidad.

Marca y estrategia empresarial: integración para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad.

Cartografía de la experiencia del consumidor: metodologías y procesos avanzados para mapear interacciones clave.

Diseño de campañas y evento: cómo consolidar alianzas estratégicas para crear valor y expandir mercados.

Conferencia: Diseño de activaciones multisensoriales: implementación de tecnologías de última generación en experiencias inmersivas y omnicanal para la máxima interacción y recordación de marca.

 Cómo gestionar las garantías legales en entornos inmersivos.

3 horas 

​​​​Protección y fortalecimiento de marca: estrategias legales, protección de datos y contrataciones para asegurar el valor corporativo

Preparación para la inmersión académica internacional.

3 horas 

Alineación para la inmersión académica internacional: guías, equipamento y recusos tecnológicos.

Inmersión Academica internacional. Orlando, FL.

Check-in Resort Orlando: Bienvenida y alineación del viaje.

 

Lunes 10 de noviembre

 

Magic Kingdom: Martes 11 de noviembre.

Conversatorio Disney: Theme Park Design.

En este parque el enfoque será:
Temática y diseño de las experiencias de marca.

Identificar cómo se logra una adecuada proyección de marca creando experiencias inmersivas a través de las cuales se conecten las diferentes submarcas, personajes, productos y servicios, generando ese poderoso relacionamiento con las diferentes audiencias logrando una gran diferenciación.
 

Mickey’s Very Merry Christmas Party.

Al finalizar este día tendremos acceso a la fiesta de Navidad Mickey Very Merry Christmas al mejor estilo Disney. Este evento navideño anual se lleva a cabo en el Magic Kingdom de Walt Disney World Resort en Orlando, Florida. Se trata de una celebración exclusiva que ofrece una experiencia mágica con espectáculos, desfiles, encuentros con personajes y más.

Estas son algunas de las actividades que se podrán realizar durante esta fiesta:

Ver la “nieve” que cae en Main Street, U.S.A.

Recibir galletas de Navidad y chocolate caliente de cortesía.

Ver el desfile con los Gingerbread Men, Elves, Snowmen y Toy Soldiers.

Ver la aparición de Santa.

Disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales navideños.

Ver el show musical en el castillo de Cenicienta, protagonizado por Mickey y sus amigos.

Workshop EAFIT 1: “Imaginando Mundos”: diseño de experiencias basadas en parques temáticos.

Diseño de la propuesta:

Proponer una nueva atracción, tienda o espacio dentro del área asignada incluida la cartografía y justificando su impacto en la experiencia del consumidor.

Conclusiones y cierre workshop día 1.

 

 Animal Kingdom: Miércoles 12 de noviembre.

Conversatorio Disney: Storytelling.

En este parque el enfoque será:
Storytelling aplicado al diseño de las experiencias de marca.

Identificar cómo se conectan las audiencias con la marca en las experiencias inmersivas a través de la creación de narrativas que vinculan su esencia y el propósito de cada interacción en los procesos de relacionamiento.
 

Workshop 2 EAFIT “Narrativas que conectan”: Storytelling aplicado al diseño de experiencias.
 Diseño de la propuesta:

Crear una historia que complemente el área asignada, planteando cómo podría implementarse en una nueva atracción o actividad que potencie la experiencia.

Conclusiones y cierre workshop día 2.

 EPCOT: Jueves 13 de noviembre.

Conversatorio Disney: Leadership the Disney Way.

En este parque el enfoque será:

Liderazgo: alianzas, conexiones y equipos.
Desarrollo de innovación tecnológica.

Identificar cómo se construyen, relacionan y lideran los diferentes equipos, cómo se consolidan las alianzas estratégicas y cómo contribuye la implementación de la tecnología y el desarrollo de la innovación en el diseño, gestión e implementación de experiencias inmersivas.

 

Workshop 3 EAFIT “Innovación y Liderazgo: Tecnología al Servicio de las Experiencias”

Diseño de la propuesta:

Diseñar una experiencia colaborativa para un parque temático que combine tecnología e interacción humana, adaptada al tema del área asignada. Especificar cómo esta experiencia impactaría a los visitantes y qué tecnología se usaría para implementarla.

Conclusiones y cierre workshop día 3.


 

Disney Springs. Viernes 14 de noviembre.

En este mall al aire libre exploraremos como grandes marcas se relacionan con sus audiencias a creando escenarios comerciales con experiencias inmersivas omnicanal, la integración de la marca y su trascendencia en el imaginario colectivo. Coca-Cola, M&M’s, Gideon’s, Uniqlo, Lego, Cirquè du Solei.

Asignación de marcas por equipo:

Cada equipo trabajará con dos marcas específicas asignadas:

Una marca reconocida y grande: World of Disney, Coca-Cola Store, Sephora, M&M’s, Uniqlo, LEGO, etc.

Una marca menos conocida o boutique: Gidenon’s, Ever After Jewelry Co., Basin, etc.

Desarrollo del taller: los equipos exploran el área asignada y se familiarizan con las marcas asignadas, observando y analizando cada aspecto: exhibición, vitrinismo, producto, recorrido, espacios y muebles y comportamiento del personal y de los clientes.

Conclusiones y cierre de la inmersión día 4.

Check out: sábado 15 de noviembre.
Sesión de cierre: jueves 20 de noviembre.


3 horas

Sesión de cierre y protocolos de clausura.

 

Este Diplomado-Misión académica se enfoca en resultados de aprendizaje globales que permitan a los estudiantes enriquecerse de conocimientos de manera profunda y detallada, proyectándolos hacia el que hacer desde el análisis y la implementación de saberes en las marcas.
Para lograrlo, esta formación tendrá diversos enfoques y espacios académicos:

En Medellín en el campus de EAFIT

Espacios de formación y profundización temática teórico-prácticos con enfoque en aprendizajes y procesos analíticos, creativos y estratégicos.

Espacios de formación y profundización modalidad taller para la apropiación del conocimiento desde el hacer particular con expertos temáticos.

En la inmersión en Orlando, FL.

Espacios de formación experiencial modalidad Workshop creados y guiados por los profesores de EAFIT para la apropiación del conocimiento y su reflexión desde la inmersión en campo en el contexto de las marcas.

Espacios conversacionales con miembros del equipo de Disney para el compartir de sus experiencias y enfoque general en temáticas particulares.
 

 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!