Pasar al contenido principal

Introducción

El diplomado explora el mundo de las nuevas perspectivas sobre la protección de la naturaleza y las relaciones entre esta y los humanos desde una perspectiva interdisciplinaria. El programa está diseñado para un público interesado en profundizar en los desafíos de la protección jurídica del ambiente y las relaciones entre la naturaleza y la sociedad. Este programa ofrece un contenido de alta relevancia académica que aborda las visiones emergentes en el campo del derecho ambiental.
A lo largo de este diplomado, exploraremos en profundidad los temas que están redefiniendo la protección ambiental en nuestra época.

Dirigido a:

Estudiantes de derecho, abogadas y abogados que buscan comprender y abordar los desafíos actuales relacionados con la protección jurídica del medio ambiente.

Estudiantes de biología, biólogos, ecólogos y profesionales de carreras afines interesados en la intersección entre el derecho y la protección ambiental, explorando cómo los aspectos jurídicos pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad, la reducción de la contaminación y a enfrentar el cambio climático.

Ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la protección del ambiente, que desean adquirir un entendimiento más profundo de los aspectos jurídicos y ecológicos involucrados en el cuidado de la naturaleza y la sociedad.

Personas conectadas con los desafíos y debates ambientales actuales, incluyendo, pero no limitado a activistas, académicos, artistas y profesionales de diversas áreas que deseen contribuir a la transformación de los conflictos ambientales.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Este programa le brindará una comprensión profunda y aplicada del Emprendimiento Corporativo, explorando prácticas implementadas en organizaciones reales como programas de intraemprendimiento, Corporate Venture Capital (CVC) y otros enfoques como Aceleradoras Corporativas, Incubadoras, Excubadoras y Startup Studios, entre otros. Además, permitirá diseñar estrategias y aplicar mecanismos efectivos desde el más alto nivel para lograr la transformación organizacional necesaria, impulsando la renovación, competitividad y supervivencia de su organización en un entorno altamente volátil y complejo.

Duración

80 horas

Horario

Viernes de 6:00 a 9:00p.m. y sabados de 9:00a.m. a 12:00m.

Modalidad

Presencial

Lugar

Medellín

Contenidos del programa

Módulo 1 – Introducción: historia del derecho ambiental y regímenes jurídicos para la protección jurídica de la naturaleza
La intervención estatal
La propiedad privada
Los comunes

Módulo 2 – Teorías de la sostenibilidad
Biodiversidad – Valen
Uso de la biodiversidad y permisos de colecta (Valen y Camilo)
Desarrollo sostenible y Conservación (Flora, fauno, funga)- Valen
Desarrollo humano – Camilo A.
Perspectivas críticas de la sostenibilidad – Valen

Módulo 3 – Derecho internacional ambiental: desafíos de la protección transfronteriza del ambiente
Articulación con el derecho nacional y las políticas publicas
Caso exitoso: El Acuerdo de Montreal sobre la Capa de Ozono
Casos desafiantes: El Convenio sobre la Diversidad Biológica y El Acuerdo de Paris
Derecho internacional penal: propuesta del ecocidio como delito internacional

Módulo 4 – Protección jurídica de los animales
Legislación comparada sobre la protección de los animales
Derechos de los animales y personalidad jurídica
Jurisprudencia sobre el derecho animal
Protección jurídico penal (delitos contra los animales)

Módulo 5 – Protección jurídica de la naturaleza
Derecho al medio ambiente sano y derechos más que humanos
Desarrollos normativos sobre derechos de la naturaleza en perspectiva comparada
Pluralismo jurídico ambiental: sistemas ancestrales de protección de la naturaleza
Protección jurídico penal del medio ambiente – Juan Carlos A.

Módulo 6 – Naturaleza y conflicto: justicia transicional ambiental
Naturaleza y conflicto
Naturaleza como víctima del conflicto armado
Justicia transicional ambiental

Módulo 7 – Adaptaciones jurídicas al cambio climático
Litigio del cambio climático
Jurisprudencia emergente del cambio climático
Adaptaciones jurídicas al cambio climático

Módulo 8 – Ecoansiedad, agencia y educación ambiental
Angustia, estrés y preocupación emocional por los problemas ambientales contemporáneos
Problemas relacionados con la pérdida de la agencia en tiempos de crisis
Educación ambiental y transformación de conflictos ambientales 

Salida de campo – El Globo

Módulo 1 – Introducción: historia del derecho ambiental y regímenes jurídicos para la protección jurídica de la naturaleza
La intervención estatal
La propiedad privada
Los comunes

Módulo 2 – Teorías de la sostenibilidad
Biodiversidad – Valen
Uso de la biodiversidad y permisos de colecta (Valen y Camilo)
Desarrollo sostenible y Conservación (Flora, fauno, funga)- Valen
Desarrollo humano – Camilo A.
Perspectivas críticas de la sostenibilidad – Valen

Módulo 3 – Derecho internacional ambiental: desafíos de la protección transfronteriza del ambiente
Articulación con el derecho nacional y las políticas publicas
Caso exitoso: El Acuerdo de Montreal sobre la Capa de Ozono
Casos desafiantes: El Convenio sobre la Diversidad Biológica y El Acuerdo de Paris
Derecho internacional penal: propuesta del ecocidio como delito internacional

Módulo 4 – Protección jurídica de los animales
Legislación comparada sobre la protección de los animales
Derechos de los animales y personalidad jurídica
Jurisprudencia sobre el derecho animal
Protección jurídico penal (delitos contra los animales)

Módulo 5 – Protección jurídica de la naturaleza
Derecho al medio ambiente sano y derechos más que humanos
Desarrollos normativos sobre derechos de la naturaleza en perspectiva comparada
Pluralismo jurídico ambiental: sistemas ancestrales de protección de la naturaleza
Protección jurídico penal del medio ambiente – Juan Carlos A.

Módulo 6 – Naturaleza y conflicto: justicia transicional ambiental
Naturaleza y conflicto
Naturaleza como víctima del conflicto armado
Justicia transicional ambiental

Módulo 7 – Adaptaciones jurídicas al cambio climático
Litigio del cambio climático
Jurisprudencia emergente del cambio climático
Adaptaciones jurídicas al cambio climático

Módulo 8 – Ecoansiedad, agencia y educación ambiental
Angustia, estrés y preocupación emocional por los problemas ambientales contemporáneos
Problemas relacionados con la pérdida de la agencia en tiempos de crisis
Educación ambiental y transformación de conflictos ambientales 

Salida de campo – El Globo

¿Quieres saber más?

¡Déjanos tus datos!