Pasar al contenido principal

Introducción

Profundizar en el estudio de los elementos básicos de la infancia y la adolescencia, es decir, en la identificación y comprensión de los principios, teorías e instituciones que permitan explicar los sujetos, medios, formas y fines de la protección estatal.

Imagen de Lina Marcela Estrada Jaramillo

Lina Marcela Estrada Jaramillo

Docente

Abogada de la Universidad San Buenaventura, con especialización en Derecho de Familia de la misma universidad y Magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Coordinadora de la Especialización en Derecho de Familia – Infancia y Adolescencia y Docente Investigadora de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene experiencia profesional en temas de familia por más de 15 años.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

A todas las personas y profesionales interesados ​​y/o involucrados en actividades relacionadas con la infancia y la adolescencia:

  • Abogados.
  • Psicólogos.
  • Trabajadores sociales.
  • Sociólogos.
  • Pedagogos.

En general personas que desempeñen actividades con y para la infancia y adolescencia.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Lina Marcela Estrada Jaramillo

Lina Marcela Estrada Jaramillo

carlos

Docente

Abogada de la Universidad San Buenaventura, con especialización en Derecho de Familia de la misma universidad y Magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Coordinadora de la Especialización en Derecho de Familia – Infancia y Adolescencia y Docente Investigadora de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene experiencia profesional en temas de familia por más de 15 años.  

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

50 horas

Icono horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Marco normativo (nacional e internacional) de la infancia y la adolescencia

2. Disposiciones generales y parte dogmática del Código de la Ley 1098 de 2006 o Código de la Niñez y la Adolescencia

3. Atención, prevención, protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

4. Sistema de Responsabilidad Penal de los Adolescentes

5. Sistema Nacional de Bienestar Familiar, Políticas Públicas e Inspección, Vigilancia y Control

Este programa ha sido diseñado bajo la modalidad bimodal, por lo que el participante podrá recibir todas las clases de manera presencial en las instalaciones de EAFIT o tendrá la posibilidad de conectarse online a través de Microsoft Teams de manera sincrónica.

 

1. Marco normativo (nacional e internacional) de la infancia y la adolescencia

2. Disposiciones generales y parte dogmática del Código de la Ley 1098 de 2006 o Código de la Niñez y la Adolescencia

3. Atención, prevención, protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

4. Sistema de Responsabilidad Penal de los Adolescentes

5. Sistema Nacional de Bienestar Familiar, Políticas Públicas e Inspección, Vigilancia y Control

Este programa ha sido diseñado bajo la modalidad bimodal, por lo que el participante podrá recibir todas las clases de manera presencial en las instalaciones de EAFIT o tendrá la posibilidad de conectarse online a través de Microsoft Teams de manera sincrónica.

 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!