Pasar al contenido principal

Introducción

Aprende a desarrollar aplicaciones completas desde el front-end hasta el back-end, dominando las tecnologías clave del desarrollo web moderno.

Imagen de Edison Valencia Díaz

Edison Valencia Díaz

Docente

Ph.D. en Ingeniería Óptica, magister en Ciencias de la Computación, Ingeniero de sistemas de la universidad EAFIT. Líder en Ciencia de Datos, Visualización de Datos e Innovación. Es docente Universitario en el área de computación y analítica. 

Imagen de Edwin Montoya Múnera

Edwin Montoya Múnera

Docente

Doctor Ingeniero en Telecomunicación e Ingeniería de Sistemas. Actualmente es el jefe de carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad EAFIT, igualmente es docente de tiempo completo en pregrado y posgrado.​ 

Imagen de David Piedrahita Florez

David Piedrahita Florez

Docente

Ingeniero en instrumentación y Control con énfasis en control inteligente, Analista Datamining, rol en el área de analítica mediante herramientas cloud como AzureMachine Learning Services, Azure Databricks y Jupyter Notebooks con Python. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Personas con conocimientos básicos de programación, creativas y con ganas de desarrollar ideas de productos en aplicaciones móviles y web.
Este curso es ideal para:

  • Emprendedores con ideas para productos digitales.
  • Desarrolladores que quieran aprender a crear aplicaciones web y móviles.
  • Cualquier persona que quiera aprender a crear y lanzar productos digitales.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Edison Valencia Díaz

Edison Valencia Díaz

carlos

Docente

Ph.D. en Ingeniería Óptica, magister en Ciencias de la Computación, Ingeniero de sistemas de la universidad EAFIT. Líder en Ciencia de Datos, Visualización de Datos e Innovación. Es docente Universitario en el área de computación y analítica. 

Imagen de Edwin Montoya Múnera

Edwin Montoya Múnera

carlos

Docente

Doctor Ingeniero en Telecomunicación e Ingeniería de Sistemas. Actualmente es el jefe de carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad EAFIT, igualmente es docente de tiempo completo en pregrado y posgrado.​ 

Imagen de David Piedrahita Florez

David Piedrahita Florez

carlos

Docente

Ingeniero en instrumentación y Control con énfasis en control inteligente, Analista Datamining, rol en el área de analítica mediante herramientas cloud como AzureMachine Learning Services, Azure Databricks y Jupyter Notebooks con Python. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

100 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Instalación de la Plataforma de Desarrollo: Duración: 2 horas
Configuración de la plataforma de desarrollo para ser utilizada en clase en computadoras personales
Editor de código fuente
Motores de bases de datos
Lenguajes Python 3.12 y Dart 3.4
Framework Flutter 3.22
Infraestructura en la nube: Firebase 13.9

Programación en Python: Duración: 14 horas

Introducción y conceptos básicos.

Algoritmo básico.

Declaraciones.

Asignación.

Condicional.

Iteración.

Operadores incorporados.

Lógico (booleano).

Comparaciones.

Identidad.

Numérico.

Funciones.

Estructuras de datos.

Tipos incorporados.

Liza.

Diccionarios.

Programación básica orientada a objetos.

Gestión de archivos.

Bases de datos: Duración: 16 horas
Idioma: Python 3.12.

Guía para instalar herramientas de desarrollo de Python y elementos de base de datos.

Uso de datos de SQLite en un esquema de motor de base de datos que no es de servidor.

Usando una base de datos NoSQL local con MongoDB.

Configuración de una cuenta de Firebase para bases de datos NoSQL en la nube.

Estructurar bases de datos en modelos SQL y No-SQL.

Creación de contenedores (bases de datos o colecciones).

Gestionar operaciones CRUD en bases de datos SQL y NoSQL.

Usando la función para agregar registros a la base de datos (Crear).

Utilizando la función para consultar registros en la base de datos (Leer).

Utilizando la función para actualizar valores de un registro en la base de datos (Update).

Utilizando la función para eliminar un registro en una base de datos (Eliminar).

Presentación de datos.

Introducción a las arquitecturas de microservicios y desarrollo API Rest: Duración: 16 horas
Idioma: Python 3.12.

Marco: FastAPI

Framework: FastAPI

Diseño de una API para recursos de datos.

Modelo RESTFull que conecta bases de datos SQL (SQLite) y NoSQL (MongoDB o FireStore).

Definición de recursos de solicitud HTTP y respuesta HTTP.

Construcción de HTTP GET, HTTP Post, HTTP PUT, HTTP Patch y HTTP Delete.

Principios del modelo Rest.

Aplicar conceptos de seguridad (Autenticación vs Autorización) como API.

Introducción a la programación web: Duración: 16 horas
Lenguaje: HTML, CSS, JavaScript.

Introducción a HTML.

Introducción a CSS.

Introducción a JavaScript.

Desarrollo front-end de una aplicación web: Duración: 20 horas
Lenguaje: Dart 3.4.
Framework: Flutter 3.22.
Infraestructura: Firebase 13.9.

Guía para instalar el entorno de implementación en la nube.

Primera aplicación WEB para probar, local y en la nube.

Estructurar los elementos de mi aplicación web (PWAs, SPAs).

Creación del escritorio base (menús, dial, etc.).

Creando el espacio de contenido.

Administrar datos relacionados con mi aplicación web (formularios y base de datos).

Creando un formulario para capturar datos.

Creando una tabla para consultar los datos.

Modificación del formulario para modificar valores ya registrados.

Función para eliminar un registro o cambiar su etiqueta de estado.

Autenticación de usuario (validación y creación de usuarios).

Activa el método de autenticación a través de cuenta Google, correo electrónico y código en un mensaje de texto a tu teléfono.

Desarrollo front-end de una aplicación móvil: Duración: 16 horas
Lenguaje: Dart 3.4.
Framework: Flutter 3.22.
Infraestructura: Firebase 13.9.

Configurar una cuenta de Firebase.

Configuración de un dispositivo Android virtual para pruebas (archivos APK).

Estructuración de un proyecto Flutter para crear formularios – usando Widgets.

Explorando los componentes de Flutter para la gestión de datos.

Experimenté con varios widgets de Flutter.

Cómo conectar una aplicación Dart a Firebase.

Configurar una cuenta de Firebase en su proyecto Flutter.

Envío de datos desde una aplicación Flutter a Firebase.

Consulta de datos de Flutter al servicio de datos de Firebase.

Instalación de la Plataforma de Desarrollo: Duración: 2 horas
Configuración de la plataforma de desarrollo para ser utilizada en clase en computadoras personales
Editor de código fuente
Motores de bases de datos
Lenguajes Python 3.12 y Dart 3.4
Framework Flutter 3.22
Infraestructura en la nube: Firebase 13.9

Programación en Python: Duración: 14 horas

Introducción y conceptos básicos.

Algoritmo básico.

Declaraciones.

Asignación.

Condicional.

Iteración.

Operadores incorporados.

Lógico (booleano).

Comparaciones.

Identidad.

Numérico.

Funciones.

Estructuras de datos.

Tipos incorporados.

Liza.

Diccionarios.

Programación básica orientada a objetos.

Gestión de archivos.

Bases de datos: Duración: 16 horas
Idioma: Python 3.12.

Guía para instalar herramientas de desarrollo de Python y elementos de base de datos.

Uso de datos de SQLite en un esquema de motor de base de datos que no es de servidor.

Usando una base de datos NoSQL local con MongoDB.

Configuración de una cuenta de Firebase para bases de datos NoSQL en la nube.

Estructurar bases de datos en modelos SQL y No-SQL.

Creación de contenedores (bases de datos o colecciones).

Gestionar operaciones CRUD en bases de datos SQL y NoSQL.

Usando la función para agregar registros a la base de datos (Crear).

Utilizando la función para consultar registros en la base de datos (Leer).

Utilizando la función para actualizar valores de un registro en la base de datos (Update).

Utilizando la función para eliminar un registro en una base de datos (Eliminar).

Presentación de datos.

Introducción a las arquitecturas de microservicios y desarrollo API Rest: Duración: 16 horas
Idioma: Python 3.12.

Marco: FastAPI

Framework: FastAPI

Diseño de una API para recursos de datos.

Modelo RESTFull que conecta bases de datos SQL (SQLite) y NoSQL (MongoDB o FireStore).

Definición de recursos de solicitud HTTP y respuesta HTTP.

Construcción de HTTP GET, HTTP Post, HTTP PUT, HTTP Patch y HTTP Delete.

Principios del modelo Rest.

Aplicar conceptos de seguridad (Autenticación vs Autorización) como API.

Introducción a la programación web: Duración: 16 horas
Lenguaje: HTML, CSS, JavaScript.

Introducción a HTML.

Introducción a CSS.

Introducción a JavaScript.

Desarrollo front-end de una aplicación web: Duración: 20 horas
Lenguaje: Dart 3.4.
Framework: Flutter 3.22.
Infraestructura: Firebase 13.9.

Guía para instalar el entorno de implementación en la nube.

Primera aplicación WEB para probar, local y en la nube.

Estructurar los elementos de mi aplicación web (PWAs, SPAs).

Creación del escritorio base (menús, dial, etc.).

Creando el espacio de contenido.

Administrar datos relacionados con mi aplicación web (formularios y base de datos).

Creando un formulario para capturar datos.

Creando una tabla para consultar los datos.

Modificación del formulario para modificar valores ya registrados.

Función para eliminar un registro o cambiar su etiqueta de estado.

Autenticación de usuario (validación y creación de usuarios).

Activa el método de autenticación a través de cuenta Google, correo electrónico y código en un mensaje de texto a tu teléfono.

Desarrollo front-end de una aplicación móvil: Duración: 16 horas
Lenguaje: Dart 3.4.
Framework: Flutter 3.22.
Infraestructura: Firebase 13.9.

Configurar una cuenta de Firebase.

Configuración de un dispositivo Android virtual para pruebas (archivos APK).

Estructuración de un proyecto Flutter para crear formularios – usando Widgets.

Explorando los componentes de Flutter para la gestión de datos.

Experimenté con varios widgets de Flutter.

Cómo conectar una aplicación Dart a Firebase.

Configurar una cuenta de Firebase en su proyecto Flutter.

Envío de datos desde una aplicación Flutter a Firebase.

Consulta de datos de Flutter al servicio de datos de Firebase.