Pasar al contenido principal

Introducción

Entendiendo que las personas están en el centro del desarrollo, a través de casos que demuestran que promover el desarrollo del potencial de las personas pasa por aumentar sus posibilidades y disfrutar de la libertad de vivir la vida que valoran.

Imagen de Olga Lucia Vanegas Arboleda

Olga Lucia Vanegas Arboleda

Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia del Desarrollo Humano y magíster en Administración de la Universidad EAFIT, especialista en Formación Empresarial de la Universidad Pinar del Río, Cuba. En los últimos veinte años, ha participado en la dirección, diseño, desarrollo y evaluación de procesos relacionados con la gestión del talento humano, la formación organizacional, la docencia, el  desarrollo  comunitario y la gerencia de servicios, en organizaciones como: Formactiva Ltda., Almacenes Éxito S.A., Empresas Públicas de Medellín, Universidad de Antioquia, Cooperativa CRESER CTA., Cooperativa Recuperar CTA, Comercializadora Internacional Index S.A., Cooperativa de Trabajadores de Index,  Fundación Solidaria La Visitación, Universidad EAFIT, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad San Buenaventura, Institución Universitaria CEIPA, Universidad de la Salle  y Universidad Antonio Nariño.

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Gerentes, directores y líderes de recursos humanos.

Nivel de conocimientos requerido: experiencia en áreas de gestión de recursos humanos deseable.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Olga Lucia Vanegas Arboleda

Olga Lucia Vanegas Arboleda

carlos

Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia del Desarrollo Humano y magíster en Administración de la Universidad EAFIT, especialista en Formación Empresarial de la Universidad Pinar del Río, Cuba. En los últimos veinte años, ha participado en la dirección, diseño, desarrollo y evaluación de procesos relacionados con la gestión del talento humano, la formación organizacional, la docencia, el  desarrollo  comunitario y la gerencia de servicios, en organizaciones como: Formactiva Ltda., Almacenes Éxito S.A., Empresas Públicas de Medellín, Universidad de Antioquia, Cooperativa CRESER CTA., Cooperativa Recuperar CTA, Comercializadora Internacional Index S.A., Cooperativa de Trabajadores de Index,  Fundación Solidaria La Visitación, Universidad EAFIT, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad San Buenaventura, Institución Universitaria CEIPA, Universidad de la Salle  y Universidad Antonio Nariño.

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

16 horas

Icono horario

Horario

Viernes de 6:00 a.m. y sábados de 8:00 a.m.

Icono modalidad

Modalidad

Presencial

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Desarrollo humano: conceptos básicos y filosofía

2. Principios del desarrollo humano
 

3. Necesidades de desarrollo 

4. Estrategias para gestionar el desarrollo organizacional 

Viernes de 6:00 a 10:00p.m. y sábados de 8:00a.m. a 12:00m.

1. Desarrollo humano: conceptos básicos y filosofía

2. Principios del desarrollo humano
 

3. Necesidades de desarrollo 

4. Estrategias para gestionar el desarrollo organizacional 

Viernes de 6:00 a 10:00p.m. y sábados de 8:00a.m. a 12:00m.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!