Pasar al contenido principal

Introducción

Capacitar a los participantes en dirección de arte y fotografía para que puedan desenvolverse con éxito en las industrias del cine, la animación, los videojuegos y los fashion films, utilizando herramientas digitales y desarrollando proyectos creativos de calidad.

Dirigido a:

Estudiantes, docentes, creadores de contenidos y profesionales en comunicación social, diseño gráfico, edición, artes plásticas, visuales y audiovisuales.

Imagen del profesor

Adolfo León Delgado Muñoz

De formación Teólogo, Administrador de Recursos Humanos y Magister en Ciencias de la Administración (Universidad EAFIT, Investigación “Coaching Ejecutivo. Explicación y crítica), Coach Ejecutivo, Personal y de Emprendimiento.Con 37 años de experiencia docente, ha especializado su actividad en formación empresarial desde el año de 1998. Como Coach obtuvo la certificación en Coaching Ejecutivo, Coaching Personal y Coaching de Emprendimiento en 2010 por The international School of Coaching- TISOC, de España. Ha acumulado 4.500 horas de acompañamiento a Ejecutivos, Equipos directivos (588) y como formador en procesos de Coaching (3.500), además de Coaching Personal (320).

Imagen del profesor

Andrea Estrada Lopera

Para la profesora Andrea Estrada, enseñar significa la posibilidad de retribuir a la sociedad, el conocimiento y experiencia que ella ha adquirido en sus años de gestión. Estrada Lopera es graduada de Comunicación y Relaciones Corporativas de la Universidad de Medellín, con más de 15 años de experiencia en ventas, mercadeo, proyectos y emprendimiento. Ha laborado en firmas como Korn Ferry, Mentis y Aristos. En la actualidad lidera el equipo de operaciones de su propia firma head hunter llamada Arquitectura del Talento. 

Imagen del profesor

Jaime Alberto Raigosa Bohórquez

Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en mercadeo de la universidad Eafit, Medellín. Magister en administración de la universidad EAFIT, proyecto de investigación para optar al título de Magister: “Planes de Motivación a la fuerza de venta y su impacto en los vendedores de la mediana y gran empresa en Colombia”. Esta fue la base para la publicación del libro: Motivación en equipos de venta. Docente en gerencia de ventas a nivel de: pregrado, especialización y maestría desde 1998 hasta la fecha, con la Universidad EAFIT. Gerente comercial regional de Seguros Colpatria para Antioquia y la costa Atlántica, desde 1992 hasta 2006. Actualmente, Socio-Director de la firma CRS Agencia De Seguros   y Cía. Limitada.

Imagen del profesor

Jorge Olaya

Para Jorge Olaya Gómez, enseñar es inspirar a los estudiantes desde lo que se debe y no se debe hacer si se quiere ser exitoso, compartiendo experiencias del mundo real combinado con contenidos relevantes y de actualidad.Olaya Gómez trabajó durante 24 años en HACEB pasando por diferentes cargos, desde jefe corporativo, director sénior e innovación hasta director comercial retail donde tuvo una participación global del 40% en ingresos, y manejaba un equipo humano de 250 personas a nivel regional en México, Ecuador, Venezuela con ventas superiores a US$110’000.000 al año. En la actualidad, es gerente comercial de Challenger a nivel nacional.En cuanto a sus estudios, es Especialista en Mercadeo graduado de Universidad EAFIT en 2002 y Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia. 

Imagen del profesor

Juan Daniel Estrada Lopera

Apasionado por las ventas, inicié mi carrera profesional como asesor comercial de vehículos en abril de 2010 en la empresa Mirafiori Autos: comercializadora de vehículos FIAT y Alfa Romeo en la ciudad de Medellín.Allí estuve trabajando hasta octubre de 2011. Posteriormente tuve la oportunidad de ingresar al grupo Automontaña como Asesor Comercial para la marca Hyundai, desde octubre de 2011 hasta abril de 2013.En ese momento me hacen una propuesta de regresar a Mirafiori Autos, pero ahora como Director Comercial a cargo de venta y postventa devehículos, a cargo de un equipo comercial de 15 personas. Allí estuve desde mayo de 2013 hasta julio de 2014.En julio de 2014 soy llamado nuevamente al grupo Automontaña para asumir el cargo de Gerente Comercial de la marca Mazda, liderando un equipo comercial de 25 personas directas en 2 vitrinas en la ciudad deMedellín. Convirtiendo Automontaña como el líder indiscutible de Antioquia y de Colombia de la marca Mazda.

Imagen del profesor

Julián Rendón Giraldo

Ingeniero Industrial con énfasis en Finanzas, trilingüe. Su experiencia laboral cuenta con 7 años en el sector textil (logística y gestión de inventarios) y con más de 3 años en el sector financiero (Cadena de abastecimiento, negociación y contratación de servicios). Tiene habilidades en administración, análisis financiero, negociación, gestión de conflictos y pensamiento estratégico. Es Máster coach, Coach ejecutivo, Coach de equipos-Tiene vocación de servicio y por ello también hace labor social con dos fundaciones donde se encuentran jóvenes y adolescentes de población vulnerable donde les enseña un programa de Coaching para desarrollar sus vidas desde el 2015.

Imagen del profesor

Luis Fernando Rendón Cortes

Administrador de Empresas, con una maestría en Administración de Negocios de la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona, España. Magíster en Administración y Especialista en Finanzas y en Mercadeo de la Universidad EAFIT.Anteriormente, ocupó la dirección de EAFIT en Bogotá, Educación Continua, Educación Permanente y coordinador de la especialización de Mercadeo. Profesor de posgrado y Educación Continua, en las cátedras de distribución y operación minorista, logística, marketing directo y ventas.

Imagen del profesor

Luis Bernardo Vélez López

Administrador de Negocios y especialista en Finanzas, Universidad EAFIT. Asesor empresarial. Docente pregrado, posgrado y Educación Continua: EAFIT, UPB y Universidad de Medellín y Panamerican Consulting en Guatemala.  Ha impartido el programa de servicio al cliente en más de 80 empresas a nivel nacional e internacional, es facilitador del programa entrenamiento a equipos de ventas.Ha ocupado cargos directivo en los sectores bancario, inmobiliario y educación, durante 20 años. Es diplomado y certificado en Coaching, PNL, y certificado como entrenador de ventas EAFIT.

Imagen del profesor

Oliver Rubio Maya

MBA y Magíster en Ingeniería de EAFIT. Profesor de pregrado, posgrado y extensión en la Universidad EAFIT. Con experiencia en planeación de ventas y operaciones, logística inversa y estrategias operativas. Coordinador de Logística en EAFIT con amplia trayectoria en gestión de cadena de suministro. Combina expertise académica con práctica empresarial en análisis de datos y optimización de procesos logísticos.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Adolfo León Delgado Muñoz

De formación Teólogo, Administrador de Recursos Humanos y Magister en Ciencias de la Administración (Universidad EAFIT, Investigación “Coaching Ejecutivo. Explicación y crítica), Coach Ejecutivo, Personal y de Emprendimiento.Con 37 años de experiencia docente, ha especializado su actividad en formación empresarial desde el año de 1998. Como Coach obtuvo la certificación en Coaching Ejecutivo, Coaching Personal y Coaching de Emprendimiento en 2010 por The international School of Coaching- TISOC, de España. Ha acumulado 4.500 horas de acompañamiento a Ejecutivos, Equipos directivos (588) y como formador en procesos de Coaching (3.500), además de Coaching Personal (320).

Imagen del profesor

Andrea Estrada Lopera

Para la profesora Andrea Estrada, enseñar significa la posibilidad de retribuir a la sociedad, el conocimiento y experiencia que ella ha adquirido en sus años de gestión. Estrada Lopera es graduada de Comunicación y Relaciones Corporativas de la Universidad de Medellín, con más de 15 años de experiencia en ventas, mercadeo, proyectos y emprendimiento. Ha laborado en firmas como Korn Ferry, Mentis y Aristos. En la actualidad lidera el equipo de operaciones de su propia firma head hunter llamada Arquitectura del Talento. 

Imagen del profesor

Jaime Alberto Raigosa Bohórquez

Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en mercadeo de la universidad Eafit, Medellín. Magister en administración de la universidad EAFIT, proyecto de investigación para optar al título de Magister: “Planes de Motivación a la fuerza de venta y su impacto en los vendedores de la mediana y gran empresa en Colombia”. Esta fue la base para la publicación del libro: Motivación en equipos de venta. Docente en gerencia de ventas a nivel de: pregrado, especialización y maestría desde 1998 hasta la fecha, con la Universidad EAFIT. Gerente comercial regional de Seguros Colpatria para Antioquia y la costa Atlántica, desde 1992 hasta 2006. Actualmente, Socio-Director de la firma CRS Agencia De Seguros   y Cía. Limitada.

Imagen del profesor

Jorge Olaya

Para Jorge Olaya Gómez, enseñar es inspirar a los estudiantes desde lo que se debe y no se debe hacer si se quiere ser exitoso, compartiendo experiencias del mundo real combinado con contenidos relevantes y de actualidad.Olaya Gómez trabajó durante 24 años en HACEB pasando por diferentes cargos, desde jefe corporativo, director sénior e innovación hasta director comercial retail donde tuvo una participación global del 40% en ingresos, y manejaba un equipo humano de 250 personas a nivel regional en México, Ecuador, Venezuela con ventas superiores a US$110’000.000 al año. En la actualidad, es gerente comercial de Challenger a nivel nacional.En cuanto a sus estudios, es Especialista en Mercadeo graduado de Universidad EAFIT en 2002 y Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia. 

Imagen del profesor

Juan Daniel Estrada Lopera

Apasionado por las ventas, inicié mi carrera profesional como asesor comercial de vehículos en abril de 2010 en la empresa Mirafiori Autos: comercializadora de vehículos FIAT y Alfa Romeo en la ciudad de Medellín.Allí estuve trabajando hasta octubre de 2011. Posteriormente tuve la oportunidad de ingresar al grupo Automontaña como Asesor Comercial para la marca Hyundai, desde octubre de 2011 hasta abril de 2013.En ese momento me hacen una propuesta de regresar a Mirafiori Autos, pero ahora como Director Comercial a cargo de venta y postventa devehículos, a cargo de un equipo comercial de 15 personas. Allí estuve desde mayo de 2013 hasta julio de 2014.En julio de 2014 soy llamado nuevamente al grupo Automontaña para asumir el cargo de Gerente Comercial de la marca Mazda, liderando un equipo comercial de 25 personas directas en 2 vitrinas en la ciudad deMedellín. Convirtiendo Automontaña como el líder indiscutible de Antioquia y de Colombia de la marca Mazda.

Imagen del profesor

Julián Rendón Giraldo

Ingeniero Industrial con énfasis en Finanzas, trilingüe. Su experiencia laboral cuenta con 7 años en el sector textil (logística y gestión de inventarios) y con más de 3 años en el sector financiero (Cadena de abastecimiento, negociación y contratación de servicios). Tiene habilidades en administración, análisis financiero, negociación, gestión de conflictos y pensamiento estratégico. Es Máster coach, Coach ejecutivo, Coach de equipos-Tiene vocación de servicio y por ello también hace labor social con dos fundaciones donde se encuentran jóvenes y adolescentes de población vulnerable donde les enseña un programa de Coaching para desarrollar sus vidas desde el 2015.

Imagen del profesor

Luis Fernando Rendón Cortes

Administrador de Empresas, con una maestría en Administración de Negocios de la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona, España. Magíster en Administración y Especialista en Finanzas y en Mercadeo de la Universidad EAFIT.Anteriormente, ocupó la dirección de EAFIT en Bogotá, Educación Continua, Educación Permanente y coordinador de la especialización de Mercadeo. Profesor de posgrado y Educación Continua, en las cátedras de distribución y operación minorista, logística, marketing directo y ventas.

Imagen del profesor

Luis Bernardo Vélez López

Administrador de Negocios y especialista en Finanzas, Universidad EAFIT. Asesor empresarial. Docente pregrado, posgrado y Educación Continua: EAFIT, UPB y Universidad de Medellín y Panamerican Consulting en Guatemala.  Ha impartido el programa de servicio al cliente en más de 80 empresas a nivel nacional e internacional, es facilitador del programa entrenamiento a equipos de ventas.Ha ocupado cargos directivo en los sectores bancario, inmobiliario y educación, durante 20 años. Es diplomado y certificado en Coaching, PNL, y certificado como entrenador de ventas EAFIT.

Imagen del profesor

Oliver Rubio Maya

MBA y Magíster en Ingeniería de EAFIT. Profesor de pregrado, posgrado y extensión en la Universidad EAFIT. Con experiencia en planeación de ventas y operaciones, logística inversa y estrategias operativas. Coordinador de Logística en EAFIT con amplia trayectoria en gestión de cadena de suministro. Combina expertise académica con práctica empresarial en análisis de datos y optimización de procesos logísticos.

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

32 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Diseño de escenarios y ambientes.
Iluminación y composición cinematográfica.
Análisis de casos de estudio en cine y animación.

Diseño de escenarios y ambientes.
Iluminación y composición cinematográfica.
Análisis de casos de estudio en cine y animación.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!