Pasar al contenido principal

Dirigido a:

Personas interesadas en el análisis crítico de la realidad, amantes de los viajes culturales, lectores de revista. Buscamos estudiantes curiosos y aventureros, con deseos de comprender la actualidad, a partir de la revisión a la historia reciente.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Presentación del programa, de los profesores, bibliografía recomendada.

Panorama general de la actualidad mundial.

Contextualización histórica al surgimiento de las organizaciones.

Análisis de los organismos multilaterales: ONU, OEA, CIJ, CPI, UNASUR, CELAC, OTAN, Unión Africana, Liga Árabe, Unión Europea, SCO, ASEAN, etc.

Papel de las organizaciones en los conflictos mundiales y el cuestionamiento a su labor.

La OMS y su papel en la pandemia ¿Para dónde van?

Revisión cartográfica a la presencia de la religión en el mundo.

Reseña de las principales religiones del mundo.

Conflictos religiosos a través de la historia.

Religión, extremismo y terrorismo (definiciones conceptuales).

Seguridad mundial.

Análisis de caso: Afganistán y el régimen Talibán.

Mundo en crisis 2023: desaceleración del crecimiento económico, una inflación alta y un crecimiento pequeño o inexistente, en el que los más pobres serán los más afectados.

Análisis de factores: La crisis de los contenedores, la migración de varias empresas a nuevos negocios por las contingencias que trajo la pandemia; políticas monetarias de las economías globales, vulnerabilidad de las economías en desarrollo. La guerra en Ucranía y las afectaciones económicas y financieras a nivel global.

Perspectivas económicas regionales de América Latina y el Caribe.

Mapa financiero de los recursos naturales: el precio del petróleo y otros recursos. El estado de los recursos energéticos.

Alerta climática y crisis energética: el planeta si está en crisis.

Mapa geopolítico del agua a nivel mundial y las guerras del agua.

Mapa geopolítico del Cambio Climático y marco Jurídico y normativo Internacional.

Mapa geopolítico de recursos energéticos.

Mapa geopolítico de la deforestación y pérdida de flora y fauna en el mundo.

Reflexión a la importancia del cuidado de la naturaleza. ¿Podemos evitar el colapso? Tendremos que cambiar para evitar el sombrío futuro.

El papel de China en la construcción de una nueva geopolítica en Asia y en el mundo.


Una China unificada: conflictos con Taiwan. Conflicto territorial en el mar de China.n
Disputa territorial entre India y Pakistán sobre la región de Cachemira.n
Geopolítica en la península de Corea.n

Las dos Coreas: más de un año sin comunicarse entre sí.

 

¿Qué es árabe?, qué es musulmán?: distinciones Cartografía física.


Conflicto árabe- israelí: revisión histórica y actualidad.

Primavera árabe y consecuencias.

Irán.

Golfo Pérsico. Tablero geopolítico de la región.

 

Contextualización histórica.


Situación política Venezuela.

Fenómeno migratorio en América del Sur.

La izquierda latinoamericana.

Política de la Casa Blanca hacia América Latina y el Caribe.

Procesos de paz en la región
 

Contextualización histórica. Cartografía física.


Importancia geopolítica de la península.

4 países, 3 religiones y 7 nacionalidades, ¿cuáles son los actores?

Vuelve la tensión a los Balcanes.
 

UE sin Inglaterra: los coletazos del Brexit.


Europa en busca de la recuperación social poscovid.

Movimientos migratorios en Europa.

Crisis energética en Europa.

 

Contextualización histórica.


Cartografía física. Putin, 20 años en el poder: Putin reconfigura el nuevo mapa geopolítico.

La economía de Rusia y el precio del petróleo.

Rusia y sus conflictos en la región.

Guerra con Ucrania.
 

Contextualización histórica. Cartografía física.


Inestabilidad política, social y económica como fuente de Conflictos.

Conflictos: Sudán del Sur, Somalia o Sudán.

Pobreza, la desigualdad y la sequía.

 

Biden: manejo de la política internacional.


Estados Unidos y sus relaciones comerciales con China.

Estados Unidos y Rusia.

Estados Unidos y sus relaciones con La Habana.

Fenómeno migratorio actual y manejo político.

EUA y la lucha contra el narcotráfico.

Efectos de la guerra en Ucrania y papel de EUA en la guerra.
 

Presentación del programa, de los profesores, bibliografía recomendada.

Panorama general de la actualidad mundial.

Contextualización histórica al surgimiento de las organizaciones.

Análisis de los organismos multilaterales: ONU, OEA, CIJ, CPI, UNASUR, CELAC, OTAN, Unión Africana, Liga Árabe, Unión Europea, SCO, ASEAN, etc.

Papel de las organizaciones en los conflictos mundiales y el cuestionamiento a su labor.

La OMS y su papel en la pandemia ¿Para dónde van?

Revisión cartográfica a la presencia de la religión en el mundo.

Reseña de las principales religiones del mundo.

Conflictos religiosos a través de la historia.

Religión, extremismo y terrorismo (definiciones conceptuales).

Seguridad mundial.

Análisis de caso: Afganistán y el régimen Talibán.

Mundo en crisis 2023: desaceleración del crecimiento económico, una inflación alta y un crecimiento pequeño o inexistente, en el que los más pobres serán los más afectados.

Análisis de factores: La crisis de los contenedores, la migración de varias empresas a nuevos negocios por las contingencias que trajo la pandemia; políticas monetarias de las economías globales, vulnerabilidad de las economías en desarrollo. La guerra en Ucranía y las afectaciones económicas y financieras a nivel global.

Perspectivas económicas regionales de América Latina y el Caribe.

Mapa financiero de los recursos naturales: el precio del petróleo y otros recursos. El estado de los recursos energéticos.

Alerta climática y crisis energética: el planeta si está en crisis.

Mapa geopolítico del agua a nivel mundial y las guerras del agua.

Mapa geopolítico del Cambio Climático y marco Jurídico y normativo Internacional.

Mapa geopolítico de recursos energéticos.

Mapa geopolítico de la deforestación y pérdida de flora y fauna en el mundo.

Reflexión a la importancia del cuidado de la naturaleza. ¿Podemos evitar el colapso? Tendremos que cambiar para evitar el sombrío futuro.

El papel de China en la construcción de una nueva geopolítica en Asia y en el mundo.


Una China unificada: conflictos con Taiwan. Conflicto territorial en el mar de China.n
Disputa territorial entre India y Pakistán sobre la región de Cachemira.n
Geopolítica en la península de Corea.n

Las dos Coreas: más de un año sin comunicarse entre sí.

 

¿Qué es árabe?, qué es musulmán?: distinciones Cartografía física.


Conflicto árabe- israelí: revisión histórica y actualidad.

Primavera árabe y consecuencias.

Irán.

Golfo Pérsico. Tablero geopolítico de la región.

 

Contextualización histórica.


Situación política Venezuela.

Fenómeno migratorio en América del Sur.

La izquierda latinoamericana.

Política de la Casa Blanca hacia América Latina y el Caribe.

Procesos de paz en la región
 

Contextualización histórica. Cartografía física.


Importancia geopolítica de la península.

4 países, 3 religiones y 7 nacionalidades, ¿cuáles son los actores?

Vuelve la tensión a los Balcanes.
 

UE sin Inglaterra: los coletazos del Brexit.


Europa en busca de la recuperación social poscovid.

Movimientos migratorios en Europa.

Crisis energética en Europa.

 

Contextualización histórica.


Cartografía física. Putin, 20 años en el poder: Putin reconfigura el nuevo mapa geopolítico.

La economía de Rusia y el precio del petróleo.

Rusia y sus conflictos en la región.

Guerra con Ucrania.
 

Contextualización histórica. Cartografía física.


Inestabilidad política, social y económica como fuente de Conflictos.

Conflictos: Sudán del Sur, Somalia o Sudán.

Pobreza, la desigualdad y la sequía.

 

Biden: manejo de la política internacional.


Estados Unidos y sus relaciones comerciales con China.

Estados Unidos y Rusia.

Estados Unidos y sus relaciones con La Habana.

Fenómeno migratorio actual y manejo político.

EUA y la lucha contra el narcotráfico.

Efectos de la guerra en Ucrania y papel de EUA en la guerra.
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!