Pasar al contenido principal

Introducción

Este curso propone una comprensión del Renacimiento como una transición clave entre la Edad Media y la Europa moderna, explorando sus transformaciones culturales, políticas y sociales, y destacando el valor de la historia como herramienta para entender el presente.

Dirigido a

Personas de cualquier profesión con intereses en las humanidades y la historia.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

60 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Llanogrande

Contenidos del programa

Temas:

  1. ¿Qué es el Renacimiento?
  2. Sociedad renacentista: hombres y mujeres en una nueva realidad histórica
  3. El Mediterráneo: escenarios de intercambio
  4. El Atlántico: el encuentro de dos mundos, de 1492 al fin del mundo

Temas:

  1. Pintar I: Miguel Ángel, Da Vinci y Raphael
  2. Pintar II: Durero, Botticelli y Van Eyck
  3. Esculpir: Donatello y Bernini
  4. Las ciudades: Venecia, Florencia, Milán, Nápoles, Roma, Amberes y Núremberg

Temas:

  1. Pensar la política en las letras: Maquiavelo, Tomás Moro, De la Mirandola y Erasmo de Róterdam.
  2. Familias y poder: los Medici, los Sforza y los Borgia
  3. Tiaras compradas y familias entrometidas: los papas del Renacimiento
  4. Un libro para matar el mal: el Malleus maleficarum y la persecución de brujas

Temas:

  1. Tres lugares para el alma: Dante y La Divina Comedia
  2. La cultura popular en el Renacimiento: François Rabelais y Gargantúa y Pantagruel.
  3. Humanas letras, morales pensamientos: Garcilaso de La Vega, fray Luis de León y fray Bartolomé de las Casas
  4. Cervantes y un loco caballero: El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha

Temas:

  1. La Revolución científica: trasformaciones paradigmáticas
  2. La Reforma: cambios en la cristiandad: Lutero, Calvino y Enrique VIII
  3. La Contrarreforma: Europa y América, una nueva cristiandad ¿católica?
  4. La Revolución del pensamiento: filosofía, humanismo y filosofía

Clases presenciales, diseñadas para inspirar la curiosidad sin la presión de la educación formal.

Temas:

  1. ¿Qué es el Renacimiento?
  2. Sociedad renacentista: hombres y mujeres en una nueva realidad histórica
  3. El Mediterráneo: escenarios de intercambio
  4. El Atlántico: el encuentro de dos mundos, de 1492 al fin del mundo

Temas:

  1. Pintar I: Miguel Ángel, Da Vinci y Raphael
  2. Pintar II: Durero, Botticelli y Van Eyck
  3. Esculpir: Donatello y Bernini
  4. Las ciudades: Venecia, Florencia, Milán, Nápoles, Roma, Amberes y Núremberg

Temas:

  1. Pensar la política en las letras: Maquiavelo, Tomás Moro, De la Mirandola y Erasmo de Róterdam.
  2. Familias y poder: los Medici, los Sforza y los Borgia
  3. Tiaras compradas y familias entrometidas: los papas del Renacimiento
  4. Un libro para matar el mal: el Malleus maleficarum y la persecución de brujas

Temas:

  1. Tres lugares para el alma: Dante y La Divina Comedia
  2. La cultura popular en el Renacimiento: François Rabelais y Gargantúa y Pantagruel.
  3. Humanas letras, morales pensamientos: Garcilaso de La Vega, fray Luis de León y fray Bartolomé de las Casas
  4. Cervantes y un loco caballero: El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha

Temas:

  1. La Revolución científica: trasformaciones paradigmáticas
  2. La Reforma: cambios en la cristiandad: Lutero, Calvino y Enrique VIII
  3. La Contrarreforma: Europa y América, una nueva cristiandad ¿católica?
  4. La Revolución del pensamiento: filosofía, humanismo y filosofía

Clases presenciales, diseñadas para inspirar la curiosidad sin la presión de la educación formal.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!