Pasar al contenido principal

Introducción

Obtener conocimientos teóricos y prácticos sobre las Finanzas sostenibles y sobre como los factores, ambientales y sociales se consideran en la toma de decisiones de inversión, operación y financiación de la empresa.
 

Dirigido a:

El programa está dirigido a profesionales interesados en temas de finanzas sostenibles y climáticas, analistas y directivos de instituciones financieras, organismos multilaterales, bancos de desarrollo, fondos de inversión, consultores, emprendedores y estudiantes con interés en la sostenibilidad corporativa. 
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS SOSTENIBLES
Principales aspectos sobre las finanzas sostenibles y sus ámbitos de acción: empresas, mercados, regulación, la banca, sector público, el gobierno.
 

INVERSIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
Panorama general sobre como los inversionistas no solo consideran aspectos financieros para tomar decisiones de inversión, sino que también incluyen factores ambientales y sociales para seleccionar sus activos de inversión.
 

INSTRUMENTOS FINANCIEROS SOSTENIBLES Y ACCESO AL CAPITAL
Visión general sobre el acceso a la financiación sostenible. Actores e instrumentos financieros: bonos verdes, sostenibles, etiquetados, bonos azules, préstamos verdes, entre otros.
 

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS SOSTENIBLES
Principales aspectos sobre las finanzas sostenibles y sus ámbitos de acción: empresas, mercados, regulación, la banca, sector público, el gobierno.
 

INVERSIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
Panorama general sobre como los inversionistas no solo consideran aspectos financieros para tomar decisiones de inversión, sino que también incluyen factores ambientales y sociales para seleccionar sus activos de inversión.
 

INSTRUMENTOS FINANCIEROS SOSTENIBLES Y ACCESO AL CAPITAL
Visión general sobre el acceso a la financiación sostenible. Actores e instrumentos financieros: bonos verdes, sostenibles, etiquetados, bonos azules, préstamos verdes, entre otros.
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!