Pasar al contenido principal

Introducción

Proporcionar a los participantes los conceptos y técnicas básicas para la elaboración de cerveza artesanal.

Imagen de Alex Armando Saez Vega

Alex Armando Saez Vega

Químico, magíster en Biotecnología, Ph.D. en Ciencias Químicas.Profesor de Química Orgánica, vinculado a la Universidad EAFIT como docente de tiempo completo. 

Imagen de Víctor Ramón Úsuga Ferraro

Víctor Ramón Úsuga Ferraro

Químico egresado de la universidad de Antioquia, con más de cinco años de experiencia como instructor SENA en el área de Química, analista de laboratorio y docente de catedra. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen

Dirigido a:

Cualquier persona mayor de edad que quiera aprender el proceso y los conceptos básicos de la elaboración de cerveza artesanal.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Imagen de Alex Armando Saez Vega

Alex Armando Saez Vega

carlos

Químico, magíster en Biotecnología, Ph.D. en Ciencias Químicas.Profesor de Química Orgánica, vinculado a la Universidad EAFIT como docente de tiempo completo. 

Imagen de Víctor Ramón Úsuga Ferraro

Víctor Ramón Úsuga Ferraro

carlos

Químico egresado de la universidad de Antioquia, con más de cinco años de experiencia como instructor SENA en el área de Química, analista de laboratorio y docente de catedra. 

Imagen icono anterior imagen
Imagen icono siguiente imagen
Ver todos los profesores

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Icono duración

Duración

30 horas

Icono horario

Horario

Icono modalidad

Modalidad

Icono lugar

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1: materias primas
1.Introducción.
2.Maltas.
3.Archivos adjuntos.
4.Agua.
5.Brincar.
6.Levaduras y otros materiales.

Módulo 2: preparación del mosto y fermentación
1.Molienda.
2.Maceración.
3.Hervir y añadir lúpulo.
4.Enfriamiento y adición de levadura.
5.Fermentación.

Módulo 3: maduración y envasado
1.Maduración.
2.Gasificación.
3.Embotellado.

Módulo 4: elaboración de cerveza
1.Molienda.
2.Maceración y ebullición.
3.Enfriamiento y fermentación.
4.Embotellado.

Los alumnos deberán traer sus propios materiales: cebada malteada, lúpulo y levadura. Estas instrucciones se darán en la primera clase.

Módulo 1: materias primas
1.Introducción.
2.Maltas.
3.Archivos adjuntos.
4.Agua.
5.Brincar.
6.Levaduras y otros materiales.

Módulo 2: preparación del mosto y fermentación
1.Molienda.
2.Maceración.
3.Hervir y añadir lúpulo.
4.Enfriamiento y adición de levadura.
5.Fermentación.

Módulo 3: maduración y envasado
1.Maduración.
2.Gasificación.
3.Embotellado.

Módulo 4: elaboración de cerveza
1.Molienda.
2.Maceración y ebullición.
3.Enfriamiento y fermentación.
4.Embotellado.

Los alumnos deberán traer sus propios materiales: cebada malteada, lúpulo y levadura. Estas instrucciones se darán en la primera clase.

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!