Pasar al contenido principal

Introducción

Al finalizar el programa, el participante estará en capacidad de realizar de manera acertada y eficaz el proceso de auditoría interna en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de una empresa con miras a desarrollar planes de mejoramiento continuo, teniendo en cuenta el marco normativo colombiano y estándares internacionales.

Dirigido a:

Este programa académico está orientado a líderes, responsables y colaboradores de administración o gestión por procesos, áreas de auditoría y/o responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). También está dirigido a personas que quieran ampliar su conocimiento sobre técnicas generales de auditoría aplicadas a un sistema de gestión (SG).

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

24 horas

Horario

Martes y jueves de 6:00.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1. Conceptos Básicos de los Sistemas de Gestión y Auditorías.
Términos y definiciones. Alcance de los SG. Taller de modelamiento de un SG.

Módulo 2. Conceptos en SST y su relación con otros Sistemas de Gestión.
Ejes de la SST y su contexto. Estructura del SG SST. Estándares Mínimos de SST.

Módulo 3. ISO 19011
2018 Norma ISO 19011:
2018. Principales cambios.
Alcance.

Módulo 4. Programas de auditoría.SG ISO y SG SST.
Estructura de un programa de auditoría.

Módulo 5. Principios de Auditorías.
Principios de auditoría y su aplicación.
Mejores prácticas en auditorías.
Taller de principios de auditorías.

Módulo 6. Modelos de Auditoría.
Metodologías de auditoría.
Técnicas de auditoría.
Modelos integrados de Auditoría.
Ejercicios de clase.

Módulo 7. PHVA de las Auditorías.
PHVA de la auditoría.
Competencias del auditor.
Planes de auditoría Evaluación de auditores.
Taller de clase.

Módulo 8. Auditorías Integrales Auditorías combinadas.
Auditorías conjuntas.
Consideraciones para auditorías integrales.
Taller final.

Módulo 1. Conceptos Básicos de los Sistemas de Gestión y Auditorías.
Términos y definiciones. Alcance de los SG. Taller de modelamiento de un SG.

Módulo 2. Conceptos en SST y su relación con otros Sistemas de Gestión.
Ejes de la SST y su contexto. Estructura del SG SST. Estándares Mínimos de SST.

Módulo 3. ISO 19011
2018 Norma ISO 19011:
2018. Principales cambios.
Alcance.

Módulo 4. Programas de auditoría.SG ISO y SG SST.
Estructura de un programa de auditoría.

Módulo 5. Principios de Auditorías.
Principios de auditoría y su aplicación.
Mejores prácticas en auditorías.
Taller de principios de auditorías.

Módulo 6. Modelos de Auditoría.
Metodologías de auditoría.
Técnicas de auditoría.
Modelos integrados de Auditoría.
Ejercicios de clase.

Módulo 7. PHVA de las Auditorías.
PHVA de la auditoría.
Competencias del auditor.
Planes de auditoría Evaluación de auditores.
Taller de clase.

Módulo 8. Auditorías Integrales Auditorías combinadas.
Auditorías conjuntas.
Consideraciones para auditorías integrales.
Taller final.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!