Pasar al contenido principal

Introducción

Promover la comprensión integral del cuidado como trabajo, derecho y bien público, así como su importancia en la economía contemporánea. A través de un análisis detallado de las definiciones, políticas y estructuras sociales relacionadas con la economía del cuidado, este curso busca identificar y explorar las oportunidades emergentes en el mercado. Además, se enfocará en los procesos de formalización del trabajo doméstico remunerado, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y sociales de quienes se dedican a esta labor fundamental.

Dirigido a:

Estudiantes universitarios y profesionales en áreas como economía, sociología, estudios de género, trabajo social y políticas públicas. Funcionarios gubernamentales y responsables de la formulación de políticas públicas relacionadas con el cuidado, el género y la economía. Activistas y defensores de los derechos de género y del trabajo, así como aquellos interesados en la promoción del cuidado como un bien público. Profesionales del sector de cuidados, incluidas cuidadoras, trabajadoras domésticas remuneradas, personal de centros gerontológicos y otros servicios de cuidado. Emprendedores interesados en explorar oportunidades de negocio en el mercado de cuidado y en la silver economy.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

40 horas

Horario

Modalidad

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: El cuidado como trabajo
Comprendiendo el concepto del cuidado: miradas analíticas predominantes
La economía tradicional y la economía del cuidado
División sexual del trabajo

Módulo 2: La Economía del cuidado: políticas y organización social del cuidado
El cuidado como derecho y bien público
Organización social del cuidado
Sistemas de cuidado en América Latina y el mundo
Marco normativo colombiano de la economía del cuidado
Herramientas de políticas públicas en torno al cuidado: comprendiendo las encuestas de uso del tiempo.
Génesis de un sistema de cuidado: caso Medellín

Módulo 3: Oportunidades de la Economía del Cuidado en el Mercado
Oportunidades de los cambios demográficos para repensar el cuidado
Trabajo doméstico remunerado: una respuesta a la demanda de cuidados
Buenas prácticas empresariales en torno al cuidado
Políticas de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) con enfoque de cuidado

Módulo 1: El cuidado como trabajo
Comprendiendo el concepto del cuidado: miradas analíticas predominantes
La economía tradicional y la economía del cuidado
División sexual del trabajo

Módulo 2: La Economía del cuidado: políticas y organización social del cuidado
El cuidado como derecho y bien público
Organización social del cuidado
Sistemas de cuidado en América Latina y el mundo
Marco normativo colombiano de la economía del cuidado
Herramientas de políticas públicas en torno al cuidado: comprendiendo las encuestas de uso del tiempo.
Génesis de un sistema de cuidado: caso Medellín

Módulo 3: Oportunidades de la Economía del Cuidado en el Mercado
Oportunidades de los cambios demográficos para repensar el cuidado
Trabajo doméstico remunerado: una respuesta a la demanda de cuidados
Buenas prácticas empresariales en torno al cuidado
Políticas de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) con enfoque de cuidado

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!