Pasar al contenido principal

Introducción

Proveer a los interesados conceptos y principios para implementar DevOps en sus empresas con el objetivo de acortar el ciclo de vida del desarrollo de sistemas y proporcionar una entrega continua con una alta calidad de software.
 

Imagen del profesor

Christian Camilo Gómez Páez

Ingeniero de sistemas - Especialista en ingeniería de software con +13 años de experiencia en TI apasionado por las nuevas tecnologías con enfoque principal en el aseguramiento de calidad en el ciclo de vida de desarrollo de software.  

Imagen del profesor

Daniel José Ramirez Valencia

Ingeniero de Sistemas con más de 25 años como desarrollador Full Stack y con más de 12 años de experiencia laboral en proyectos de desarrollo de software en varios sectores de la industria.Con más de 6 años liderando equipos de trabajo, buscando la mejora continua de los equipos y de sus integrantes.Tiene experiencia como Scrum Master y más de 8 años de inmersión en metodologías ágiles. 

Dirigido a:

Gerentes de proyectos.
Jefes de área.
Profesionales interesados en métodos ágiles.
Líder de equipos.
Arquitectos de Software.
Implementadores de metodologías ágiles.
Certificados en gestión de servicio.
 

Horarios

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Christian Camilo Gómez Páez

Ingeniero de sistemas - Especialista en ingeniería de software con +13 años de experiencia en TI apasionado por las nuevas tecnologías con enfoque principal en el aseguramiento de calidad en el ciclo de vida de desarrollo de software.  

Imagen del profesor

Daniel José Ramirez Valencia

Ingeniero de Sistemas con más de 25 años como desarrollador Full Stack y con más de 12 años de experiencia laboral en proyectos de desarrollo de software en varios sectores de la industria.Con más de 6 años liderando equipos de trabajo, buscando la mejora continua de los equipos y de sus integrantes.Tiene experiencia como Scrum Master y más de 8 años de inmersión en metodologías ágiles. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

36 horas

Horario

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Generalidades
¿Qué es DevOps?
NoOps Vs NewOps.
¿Qué está impulsando el negocio y las TI?
La Perspectiva empresarial.
Valor del negocio de DevOps.
La perspectiva de TI.
IT cultura y retos técnicos.
Principios de DevOps.
Prácticas de DevOps.
Propósito de DevOps.
Beneficios de DevOps.
Integración continua.
Robustes DevOps.
DevSecOps.
DevOps y otros marcos.
Cultura DevOps.
Gestión del cambio cultural.
DevOps en la empresa.
Empezando desafíos.
Riesgos y factores críticos del éxito.
 

Módulo 2: Prácticas técnicas y herramientas
Dar a conocer las prácticas técnicas claves habilitadoras de DevOps.
Mostrar el ecosistema de herramientas que se manejan en DevOps.
Mapeo de herramientas vs prácticas técnicas.
 

Módulo 3: DevOps Pipelines y niveles de madurez
Conocer conceptos claves de pipelines de DevOps.
Conocer modelos de madurez de DevOps.
Ejemplos de herramientas habilitadoras de ALM.
 

Módulo 4: Versionamiento de código fuente
Conocer los diferentes tipos de versionamiento de código fuente.
Aprender de estrategia de ramificación.
Crear nuestro primer repositorio de código fuente.
Taller práctico en Git + Github.
 

Módulo 5: Integración continua
Conocer la práctica de integración continua y su importancia.
Conocer herramientas habilitadoras de IC.
Crear nuestro Primer PipeLine de IC.
Taller sobre Jenkins.
 

Módulo 6: Calidad de código fuente
Conocer métricas de calidad de código fuente.
Profundizar en atributos de calidad claves en el desarrollo.
Introducción a pruebas unitarias.
Prácticas de código limpio y refactoring.
Crear un conjunto de pruebas unitarias.
Realizar un montaje de una herramienta de análisis estático de código.
Taller prácticas (xUnit, XP).
Taller calidad de código en SONAR.
 

Módulo 7: Despliegue Continuo
Conocer diferentes estrategias de despliegue.
Introducción al concepto de Contenedores.
Montaje de la práctica de Despliegue Continuo.
Taller despliegue continuo (AzureDevOps), contenedores​.
 

Módulo 1: Generalidades
¿Qué es DevOps?
NoOps Vs NewOps.
¿Qué está impulsando el negocio y las TI?
La Perspectiva empresarial.
Valor del negocio de DevOps.
La perspectiva de TI.
IT cultura y retos técnicos.
Principios de DevOps.
Prácticas de DevOps.
Propósito de DevOps.
Beneficios de DevOps.
Integración continua.
Robustes DevOps.
DevSecOps.
DevOps y otros marcos.
Cultura DevOps.
Gestión del cambio cultural.
DevOps en la empresa.
Empezando desafíos.
Riesgos y factores críticos del éxito.
 

Módulo 2: Prácticas técnicas y herramientas
Dar a conocer las prácticas técnicas claves habilitadoras de DevOps.
Mostrar el ecosistema de herramientas que se manejan en DevOps.
Mapeo de herramientas vs prácticas técnicas.
 

Módulo 3: DevOps Pipelines y niveles de madurez
Conocer conceptos claves de pipelines de DevOps.
Conocer modelos de madurez de DevOps.
Ejemplos de herramientas habilitadoras de ALM.
 

Módulo 4: Versionamiento de código fuente
Conocer los diferentes tipos de versionamiento de código fuente.
Aprender de estrategia de ramificación.
Crear nuestro primer repositorio de código fuente.
Taller práctico en Git + Github.
 

Módulo 5: Integración continua
Conocer la práctica de integración continua y su importancia.
Conocer herramientas habilitadoras de IC.
Crear nuestro Primer PipeLine de IC.
Taller sobre Jenkins.
 

Módulo 6: Calidad de código fuente
Conocer métricas de calidad de código fuente.
Profundizar en atributos de calidad claves en el desarrollo.
Introducción a pruebas unitarias.
Prácticas de código limpio y refactoring.
Crear un conjunto de pruebas unitarias.
Realizar un montaje de una herramienta de análisis estático de código.
Taller prácticas (xUnit, XP).
Taller calidad de código en SONAR.
 

Módulo 7: Despliegue Continuo
Conocer diferentes estrategias de despliegue.
Introducción al concepto de Contenedores.
Montaje de la práctica de Despliegue Continuo.
Taller despliegue continuo (AzureDevOps), contenedores​.
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!