Pasar al contenido principal

Introducción

Proporcionar a los participantes una comprensión fundamental y habilidades prácticas en el campo del análisis cultural y la transformación creativa de datos en el contexto del arte.

Dirigido a:

Comunicadores sociales, creadores de contenidos, diseñadores.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

48 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Introducción a los datos
Resultado del aprendizaje:  Comprender el análisis de datos básico y utilizar algunas de sus herramientas.

Duración:  24 horas

Temas del módulo:

El análisis de datos como modelo de pensamiento.
Fenómeno, variable, dato.
Datos, información, conocimiento.
Datos no estructurados y Big Data.
¿Cómo funciona el algoritmo?
Pautas éticas.
Procesamiento del lenguaje natural.
Textos en el espacio.
Análisis de sentimientos.
Modelado de temas.
Usando la herramienta Orange3 para minería de texto.
Ejemplo 1: Campañas políticas en Twitter.
Ejemplo 2: Análisis afectivo de metáforas pandémicas.

Módulo 2: Estructuración de infografías
Resultado del aprendizaje:  Comprender cómo transformar los datos en arte.

Duración:  12 horas

Temas del módulo:

Infografías y visualización de datos.
Unidades de información gráfica y modos de visualización.
Estructura, jerarquía y codificación de la información visual.

Módulo 3: Expresiones artísticas con datos
Resultado del aprendizaje:  Aplica datos a los procesos creativos.

Duración:  12 horas

Temas del módulo:

Introducción a formas, colores, tamaños, texturas, patrones, tendencias, anomalías.
Primera exploración formal de la visualización de datos.
De lo bidimensional a lo tridimensional.
Objetos, su significado, simbolismo y narrativas.
Storytelling ¿qué es?
Creación de narrativas intermediales y transmudales.

Módulo 1: Introducción a los datos
Resultado del aprendizaje:  Comprender el análisis de datos básico y utilizar algunas de sus herramientas.

Duración:  24 horas

Temas del módulo:

El análisis de datos como modelo de pensamiento.
Fenómeno, variable, dato.
Datos, información, conocimiento.
Datos no estructurados y Big Data.
¿Cómo funciona el algoritmo?
Pautas éticas.
Procesamiento del lenguaje natural.
Textos en el espacio.
Análisis de sentimientos.
Modelado de temas.
Usando la herramienta Orange3 para minería de texto.
Ejemplo 1: Campañas políticas en Twitter.
Ejemplo 2: Análisis afectivo de metáforas pandémicas.

Módulo 2: Estructuración de infografías
Resultado del aprendizaje:  Comprender cómo transformar los datos en arte.

Duración:  12 horas

Temas del módulo:

Infografías y visualización de datos.
Unidades de información gráfica y modos de visualización.
Estructura, jerarquía y codificación de la información visual.

Módulo 3: Expresiones artísticas con datos
Resultado del aprendizaje:  Aplica datos a los procesos creativos.

Duración:  12 horas

Temas del módulo:

Introducción a formas, colores, tamaños, texturas, patrones, tendencias, anomalías.
Primera exploración formal de la visualización de datos.
De lo bidimensional a lo tridimensional.
Objetos, su significado, simbolismo y narrativas.
Storytelling ¿qué es?
Creación de narrativas intermediales y transmudales.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!