Pasar al contenido principal

Introducción

Comprender, aplicar y crear estrategias de mercadeo y comunicación en las redes sociales.
 

Imagen del profesor

Verónica Aristizabal Posada

Comunicadora Social y Magister en Mercadeo de la Universidad EAFIT, he tenido la oportunidad de desarrollar una visión integral del 360 del mercadeo. Me apasiona el marketing de experiencias BTL y la experiencia de cliente. He trabajado en diferentes agencias de publicidad, donde he liderado grandes cuentas y fui la responsable de la ejecución de campañas de marca positivas e innovadoras que conectarán de manera efectiva con diversos públicos, para lograr un posicionamiento estratégico en el mercado.Mi objetivo siempre ha sido crear experiencias positivas que no solo capturen la atención, sino que también fortalezcan la relación entre la marca y sus consumidores. 

Imagen del profesor

Catalina Tamayo Posada

Economista con énfasis en Economía Aplicada. Experiencia en el sector retail, trabajando con el retail más grande en Colombia. Responsable actualmente por la estrategia digital de la marca Éxito, entendiendo dentro de ésta la omnicanalidad y estrategia digital. 

Imagen del profesor

Manuela Guerra Palacio

Diseñadora industrial con maestría en Branding y amplia experiencia en retail, servicios y moda. Especializada en estrategias de mercadeo e innovación de marca. Lidero la introducción de nuevos productos y servicios, guiando agencias de publicidad y desarrollando estrategias para mejorar visibilidad y rentabilidad.Mis capacidades principales se centran en el liderazgo creativo y estratégico, ofreciendo un entendimiento 360 de las marcas. 

Imagen del profesor

Adriana Saldarriaga Sierra

Diseñadora Gráfica graduada de la UPB, con título de Magister en Innovación para el Desarrollo Empresarial del Tecnológico de Monterrey de México. Con una trayectoria profesional exitosa desde su inicio en 2007, incluyendo UPB, Colegiatura Colombiana de Diseño, D&M Diseño, Identidad y Marca, y Universidad EAFIT.En 2013 asumió la Coordinación de Marca de EAFIT, donde realizó el diagnostico – investigación y generación de la primera estrategia de Branding de la institución. Gracias al trabajo creativo y colectivo, se estableció el ADN de la Marca, el cual se implementó a partir de Inspira Crea Transforma.  

Imagen del profesor

Julio César Piza Botero

Master en Marketing Digital de Eude Business School, con más de 21 años de experiencia en retail, eCommerce, transformación digital y Omnicanalidad.  Ingeniero Industrial de la Universidad de Antioquia, Especialista en mercadeo de ESUMER, y Diplomaturas en Liderazgo y Habilidades Avanzadas de Negociación de la Universidad EAFIT. Comenzó su vida laboral en 1999 para la compañía Cadenalco, para pasar en el 2003 a Grupo Éxito Casino, lugar donde actualmente trabaja como Lider de ventas Digitales. Es Docente Universitario en Eafit, Esumer, Ceipa, UdeM, Unaula y participado de conferencias con agremiaciones como Analdex y Fenalco. Se ha desempeñado como asesor internacional en compañías del sector retail como Felix Panamá, Diunsa Honduras y Claro Perú. 

Imagen del profesor

Laura María Castillo Bernal

Comunicadora Gráfica Publicitaria, Especialista en Mercadeo.Desde que estuvo cursando la universidad, siempre tuvo el sueño de trabajar como una gran ejecutiva de cuentas, siempre quiso apoyar a los clientes en la consecución de sus objetivos y desde la venta apoyar los objetivos de la agencia para la cual fuera a trabajar. Llegó a una pequeña agencia del medio llamada Knowbi Agencia Digital, allá comenzó como community manager hasta llegar a ser ejecutiva. De esta agencia se llevó los cimientos que le ayudaron a llegar a un lugar con más trayectoria o conocimiento digital. Fue en marzo de 2013 cuándo conoció Pragma y comenzó como ejecutiva de cuentas de Protección S.A, le encantó el liderazgo de grandes equipos y proyectos de gran envergadura, lo cual la llevó a ocupar un puesto un poco más alto y que consistía en pilotear un equipo que tenía a su cargo varias marcas como: Auteco S.A.S, Protección S.A, Linea Directa, Isagen, El Tesoro, Tennis entre otros. Luego, Pragma sufrió una restructuración corporativa en dónde los roles y equipos cambiaron totalmente, en este momento le entregaron el gran reto de dirigir una marca como Pequeñín perteneciente al Grupo Familia. También se enfrentó al manejo de grandes presupuestos, que hoy le han ayudado a tener una visión administrativa y comercial del mundo de los negocios. En noviembre de 2017, fue nombrada como directora general de cuentas actuales, y el reto será acompañar las marcas desde lo estratégico y lo comercial desde una visión más directiva.  

Dirigido a:

Personas que tengan relación con el diseño, implementación y gestión de marca, comunicación y mercadeo en canales tradicionales y/o canales y medios digitales, también es aplicable a personas que gestionen procesos comerciales (ventas), de servicio al cliente, CRM

Horarios:

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen del profesor

Verónica Aristizabal Posada

Comunicadora Social y Magister en Mercadeo de la Universidad EAFIT, he tenido la oportunidad de desarrollar una visión integral del 360 del mercadeo. Me apasiona el marketing de experiencias BTL y la experiencia de cliente. He trabajado en diferentes agencias de publicidad, donde he liderado grandes cuentas y fui la responsable de la ejecución de campañas de marca positivas e innovadoras que conectarán de manera efectiva con diversos públicos, para lograr un posicionamiento estratégico en el mercado.Mi objetivo siempre ha sido crear experiencias positivas que no solo capturen la atención, sino que también fortalezcan la relación entre la marca y sus consumidores. 

Imagen del profesor

Catalina Tamayo Posada

Economista con énfasis en Economía Aplicada. Experiencia en el sector retail, trabajando con el retail más grande en Colombia. Responsable actualmente por la estrategia digital de la marca Éxito, entendiendo dentro de ésta la omnicanalidad y estrategia digital. 

Imagen del profesor

Manuela Guerra Palacio

Diseñadora industrial con maestría en Branding y amplia experiencia en retail, servicios y moda. Especializada en estrategias de mercadeo e innovación de marca. Lidero la introducción de nuevos productos y servicios, guiando agencias de publicidad y desarrollando estrategias para mejorar visibilidad y rentabilidad.Mis capacidades principales se centran en el liderazgo creativo y estratégico, ofreciendo un entendimiento 360 de las marcas. 

Imagen del profesor

Adriana Saldarriaga Sierra

Diseñadora Gráfica graduada de la UPB, con título de Magister en Innovación para el Desarrollo Empresarial del Tecnológico de Monterrey de México. Con una trayectoria profesional exitosa desde su inicio en 2007, incluyendo UPB, Colegiatura Colombiana de Diseño, D&M Diseño, Identidad y Marca, y Universidad EAFIT.En 2013 asumió la Coordinación de Marca de EAFIT, donde realizó el diagnostico – investigación y generación de la primera estrategia de Branding de la institución. Gracias al trabajo creativo y colectivo, se estableció el ADN de la Marca, el cual se implementó a partir de Inspira Crea Transforma.  

Imagen del profesor

Julio César Piza Botero

Master en Marketing Digital de Eude Business School, con más de 21 años de experiencia en retail, eCommerce, transformación digital y Omnicanalidad.  Ingeniero Industrial de la Universidad de Antioquia, Especialista en mercadeo de ESUMER, y Diplomaturas en Liderazgo y Habilidades Avanzadas de Negociación de la Universidad EAFIT. Comenzó su vida laboral en 1999 para la compañía Cadenalco, para pasar en el 2003 a Grupo Éxito Casino, lugar donde actualmente trabaja como Lider de ventas Digitales. Es Docente Universitario en Eafit, Esumer, Ceipa, UdeM, Unaula y participado de conferencias con agremiaciones como Analdex y Fenalco. Se ha desempeñado como asesor internacional en compañías del sector retail como Felix Panamá, Diunsa Honduras y Claro Perú. 

Imagen del profesor

Laura María Castillo Bernal

Comunicadora Gráfica Publicitaria, Especialista en Mercadeo.Desde que estuvo cursando la universidad, siempre tuvo el sueño de trabajar como una gran ejecutiva de cuentas, siempre quiso apoyar a los clientes en la consecución de sus objetivos y desde la venta apoyar los objetivos de la agencia para la cual fuera a trabajar. Llegó a una pequeña agencia del medio llamada Knowbi Agencia Digital, allá comenzó como community manager hasta llegar a ser ejecutiva. De esta agencia se llevó los cimientos que le ayudaron a llegar a un lugar con más trayectoria o conocimiento digital. Fue en marzo de 2013 cuándo conoció Pragma y comenzó como ejecutiva de cuentas de Protección S.A, le encantó el liderazgo de grandes equipos y proyectos de gran envergadura, lo cual la llevó a ocupar un puesto un poco más alto y que consistía en pilotear un equipo que tenía a su cargo varias marcas como: Auteco S.A.S, Protección S.A, Linea Directa, Isagen, El Tesoro, Tennis entre otros. Luego, Pragma sufrió una restructuración corporativa en dónde los roles y equipos cambiaron totalmente, en este momento le entregaron el gran reto de dirigir una marca como Pequeñín perteneciente al Grupo Familia. También se enfrentó al manejo de grandes presupuestos, que hoy le han ayudado a tener una visión administrativa y comercial del mundo de los negocios. En noviembre de 2017, fue nombrada como directora general de cuentas actuales, y el reto será acompañar las marcas desde lo estratégico y lo comercial desde una visión más directiva.  

Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: Introducción
Tendencias y actualidad en redes sociales.
Objetivos de cada sesión de aprendizaje.
El proyecto integrador.
 

Módulo 2: Actualidad, comportamiento y tendencias en redes sociales
Tendencias de marca en redes sociales.
Actualidad y comportamiento en redes sociales.
 

Módulo 3: La marca y la comunicación en la era digital
Estructuración de marca en redes sociales.
Posicionamiento de marca en redes sociales.
Reputación de marca en redes sociales.
Manejo de crisis en redes sociales.
 

Módulo 4: Definición y diseño de audiencias en redes sociales
Metodología personas.
Diseño de arquetipos y mapas de empatía.
Diseño de mapas de experiencia de cliente.
 

Módulo 5: Diseño de estrategias de contenido, medición y análisis
Tendencias de contenido.
Estructura de una estrategia de contenidos – Definición de objetivos.
Definición de los territorios de conversación.
Definición de redes sociales y formatos de conteidos.
Medición y análisis de estrategias de contenido.
 

Módulo 6: Asesoría reto de aprendizaje (puntos 1 y 2)
 

Módulo 7: Diseño de campañas de pauta digital, medición y análisis
Diseño de campañas de pauta digital, medición, análisis y presupuesto – Actividad definición de presupuesto.
Taller: montaje de pauta.
 

Módulo 8: IA en redes sociales
Inteligencia artificial aplicada a contenidos para redes sociales.

Módulo 9: Asesoría reto de aprendizaje (puntos 3 y 4)
 

Módulo 10: Experiencia y servicio al cliente en redes sociales 
Experiencia y servicio al cliente en redes sociales.
Filosofía del servicio al cliente.
Diseño de procesos de servicio al cliente en redes sociales.
Indicadores, medición y análisis de servicio al cliente.
 

Módulo 11: Normativa y marco legal aplicado a las redes sociales
El marco legal aplicado a las redes sociales.
Los derechos de autor sobre contenidos digitales.
Los sorteos y concursos en redes sociales.
 

Módulo 12: Proyecto integrador
Entrega proyecto integrador.
 

Módulo 1: Introducción
Tendencias y actualidad en redes sociales.
Objetivos de cada sesión de aprendizaje.
El proyecto integrador.
 

Módulo 2: Actualidad, comportamiento y tendencias en redes sociales
Tendencias de marca en redes sociales.
Actualidad y comportamiento en redes sociales.
 

Módulo 3: La marca y la comunicación en la era digital
Estructuración de marca en redes sociales.
Posicionamiento de marca en redes sociales.
Reputación de marca en redes sociales.
Manejo de crisis en redes sociales.
 

Módulo 4: Definición y diseño de audiencias en redes sociales
Metodología personas.
Diseño de arquetipos y mapas de empatía.
Diseño de mapas de experiencia de cliente.
 

Módulo 5: Diseño de estrategias de contenido, medición y análisis
Tendencias de contenido.
Estructura de una estrategia de contenidos – Definición de objetivos.
Definición de los territorios de conversación.
Definición de redes sociales y formatos de conteidos.
Medición y análisis de estrategias de contenido.
 

Módulo 6: Asesoría reto de aprendizaje (puntos 1 y 2)
 

Módulo 7: Diseño de campañas de pauta digital, medición y análisis
Diseño de campañas de pauta digital, medición, análisis y presupuesto – Actividad definición de presupuesto.
Taller: montaje de pauta.
 

Módulo 8: IA en redes sociales
Inteligencia artificial aplicada a contenidos para redes sociales.

Módulo 9: Asesoría reto de aprendizaje (puntos 3 y 4)
 

Módulo 10: Experiencia y servicio al cliente en redes sociales 
Experiencia y servicio al cliente en redes sociales.
Filosofía del servicio al cliente.
Diseño de procesos de servicio al cliente en redes sociales.
Indicadores, medición y análisis de servicio al cliente.
 

Módulo 11: Normativa y marco legal aplicado a las redes sociales
El marco legal aplicado a las redes sociales.
Los derechos de autor sobre contenidos digitales.
Los sorteos y concursos en redes sociales.
 

Módulo 12: Proyecto integrador
Entrega proyecto integrador.
 

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!