Pasar al contenido principal

Introducción

Impartir el conocimiento sobre la administración de sistemas de gestión de riesgos y específicamente sobre la definición, diseño y desarrollo de matrices de riesgos para una adecuada gestión de riesgos organizacionales, en sus diferentes etapas (identificación, medición y evaluación, control y monitoreo), que permita la toma de decisiones para el tratamiento de los diversos riesgos que puedan afectar la consecución de los objetivos estratégicos de la organización, bajo diversas alternativas de asegurabilidad y acciones tendientes a la continuidad, seguimiento y fortalecimiento del negocio.
 

Imagen del profesor

Martha Nelly Rojas Giraldo

Contadora Pública, Especialista en Finanzas de la Universidad de Antioquia, con estudios complementarios en Normas Internacionales de información Financiera, Gestión de Riesgo, Gerencia de Proyectos y Planeación Tributaria. Con experiencia en el diseño e implementación de Sistema de Gestión de Riesgo y Cumplimiento, Auditoría y Control (Interno y Externo), y Revisoría Fiscal en empresas como Deloitte & Touche Ltda, Industrias Estra S.A e Integral Ingenieros Consultores S.A. Actualmente se desempeña como Directora de Control Interno y Oficial de Cumplimiento en  Integral Ingenieros Consultores S.A. 

Imagen del profesor

Freddy Gustavo Vela

Magíster en Administración de Riesgos de la Universidad EAFIT, Especialista en Aseguramiento y Control Interno de la Pontificia Universidad Javeriana, Estudios en riesgos  y seguros de la Universidad de la Sabana, cuenta con amplia experiencia laboral en diferentes sectores económicos, desarrollando y direccionando áreas de Gestión de riesgos, Control interno y Cumplimiento, así como la ejecución y definición de programas de auditoría, gobierno corporativo y programas de transparencia (SARLAFT, ética, antifraude y anticorrupción). Ha sido responsable de la implementación y administración de Sistemas Integrales de Gestión de Riesgos en empresas como: Caja de Compensación Familiar de Antioquia COMFAMA, TIGO–UNE, Generali Colombia, Seguros Colpatria, entre otras. Experiencia como Director de Riesgos y Oficial de Cumplimento, Catedrático de varias universidades del país y Consultor organizacional. 

Dirigido a:

Contadores públicos, administradores, auditores externos e internos, jurídicos, profesionales de riesgo y seguros, empleados de cumplimiento, directores de control interno, líderes de procesos y gerentes.
 

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Martha Nelly Rojas Giraldo

Contadora Pública, Especialista en Finanzas de la Universidad de Antioquia, con estudios complementarios en Normas Internacionales de información Financiera, Gestión de Riesgo, Gerencia de Proyectos y Planeación Tributaria. Con experiencia en el diseño e implementación de Sistema de Gestión de Riesgo y Cumplimiento, Auditoría y Control (Interno y Externo), y Revisoría Fiscal en empresas como Deloitte & Touche Ltda, Industrias Estra S.A e Integral Ingenieros Consultores S.A. Actualmente se desempeña como Directora de Control Interno y Oficial de Cumplimiento en  Integral Ingenieros Consultores S.A. 

Imagen del profesor

Freddy Gustavo Vela

Magíster en Administración de Riesgos de la Universidad EAFIT, Especialista en Aseguramiento y Control Interno de la Pontificia Universidad Javeriana, Estudios en riesgos  y seguros de la Universidad de la Sabana, cuenta con amplia experiencia laboral en diferentes sectores económicos, desarrollando y direccionando áreas de Gestión de riesgos, Control interno y Cumplimiento, así como la ejecución y definición de programas de auditoría, gobierno corporativo y programas de transparencia (SARLAFT, ética, antifraude y anticorrupción). Ha sido responsable de la implementación y administración de Sistemas Integrales de Gestión de Riesgos en empresas como: Caja de Compensación Familiar de Antioquia COMFAMA, TIGO–UNE, Generali Colombia, Seguros Colpatria, entre otras. Experiencia como Director de Riesgos y Oficial de Cumplimento, Catedrático de varias universidades del país y Consultor organizacional. 

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

9 horas

Horario

Lunes y miercoles de 6:00 a 9:00p.m.

Modalidad

Online

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

1. Contexto general

 

2. Definiciones

 

3. Análisis de riesgos

 

4. Metodologías

 

5. Herramientas y técnicas de análisis de causa y efecto

 

6. Evaluación de riesgo

 

7. Riesgo no cuantificable: Operacional

 

8. Estratégico

 

9. Reputacional

 

10. Legal

 

11. Definición de criterios para la medición de riesgos

 

12. Diseño y elaboración de matrices de riesgos (Matriz de criticidad)

 

13. Elaboración de mapa de riesgos

 

14. Definición de apetito de riesgos

 

15. Sistemas de control a la gestión de riesgos

 

16. Medidas de tratamiento de los riesgos

 

1. Contexto general

 

2. Definiciones

 

3. Análisis de riesgos

 

4. Metodologías

 

5. Herramientas y técnicas de análisis de causa y efecto

 

6. Evaluación de riesgo

 

7. Riesgo no cuantificable: Operacional

 

8. Estratégico

 

9. Reputacional

 

10. Legal

 

11. Definición de criterios para la medición de riesgos

 

12. Diseño y elaboración de matrices de riesgos (Matriz de criticidad)

 

13. Elaboración de mapa de riesgos

 

14. Definición de apetito de riesgos

 

15. Sistemas de control a la gestión de riesgos

 

16. Medidas de tratamiento de los riesgos

 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!